En un comunicado, el Enacom dijo que la medida "no requiere aclaración ni reglamentación alguna", debido a que empresas del sector enviaron facturas con incrementos bajo el argumento de que el DNU que fijo el carácter de servicios públicos todavía no fue reglamentado.
Fuentes parlamentarias estimaron que la iniciativa enviada por el Poder Ejecutivo tendrá un largo debate en la cámara baja, donde está previsto que expongan a partir de la semana próxima casi medio centenar de agrupaciones y asociaciones vinculadas con la justicia.
La funcionaria bonaerense analizó la situación del empleo a nivel nacional y provincial y aseguró que "para la magnitud de la crisis, es un número razonable que esperamos que se recupere en un tiempo prudencial".
El trabajador de nombre Christian de la sucursal 160 de Retiro tuvo que lamentar a fines de julio la muerte de su esposa por la que culpa de la desidia y la impunidad que ostenta la cadena COTO. Actualmente, tras someterse a tratamiento psiquiátrico y psicológico para lidiar con la situación traumática que le tocó atravesar, empieza a poder contar su historia.
El plan de financiamiento tendrá carácter automático por lo que, en el caso de que se ejecute algún pago como, por ejemplo, por débito automático, el cliente del banco tendrá un plazo de 30 días para pedirle a la institución la reversión de la operación.
El personal agrupado en el Sindicato de Trabajadores de la Osplad (Sitosplad) que lidera Alejandro Bassignani comenzó ayer una nueva protesta en rechazo del cobro del 50 por ciento de los haberes, y denunció que "la patronal -que integran los gremios Ctera, AMET y Saeoep- continúa sin abonar el total de los salarios de julio último y también los redujo al dejar de pagar la suma fija de 3.700 pesos".
Durante su exposición en la reunión anual del Consejo de las Américas, el ministro de Salud de la Nación destacó el "mérito" de la Argentina de encarar medidas para detener los contagios tempranamente.
Las provincias con focos activos son Catamarca, La Rioja, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Buenos Aires, Salta y Misiones.
El acuerdo que trascendió ayer lo confirmaron a Télam las fuentes gremiales de la central obrera, las que detallaron que el encuentro se realizará desde las 15 de hoy en la sede de la Uocra, y que los ejes de la iniciativa son "la generación de empleo, la puesta en marcha del aparato productivo y la unidad nacional a través de la convocatoria a un proceso de diálogo tripartito e institucionalizado", aseguraron.
En tanto, en el mismo período se registraron otras 276 muertes. En total suman 7.839 los fallecidos y 370.188 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
La decisión materializada hoy había sido adelantada hace algo más de un mes por el Presidente Alberto Fernández que, con un video, saludó a su secretario General y sus afiliados: "Te quiero felicitar, porque ganaste tu gremio, porque tu gremio ya está en marcha, y en ese abrazo y en esa felicitación mandarle un abrazo grande a toda la Asociación de los Trabajadores de Computación", abre Fernández en el corto que viralizó en aquel momento la AGC. "Que tengan la mejor de las suertes. Esperemos que la Argentina, de una vez por todas se recupere, se ponga en marcha", agregó.