Puerto Quequén presenta Comunidad Portuaria: Capítulo 1 “Pier Doce”

Puerto Quequén presenta Comunidad Portuaria: Capítulo 1 “Pier Doce”

Con la intención de mostrar los avances en la construcción de un puerto más abierto y transparente, el Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén da comienzo a un ciclo de contenidos digitales que proponen un acercamiento a la red de valor que construye el día a día de las actividades productivas de la región.

 

En el comienzo de la semana, el Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén presentó Comunidad Portuaria, un nuevo ciclo de contenidos digitales que se puede observar en sus redes sociales. En este primer capítulo se muestra el trabajo que se desarrolla en “Pier Doce”, a través de un diálogo con Matías Mazza, Contador y Responsable Administrativo de la terminal, además de una serie de imágenes de su operatoria habitual.

En busca de pasar del paradigma de la cadena agroexportadora con eslabones aislados a un modelo de red de valor dónde todos ganan, la serie de microtestimonios de los protagonistas logísticos, productivos, comerciales y sociales de la estación marítima. Publicada con frecuencia semanal a partir de este sábado en redes sociales, da voz y pone cara a quienes diariamente de manera directa e indirecta hacen a Puerto Quequén.

La conformación conjunta de una imagen corporativa fuerte y respetable será generadora de sentido de pertenencia para incrementar la productividad, eficiencia y sostenibilidad a través del trabajo en equipo con un objetivo común superador para el puerto, la comunidad y toda la región.

NATALIA STEFFEN: “EN EL TEMA JUBILADOS ESTAMOS EN LA MISMA SITUACIÓN QUE LA BANELCO EN LA ÉPOCA DE DE LA RÚA”

NATALIA STEFFEN: “EN EL TEMA JUBILADOS ESTAMOS EN LA MISMA SITUACIÓN QUE LA BANELCO EN LA ÉPOCA DE DE LA RÚA”

En la mañana de POLIRUBRO por FRECUENCIA VITAL 99.1 recibimos la visita de la Delegada del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires quién además de la aseveración que constituye el título de la presente, opinó que “hay una gran desesperanza, una gran apatía y una gran frustración del pueblo…a eso hay que transformarlo en esperanza, ésa es nuestra responsabilidad, pero también la ciudadanía tiene que involucrarse”.

La funcionaria también comentó que “el miedo a perder lo poquito que tienen ha inmovilizado una gran parte de los reclamos de los trabajadores…lo veo en el Ministerio de Trabajo”.

La dirigente describió que “los temas que nos unen y nos duelen a los Argentinos son la educación pública, la universidad pública y gratuita que es la esperanza de tener un hijo/a profesional, la salud pública y los abuelos”

Consultada sobre la “boleta única” para las próximas elecciones dijo que “para mí no es un problema la boleta única si podemos dar la discusión democráticamente adentro y podemos elegir a nuestros representantes” y en relación a ello agregó que “estamos trabajando con Natalia Sánchez Jauregui, con sectores provenientes del Partido FE, otros del peronismo tradicional, de Unión por la Patria…estamos armando una agrupación que se llama “Campo Nacional” y que va a trabajar internamente en Unión por la Patria, en el PJ, para discutir y generar candidatos…ésto es lo que hay que hacer”.

Nuestra invitada destacó el trabajo de la ex diputada Sánchez Jauregui para traer el programa puentes a Necochea que permitiría acceder a más carreras universitarias en nuestro medio, y “acompañamos el tema de la tasa portuaria que ha planteado Julián (Kristiansen)”afirmó.

‘Queremos un municipio autónomo que se autogestione y no dependiente del gobierno nacional o provincial como hemos tenido siempre, porque si no asfixiamos al ciudadano con aumentos de tasas para tratar de sostener los servicios”definió. Para lograr ése objetivo Steffen marcó que “hay sectores que generan recursos y producen en la ciudad y viven de la economía de la ciudad que tienen que aportar más porque usan más los servicios, por ejemplo grandes supermercados, y con ésos ingresos mejorar la calidad de vida de los habitantes de Necochea “especificó.

Finalmente se refirió al reclamo de las trabajadoras del Bingo…”hay un reclamo de recomposición salarial y de condiciones de trabajo que es legítimo…tienen salarios muy bajos” evaluó.

 

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA AQUÍ 👇

 

https://drive.google.com/file/d/1-v-WHgpMt1jeLkD193sYMt7oXmQB14V4/view?usp=drivesdk

GONZALO DIEZ: “LO DE LOS DIPUTADOS RADICALES QUE DIERON VUELTA SU DECISIÓN ME PARECE VERGONZOSO…EL AJUSTE NO PUEDE PASAR POR EL LADO DE LOS JUBILADOS”

GONZALO DIEZ: “LO DE LOS DIPUTADOS RADICALES QUE DIERON VUELTA SU DECISIÓN ME PARECE VERGONZOSO…EL AJUSTE NO PUEDE PASAR POR EL LADO DE LOS JUBILADOS”

 la mañana de POLIRUBRO por FRECUENCIA VITAL 99.1 dialogamos con el próximo presidente del radicalismo de Necochea quien en referencia a los legisladores del partido que cambiaron su voto en el tema jubilados sostuvo que “me parece vergonzoso…no tienen ningún argumento para sostener ése cambio de posición…el ajuste no puede pasar por el lado de los jubilados, es inadmisible”. 

Consultado sobre la interrupción del servicio eléctrico por parte de la Usina al complejo casino, el dirigente dijo que “las peleas entre el municipio y la UPC son peleas políticas por espacios de poder y las paga la comunidad…espero que ésto se revierta porque hoy el intendente y la cooperativa deberían estar reclamando al gobernador por la repotenciación energética que es necesaria para nuestro desarrollo”.

Finalmente, sobre el proyecto de creación del FOCOVI (FONDO DE COMPENSACIÓN VIAL) usualmente llamado tasa portuaria opinó que “lo que no podemos es no hacer nada…bienvenido sea el proyecto…hay que discutirlo y enmarcarlo en la discusión de la ordenanza fiscal e impositiva y también tiene que estar relacionado con un proyecto de desarrollo del distrito” definió.

 

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA AQUÍ 👇 

 

https://drive.google.com/file/d/1cJV7yWpjlZUWQG9IUxvnRdJTF8330eW_/view?usp=drivesdk

 

Jimena López en el encuentro “Argentina y África: un diálogo estratégico”

Jimena López en el encuentro “Argentina y África: un diálogo estratégico”

Convocada por la Secretaría de Comercio Exterior de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA), la presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Lic. Jimena López, participó del encuentro «Argentina y África: un diálogo estratégico».

 

En el marco del seminario, coorganizado por la Fundación Diálogos Estratégicos y la Universidad Nacional de la Matanza (UNLAM) y auspiciado por la Casa de África en Argentina, Fundación Argentina Global y Ethiopian Airlines, durante la mañana de este martes 10 de septiembre en el salón auditorio de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de la Matanza, se dialogó sobre las relaciones políticas, comerciales y la dimensión social y cultural del vínculo entre ambas regiones.

 

También protagonizaron la jornada los embajadores del Reino de Marruecos y de la República de Sudáfrica, S.E. Fares Yassir y S.E. Zanele Makina; la secretaria de Malvinas, Antártida, Política Oceánica y Atlántico Sur del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina, Emb. Paola Iris Di Chiaro; la Lic. en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Mag. en Ciencias Sociales y Dra. en Sociología, Gladys Lechini; el Lic. en Historia y profesor universitario, Lic. Néstor Restivo y el analista internacional, periodista y ex director adjunto del diario El Cronista Comercial, Dr. Jorge Castro.

El P.J. y el Interbloque de Concejales de Unión por la Patria se reunieron con Atanasof.

El P.J. y el Interbloque de Concejales de Unión por la Patria se reunieron con Atanasof.

El Interbloque de Concejales de unión por la patria, y el P.J. Necochea, mantuvieron una reunión con el pte del Instituto de Loterías y Casinos, Gonzalo Atanasof.

 

Estuvieron presentes el titular del P.J Marcelo Rivero, y los integrantes del Interbloque, concejales Julián Kristiansen, Evangelina Almada, Mauro Velázquez, y Roció Mateo.

 

Se analizaron los avances del llamado a licitación del casino de Necochea, que incluirá la instalación de máquinas tragamonedas.

 

El funcionario provincial explicó los pormenores y avances del llamado a licitación, que permitirá el arribo de inversión privada al Casino de Necochea, con el consabido beneficio para los trabajadores y el público en general.

 

Esta iniciativa del gobierno de Axel Kicillof es el cumplimiento de la promesa efectuada por el gobernador a todos los necochenses, para poner en valor el casino de Necochea, en beneficio de los turistas y de todo el distrito.

 

Finalmente Atanasoff manifestó su intención de visitar necochea próximamente para poner en conocimiento de la población los programas de prevención del instituto, que incluye el de ludópatia infantil.

JULIÁN KRISTIANSEN: “NADIE SE TENDRÍA QUE OPONER” DIJO EN REFERENCIA A LA “TASA PORTUARIA”

JULIÁN KRISTIANSEN: “NADIE SE TENDRÍA QUE OPONER” DIJO EN REFERENCIA A LA “TASA PORTUARIA”

En la mañana de POLIRUBRO por FRECUENCIA VITAL 99.1 recibimos la visita del concejal de Unión por la Patria quien consideró que “nadie se tendría que oponer porque es justo compensar la inequidad que surge a partir del impacto negativo que produce la logística en tierra del cereal cuya comercialización es un negocio muy rentable”. Agregó también que “es importante que el municipio tenga más recursos genuinos y no dependa tanto de la coparticipación”.

En referencia a los productores agropecuarios expresó que “ellos saben que el reclamo por el uso intensivo es justo…la principal preocupación que tienen es que el aporte que pudieren hacer valla para obras y para eso se podría generar una herramienta similar al Ente Vial Rural, dónde el productor participe en la ejecución de los recursos y a su vez en el control” anticipó.

En la continuidad de su exposición el dirigente peronista marcó que “no hay que ser tibios…no hay que aumentar más las tasas, apuntemos donde tenemos que apuntar” enfatizó.

El presidente del bloque de concejales de Unión por la Patria -PJ continuó su exposición…”si se ponen en condiciones los caminos, las calles, con más iluminación , con cámaras de seguridad…toda esa mejora para la logística del traslado del cereal a puerto va a permitir ampliar el hinterland y mejorar incluso el valor del cereal en pizarra” evaluó.

 

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA AQUÍ 👇

 

https://drive.google.com/file/d/1q7dYkwvn908vCs-MNR0C0PTNPjcK0JW1/view?usp=drivesdk

FACUNDO ZUBILLAGA: “BOCA ESTÁ RESISTIENDO ÉSTA OLA DE SOCIEDADES ANÓNIMAS DEPORTIVAS”

FACUNDO ZUBILLAGA: “BOCA ESTÁ RESISTIENDO ÉSTA OLA DE SOCIEDADES ANÓNIMAS DEPORTIVAS”

En la mañana de POLIRUBRO por FRECUENCIA VITAL 99.1 recibimos la visita del referente de la peña “Somos Boca Necochea” quién entre otros temas destacó el rol social que cumple el club al tiempo que advirtió que “hay gente que lo quiere convertir en una empresa…Boca está resistiendo ésta ola de SAD” describió. En ése sentido el joven dirigente criticó la gestión que en su oportunidad encabezó Angellici…”quiso cerrar el básquet porque según él era deficitario…hizo de Boca una empresa” describió. “Si hoy Boca fuera una empresa a lo único que se le asignaría presupuesto sería al fútbol masculino” puntualizó.

El dirigente xeneize destacó la conducción de Riquelme como presidente…”el club cumple un rol social importante en el barrio, donde también funciona un centro médico para los socios…además en Boca hay muchos deportes amateurs con participación de los chicos del barrio como gimnasia artística, gimnasia deportiva, hockey, voley, fútbol de salón femenino y masculino, handball” enumeró.

Finalmente nuestro invitado resaltó que “Boca tuvo la elección más grande de la historia de cualquier club del país” y agregó que “la oposición a Riquelme maneja gran parte de los medios y muchas veces no tienen respeto por la investidura del presidente del club más importante del país” concluyó.

 

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA AQUÍ 👇

 

https://drive.google.com/file/d/19oSsd3om7GA87iq7c9_J6Ed_LvNGDtHe/view?usp=drivesdk

DAMIAN UNIBASO: “A NIVEL LOCAL NO NOS DEBE LLEVAR PUESTOS LA INTERNA PROVINCIAL”

DAMIAN UNIBASO: “A NIVEL LOCAL NO NOS DEBE LLEVAR PUESTOS LA INTERNA PROVINCIAL”

En la mañana de POLIRUBRO por FRECUENCIA VITAL 99.1 dialogamos con el dirigente del radicalismo quién con respecto a la conformación de una lista de unidad para la renovación de autoridades del comité Emiliano Abásolo, consideró “un gran gesto de madurez para ser alternativa en el ‘27, pese a que algunos, incluso desde adentro del partido querían que se frustrará” advirtió. 

Consultado sobre lo que se evalúa cómo una crisis de identidad ideológica del centenario partido, dijo que “el radicalismo siempre fue la referencia de las clases medias y medias bajas de la Argentina, pero desde hace algún tiempo ha perdido esa identificación” sin embargo enfatizó que “la UCR debe ser protagonista de lo que viene y para eso estamos trabajando tanto a nivel local como provincial”. Asimismo, el ex candidato a intendente sostuvo que “a nivel local no nos debe llevar puestos la interna provincial”.

Unibaso ratificó su pretensión de ser candidato a intendente en el ‘27 pero ante la consulta de si ello implica su candidatura a concejal en el ‘25 esbozó que “de cara al año que viene se verá”.

Por último nuestro entrevistado puso de relieve la preeminencia numérica de su sector interno en el plenario partidario que conducirá Gonzalo Diez…”11 sobre 20 pertenecen a nuestro espacio” especificó.

 

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA AQUÍ 👇

 

https://drive.google.com/file/d/1i-UqYQgk-xDdnolB0AlHs5xEQdZDvvh7/view?usp=drivesdk

GONZALO DIEZ: “EL RADICALISMO DE NECOCHEA TIENE QUE ENCABEZAR UN PROCESO DE ALTERNATIVA POLÍTICA PARA EL DISTRITO”

GONZALO DIEZ: “EL RADICALISMO DE NECOCHEA TIENE QUE ENCABEZAR UN PROCESO DE ALTERNATIVA POLÍTICA PARA EL DISTRITO”

En la mañana de POLIRUBRO por FRECUENCIA VITAL 99.1 dialogamos con el concejal radical que sucederá a la doctora Carola Bertoldi en la presidencia del comité de distrito. En referencia a que es probable que exista interna con dos listas a nivel provincial el dirigente dijo que “en Necochea hemos logrado poner un paraguas y nos sentamos a acordar las autoridades del comité en una mesa de diálogo con gran sentido de responsabilidad hacia el futuro”. Prosiguiendo con su análisis el referente partidario agregó que “debemos consolidar una identidad respecto a lo que pasa en la ciudad y respecto a lo que pasa con un gobierno que yo creo que está agotado en Necochea, y el radicalismo tiene que encabezar un proceso de alternativa política para el distrito”.

Finalmente Gonzalo remarcó que “hemos dado un gran primer paso…creo que debemos generar una gran convocatoria que amplíe las fronteras del propio radicalismo” concluyó.

 

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA AQUÍ 👇

 

https://drive.google.com/file/d/1HA23kE9ODvhYuVZPzU4hzOW85VOuQamk/view?usp=drivesdk

Fortalecimiento comunitario con el municipio de Laprida

Fortalecimiento comunitario con el municipio de Laprida

El Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia refuerza su presencia en territorio a través de programas destinados a la promoción de derechos. En esta ocasión, se amplió el vínculo con la municipalidad de Laprida.

 

Además, se abrió la capacitación de la Ley del Buen Trato en aquella ciudad. 

 

La visita fue encabezada por la directora ejecutiva del OPNyA, Andrea Cáceres, junto al intendente local Alfredo Fisher.

 

Los convenios firmados amplían la promoción de derechos para niñas, niños y adolescentes en Centros Comunitarios de aquella ciudad. Durante la visita recorrieron el Hogar Convivencial, un Jardín Maternal y un espacio para la promoción deportiva.

 

*Ley del Buen trato en Laprida*

 

La visita de las autoridades del OPNyA sirvió como puntapié inicial para la capacitación en la Ley del Buen Trato en Laprida.

 

La apertura fue hecha por el intendente Alfredo Fisher, la directora ejecutiva Andrea Cáceres y la coordinadora de la capacitación, Julia Dorín. 

 

Esta semana, las capacitaciones siguieron en las ciudades de Azul, Colón, Tres Arroyos, City Bell (La Plata), y la cuarta etapa en el Senado de la provincia de Buenos Aires.

Una multitud en los festejos por el "Mes de las Niñeces".

Una multitud en los festejos por el "Mes de las Niñeces".

La actividad fue organizada por el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires, que encabeza Andrés Larroque y coordinada en nuestra ciudad por Andrea Cáceres, Directora Ejecutiva del Organismo de niñez y adolescencia de la provincia de Buenos Aires.

Se llevo adelante en el Barrio 9 de Julio, de nuestra Ciudad.

Hubo espectáculos, Juegos , un circo itinerante y shows musicales.

EVANGELINA ALMADA: “HAY QUE FORTALECER LA ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD”

EVANGELINA ALMADA: “HAY QUE FORTALECER LA ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD”

En la mañana de POLIRUBRO por FRECUENCIA VITAL 99.1 recibimos la visita de la concejal de Unión por la Patria que en referencia a la salud pública de Necochea remarcó el concepto de fortalecer la atención primaria…”hay que hacer un cambio estructural en cuanto a la política de salud…los centros de atención primaria deberían estar por lo menos hasta las 17 horas porque la primer consulta por cosas de baja complejidad debe ser en la salita y debería ser el centro de salud el que, en caso de corresponder, derive el paciente al hospital con el correspondiente turno” explicó. Evaluó que “la atención de la salud pública está sobrecargada por la cuestión social y además el costo de los medicamentos muchas veces los hace inaccesibles para la gente”. “Se va a profundizar la crisis de la atención en cualquier hospital público del país” , predijo.

La edil también abordó las condiciones de trabajo…”muchísima gente va a la guardia que en realidad está para atender la internación y la urgencia,y hay pocos médicos…nadie quiere ir a trabajar al sistema público fundamentalmente por las condiciones y no tanto por los salarios que aunque bajos, se cobran en término” describió.

Nuestra invitada también se refirió a la prórroga del contrato de concesión con la UPC…”lo importante es que se llegó a un acuerdo que es beneficioso para los vecinos…había que darle un corte…en el medio está la gente y también los casi 300 trabajadores de la usina que se aseguran su fuente laboral”. concluyó.

 

ESCUCHA LA NOTA COMPLETA AQUÍ 👇

 

https://drive.google.com/file/d/1siiNX8wtq1sqzd4LNETitpbVneLu0fph/view?usp=drivesdk

 

 

ALFREDO MALDONADO: “ME HARÍA FELIZ SER PRESIDENTE DE LA UCR”

ALFREDO MALDONADO: “ME HARÍA FELIZ SER PRESIDENTE DE LA UCR”

En la mañana de POLIRUBRO por FRECUENCIA VITAL 99.1 nos visitó el dirigente radical “Cacho” Maldonado quién nos comentó acerca de la decisión de aspirar a conducir el comité Emiliano Abasolo…”sería cerrar mi actividad partidaria…desde don Omar Di Nápoli (primer presidente del partido desde la restauración de la democracia) para acá siempre he participado y sería un orgullo para mí ser presidente del radicalismo “compartió. El dirigente también expresó que “un grupo de amigos y dirigentes me lo han propuesto y he aceptado ése desafío…entre lunes y martes nos juntaríamos para tratar de formar una lista entre todos” anticipó.

El ex concejal aclaró que su candidatura no está supeditada a la conformación de una lista de unidad, ya que si ello no se lograra igualmente será candidato y competirá en una hipotética interna partidaria pero a su vez reafirmó que “quiero una lista de unidad integrada por todos en partes iguales…que nadie tenga supremacía sobre otros” anheló. Anticipó además que “no seré candidato a ningún cargo electivo el año que viene y tampoco en el 2027…es una decisión personal…tengo otros proyectos para mí vida”.

En la continuidad de la entrevista admitió nuestro invitado que “si hay dos listas a nivel provincial se puede complicar la unidad a nivel local porque hay sectores que se referencian con Abad ( actual presidente del comité provincia) y sectores que no nos referenciamos con Abad”. “En la provincia juegan en otras ligas y otro partido que no quiero ni me interesa jugar” confesó.

En cuanto a la posibilidad de que el radicalismo pueda ser gobierno en nuestro distrito en 2027, dijo que “hay que tener un buen candidato, un buen proyecto para el distrito y un partido unido que respalde”.

Por último Maldonado anticipó los ejes de su propuesta al frente del comité:

-ACTIVIDAD SOCIAL, fomentando diversas actividades en las amplias instalaciones del partido 

-ACTIVIDAD INSTITUCIONAL, generando reuniones con las entidades intermedias representativas en el distrito 

-ACTIVIDAD POLÍTICA, debatiendo y profundizando sobre seguridad, obra pública, justicia, educación y demás políticas públicas 

 

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA AQUÍ 👇

 

https://drive.google.com/file/d/1siiNX8wtq1sqzd4LNETitpbVneLu0fph/view?usp=drivesdk

 PLAN FinEs NECOCHEA PARTICIPO EN EL 6° PARLAMENTO DEL MERCOSUR

PLAN FinEs NECOCHEA PARTICIPO EN EL 6° PARLAMENTO DEL MERCOSUR

Sesionó en el día del ayer en el Honorable Consejo Deliberante de la ciudad de Lobería, las alumnas que representaron al distrito de Necochea, comisión: 3°2° Parroquia Santa Teresita fueron: Carina González, Benicia Delgado, Emilse Camilo, María Moyano, esta última fue elegida por votación de los estudiantes de las ciudades de Balcarce, Lobería y Necochea para representar a la Región 20 en la ciudad de La Plata en la instancia provincial en el mes de Septiembre.

El inspector jefe distrital de educación Prof. Alejandro Rivada dio la bienvenida al sexto Parlamento para jóvenes Adultos y Adultos mayores dando inicio a la jornada de exposición debate oral de los ejes de participación ciudadana y de derechos humanos; educación de jóvenes y adultos, inclusión educativa de trabajo, género y educación sexual integral, ambiente, comunicación y medios

Se encontraban presentes: CENS 451 Directora Andrea Velgas (Necochea); Coordinador Regional de Plan Fines Gabriel Fuster; Coordinadora Distrital FinEs (Lobería) Anahí Mujica Irigoyen; Directora del CENS N° 451 Julieta Armendáriz (Lobería); Directora Cens 541 Maria Fernanda Sánchez (Balcarce); Coordinador Distrital FinEs Necochea- Néstor Hernán Solís; Tutora de la Comisión Santa Teresita, Prof. Soledad Farrell; Profesora a cargo Soledad Lamela.

El Parlamento Juvenil del Mercosur es un programa socioeducativo dependiente de la Dirección de Políticas Socioeducativas de la Subsecretaria de Educación de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires y tiene el objetivo de generar un espacio para que estudiantes y representantes de sus instituciones debatan sus problemáticas y expongan sus propuestas para aportar a la construcción de nuevos proyectos legislativos.

 

 

 

 

 

 

LANZAMIENTO DE UN NUEVO ESPACIO PROGRESISTA

LANZAMIENTO DE UN NUEVO ESPACIO PROGRESISTA

Ayer 29/08/24 se llevó a cabo en la ciudad de San Martin pcia de Bs As, en la cede de la asociación bancaria, una reunión del espacio progresista integrado por Libres del Sur, Forja y Raíces(espacio radical Alfonsinista), la misma se realizó a las 14 hs con la participación de la dirigencia y militancia de los tres sectores, con el fin de organizarse para desarrollar su programa político en toda la pcia de Bs As, más tarde se llevó a cabo una caminata por el centro de la ciudad, intercambiando charlas y puntos de vista con la gente, luego fue la conferencia de prensa, y para termina, a las 18 hs se realizó el acto de lanzamiento, colmado de militancia, dónde los tres oradores fueron Gustavo López (Forja),Silvia Saravia( Libres del Sur) y R.Alfonsin (Raíces).

A la misma asistieron los dirigentes locales Gastón Fredes y Marcelo Aciar(Forja) y Antonio Corona (Raíces), quienes junto a Silvina Calio(Libres del Sur)vienen reuniéndose para organizar el nuevo espacio en Necochea.

RAFAEL IACONO: “HAY FALLOS DE LA JUSTICIA QUE RECONOCEN LOS DERECHOS DE NUESTROS TRABAJADORES Y SU ORGANIZACIÓN SINDICAL Y OBRA SOCIAL”

RAFAEL IACONO: “HAY FALLOS DE LA JUSTICIA QUE RECONOCEN LOS DERECHOS DE NUESTROS TRABAJADORES Y SU ORGANIZACIÓN SINDICAL Y OBRA SOCIAL”

En la mañana de POLIRUBRO por FRECUENCIA VITAL 99.1 dialogamos con el secretario general del sindicato de empleados de edificios (SUTERH) quien manifestó satisfacción ya que “la justicia está fallando a favor de los trabajadores, el sindicato y la obra social…ya hubo 3 o 4 fallos en el mismo sentido…lo que no queremos es que haya precarización laboral”expresó. Agregó que “son casos en que se terceriza la tarea del encargado para abaratar costos y en función de ello se precariza al trabajador incumpliendo con el convenio colectivo, con el código civil y hasta con la ley de contrato de trabajo” detalló.

El representante gremial dijo que “éstas situaciones se dan generalmente por responsabilidad de los administradores que por querer pagar menos terminan generando litigios y deudas que después tiene que afrontar el consorcio” describió.

Sobre ésta situación Iacono dejó en claro que “el problema no es la tercerización en sí, sino que éstas no cumplen con la ley en cuanto a salarios, aportes y derechos de los trabajadores…y si lo hicieran seguramente le saldría más caro al consorcio porque la empresa algo tiene que ganar” dedujo. Compartió además que” en la práctica las empresas de limpieza no cumplen y termina siendo el consorcio responsable solidario”. También especificó que “las expensas no aumentan sólo por el sueldo de los encargados, que por otra parte siempre van detrás de la inflación, sino que también aumenta la luz, el gas, los artículos de limpieza y materiales para mantenimiento”.

El referente sindical criticó la decisión del gobierno nacional de no homologar incrementos salariales por encima del 2% mensual…” es un disparate, las paritarias son negociaciones entre partes donde el gobierno no debería intervenir…es descabellado…además parece raro que con todos los aumentos que hay la inflación sea sólo del 4%” puso en duda.

Ya en referencia a lo político el referente sindical opinó que” debemos buscar otra alternativa en las próximas elecciones…algo tiene que pasar porque nos estamos cagando de hambre”.

Finalmente recordó que el presidente dijo que “vengo a destruir el estado” y sobre ello el titular de SUTERH reflexionó que “el estado es el que debe garantizar la salud por ejemplo y los demás servicios básicos”.

 

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA AQUÍ 👇

 

https://drive.google.com/file/d/1qephKx-zZtGkPD9MgKtky8_I9J5QGSKP/view?usp=drivesdk

ARTURO ROJAS: “LA MITAD DE LA INVERSIÓN DEL PRÓXIMO CONCESIONARIO  DE LOS SILOS DE LA EX JNG DEBE VENIR AL MUNICIPIO PARA OBRAS Y SERVICIOS QUE MITIGUEN EL PASO DE LA PRODUCCIÓN”

ARTURO ROJAS: “LA MITAD DE LA INVERSIÓN DEL PRÓXIMO CONCESIONARIO DE LOS SILOS DE LA EX JNG DEBE VENIR AL MUNICIPIO PARA OBRAS Y SERVICIOS QUE MITIGUEN EL PASO DE LA PRODUCCIÓN”

En la mañana de POLIRUBRO por FRECUENCIA VITAL 99.1 recibimos la visita del intendente municipal que en relación al próximo llamado a licitación para volver a concesionar los silos de la ex junta nacional de granos dijo que “el acuerdo político es que sobre cada inversión que se genere en torno al CGPQ, la mitad de ésos recursos venga al municipio para obras de infraestructura y mitigar así lo que significa el paso de la producción…el acuerdo está plasmado de palabra, ahora hay que materializarlo” describió. Sobre éste punto aclaró que “se puede utilizar algún mecanismo que garantice el destino de los fondos, como un fideicomiso…ésto está en el borrador del pliego de bases y condiciones para el llamado a licitación…yo lo que espero es que se resuelva lo antes posible”.

 

CONVENIO CON LA USINA 

Sobre éste punto Rojas destacó que la UPC se hará cargo del mantenimiento del alumbrado público sin costo para el municipio por 48 meses durante los cuales el municipio aportará los materiales. Sobre la deuda que reclama la entidad cooperativa señaló que “lo está viendo la OCEBA pero hay reclamos sobre deuda prescripta, sobre ítems que no corresponden, sobre facturas no vencidas y más de 200 millones que han sido compensados”. Seguidamente recordó que “cuando una empresa de servicios te reclama mal un pago, de acuerdo a la defensa de los derechos del consumidor, te tienen que dar un crédito del 25*% sobre lo reclamado equivocadamente …estamos analizando efectuar ése reclamo” advirtió.

 

TASA PORTUARIA 

En primer lugar el intendente anticipó que “ vamos a ejecutar la sentencia favorable para cobrar lo devengado del período en que estuvo vigente …son alrededor de 400 millones” especificó. Sobre la posibilidad de volver a cobrar la tasa mencionó que “no hay proyecto presentado…veremos la discusión que se da en el HCD…hoy hay un sustento legal para poder avanzar en caso de que el concejo lo decida”.

 

OBRA PÚBLICA

El primer mandatario municipal expresó que “reclamamos a Nación recursos de obras conveniadas y finalizadas de lo que era Argentina Hace…pero el gobierno nacional cortó la obra pública, no cumplió los convenios y no envió los fondos ni siquiera de lo ya ejecutado”. El titular del ejecutivo destacó que “a pesar de ello pudimos finalizar el centro de desarrollo infantil con fondos propios, en el barrio municipal, que estaba en un 70% y ahí trasladamos el CAP “Juan B Flores” que funcionaba en una vivienda alquilada”

 

Consultado por el próximo cumpleaños de Necochea el venidero 12 de Octubre el intendente señaló que “será lo más austero posible, pero tengo la decisión política de sostener las fiesta populares que generan un beneficio en términos económicos más allá del beneficio en términos sociales…hay que recordar que existe una tasa al turismo que el municipio debe invertir en beneficio de todo el sector”. Rojas anticipó que “habrá artistas locales, regionales y algún artista de trascendencia nacional”.

En cuanto al área de salud nuestro invitado expuso que “el municipio recibe cada vez menos recursos en términos reales y cada vez más demanda y mayor carga en el sistema público de salud…también aumentaron mucho los insumos con la liberación de los precios…ésta situación pone en Jaque a los municipios que tienen hospitales municipales”.

Finalmente el alcalde remarcó que a pesar del contexto económico “el municipio sigue prestando servicios y pagando los sueldos el último día hábil de cada mes cuando administraciones anteriores tenían que pedir descubierto para pagar sueldos y lo pagaban atrasados o hasta en cuotas”

 

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA AQUÍ 👇

https://drive.google.com/file/d/1aQaaiK0djPrSNt7uEjffTx7dZP1yzpyM/view?usp=drivesdk

 

ANTONIO CORONA: “EL RADICALISMO ESTÁ MANEJADO POR LOS TRAIDORES IDEOLÓGICOS”

ANTONIO CORONA: “EL RADICALISMO ESTÁ MANEJADO POR LOS TRAIDORES IDEOLÓGICOS”

En la mañana de POLIRUBRO por FRECUENCIA VITAL 99.1 recibimos la visita del dirigente Alfonsinista que ratificó la constitución de un espacio político en principio en la provincia de Buenos Aires, integrado por Raíces (radicales disidentes de la estructura orgánica del partido), FORJA y Libres del Sur, “con vocación de ampliarse con fuerzas de izquierda, centro izquierda y centro con los cuales ya hay conversaciones y serán parte de éste armado, siempre conservando el ideario de centro izquierda” definió.

En referencia a la UCR evaluó que “lamentablemente ya no hay esperanza de que el radicalismo vuelva a su ideario histórico…está manejado por los traidores ideológicos…Ernesto Sanz que es el padrino del actual presidente del comité provincia, Cornejo, Negri, Auad con su yerno De Loredo y no hay una postura de lucha interna para enfrentar todo eso”.

Corona también expuso la estrategia…”queremos armar una representación electoral que hoy está acéfala en la Argentina, que no está representada por el peronismo ni por el espanto que nos gobierna…los límites son ningún acuerdo con LLA-PRO ni con el Justicialismo” concluyó.

 

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA AQUÍ 👇

https://drive.google.com/file/d/1KDiEFd_mAXl8QhlZPl_JfwovF0zHLIcQ/view?usp=drivesdk

 

NATALIA STEFFEN: “ESTAMOS DESDE EL PERONISMO EN UN PROCESO DE CUESTIONAMIENTO, RECAMBIO Y AVANCE…Y LA COSA ES DESDE ABAJO Y NO DESDE ARRIBA”

NATALIA STEFFEN: “ESTAMOS DESDE EL PERONISMO EN UN PROCESO DE CUESTIONAMIENTO, RECAMBIO Y AVANCE…Y LA COSA ES DESDE ABAJO Y NO DESDE ARRIBA”

En la mañana de POLIRUBRO por FRECUENCIA VITAL 99.1 recibimos la visita de la delegada del ministerio de trabajo de la provincia de Buenos Aires quién en primer lugar se refirió al reclamo de los trabajadores del Bingo …”es en relación a los salarios que no se han actualizado…corresponde que se sienten a conversar…el reclamo es del conjunto de los trabajadores y son 80” puntualizó. Alertó que “más allá de éste reclamo hay una situación social muy preocupante por la pérdida de fuentes de trabajo …desde que asumió Milei han cerrado 10000 Pymes”. La funcionaria agregó un dato preocupante…”comercios que tienen muchos años en nuestra ciudad están cerrando” mencionó.

En cuanto a lo político la dirigente compartió que “desde el peronismo estamos en un proceso de cuestionamiento, recambio y avance…la convocatoria es amplia y la cosa es desde abajo y no desde arriba” definió. En ése contexto evaluó que “la candidatura de Axel no se discute…de ahí para abajo es todo discutible” afirmó. También analizó el mensaje del voto popular en las últimas elecciones nacionales…”no le dimos opción a la gente y así tenemos el presidente que tenemos” lamentó.

Finalmente, en cuanto a la “tasa portuaria” nuestra invitada envió un mensaje claro…”tienen que entender que lo de la tasa portuaria no tiene discusión, podemos ver de qué manera, pero tienen que tributar porque revientan los ingresos a la ciudad…es el momento para que se resuelva”enfatizó.

 

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA AQUÍ 👇

 

https://drive.google.com/file/d/1LruM2aDxzvPBdNGWY-FU6NJXVSVINYvs/view?usp=drivesdk

MÁS DE 300 NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES CELEBRARON SU DÍA

MÁS DE 300 NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES CELEBRARON SU DÍA

Con una jornada recreativa, cultural y de promoción de derechos se festejó hoy el Día de las Niñeces en la Provincia, donde los chicos y chicas de Hogares Oficiales y Centros de Contención fueron los protagonistas principales. 

 

El evento de la Provincia fue coordinado por el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, a través del Organismo de Niñez y Adolescencia, en el predio “Aldea Primavera” ubicado en La Plata.

 

Durante todo el día, cientos de niñas, niños y adolescentes disfrutaron de actividades diversas. 

 

En el escenario principal se presentó una orquesta de jóvenes del Centro de Contención "Gambier", y por la tarde un circo itinerante, shows de magia y musicales, a través del Instituto Cultural. También hubo espacio para el deporte con canchas de fútbol, fútbol-tenis y gimnasia con tela, la recreación en inflables, tirolesa, postas de dibujo, entre muchos otros.

 

En la apertura formal del evento estuvo el ministro de Desarrollo, Andrés Larroque, acompañado por la directora ejecutiva de este Organismo, Andrea Cáceres. 

 

El encuentro fue posible gracias a la participaron interministerial de las carteras provinciales de Salud, Trabajo (COPRETI), Mujeres y Diversidad, Justicia (Subsecretaría de Derechos Humanos), el IOMA y el Instituto Cultural, así como también las áreas de Juventudes y Deportes de la cartera social. 

 

Además se instalaron stands y mesas de diferentes programas del OPNyA como Decisión Niñez, Buen Trato, Barrio Adentro, Juguemos Piola, la Línea 102 y de la dirección de Género y Diversidad; se montó una kermesse de los Centros de Contención y talleres de cocina, plástica, lectura, maquillaje y arte, coordinados por trabajadoras y trabajadores la Dirección de Educación de OPNyA. 

 

Por último se efectuaron actividades para promover la salud sexual y plena entre los jóvenes, un posta de salud bucal, higiene, derechos, programas provinciales, ESI y ciencia.