Las autoridades estiman que el fuego afectó más de 800 mil hectáreas y pérdidas por más de 20 mil millones de pesos. Buscana al "loco del lanzallamas".
Aunque el pronóstico del tiempo prevé la llegada de algunas precipitaciones, lo que aliviaría sustancialmente la situación, ocho focos ígneos siguen activos en la provincia de Corrientes, donde el fuego ya arrasó un 10% de su territorio y las pérdidas se estiman en más de 20 mil millones de pesos.
A su paso, las llamas incontenibles afectaron más de 800 mil hectáreas y provocaron que cientos de personas se quedaran sin hogar, aún con la ayuda de brigadas que llegan desde distintos puntos del continente y que han hecho que la suma total de socorristas trabajando en el lugar trepe a la nada despreciable suma de 3.500 socorristas, entre los que se cuentan los arribados desde 15 otras provincias argentinas.
El fuego, además, ha tomado teritorios del Parque Nacional Esteros del Iberá y ya es catalogado como "catástrofe"; cuando los bomberos y voluntarios solo han logrado extinguir, al momento, dos de los diez focos simultáneos de días pasados y que ahora permanecen activos en los departamentos de Concepción III, San Miguel, Curuzú Cuatiá, Ituzaingó, Santo Tomé, Loreto, Virasoro y San Martín.
Mientras se inició una búsqueda para dar con el paradero de un joven que fue bautizado como "el loco del lanzallamas", quien se filmó en un video quemando un bosque, fuentes oficiales indicaron que uno de los focos se inició cuando el sol reflejó sus rayos en el espejo de un tractor abandonado en un campo.