Con el aval de la Uocra, la firma de Paolo Rocca cesanteó los 1450 obreros de la construcción. Es el conflicto por el que el presidente le había pedido a Techint que "gane un poco menos".
Tras la advertencia pública del Presidente de la Nación, Alberto Fernandez, y del pedido a los grandes grupos económicos de que pongan el hombro a la pandemia y se apresten a ganar "un poco menos", el poderoso Grupo Techint continuó con el camino que había trazado.
En la audiencia conciliatorio de ayer, con el aval del gremio de la construcción, Uocra que lidera Gerardo Martínez, ratificó los 1450 despidos de sus empresas constructoras.
En el acta firmada en el marco del Ministerio de Trabajo, que publicó el portal Mundo Gremial, la firma se comprometió a abonar a cada trabajador la liquidación final que corresponda, incluyendo salarios hasta hoy inclusive.
El pacto establece también el pago de una gratificación extraordinaria de hasta 33.000 pesos, según la categoría de cada obrero y un se habló de un compromiso tácito, no explícito, de retomarlos cuando se reactiven las obras paralizadas.
En el mismo acto, Techint entregará a cada trabajador el certificado de libre disponibilidad del fondo de cese laboral, liberándose así las cuentas particulares a nombre de los dependientes en las entidades bancarias.
El acuerdo alcanza a los trabajadores en conflicto de Fortín de Piedra (Neuquén), Gasoducto Mega (Neuquén), Proyecto Siderúrgico Siderar (San Nicolás), Proyecto Siderúrgico Siderca (Campana), Tepam (Pacheco), Central Genelga (MarcosPaz) y Central El Bracho (Tucumán).