En el contexto de la 38° Jornada sobre Buenas Prácticas de Aplicación de tales productos, el intendente Facundo López remarcó la importancia de que se trate en el corto plazo un proyecto de ordenanza que fue presentado al Concejo Deliberante en 2016.
Así lo confirmaron desde la Dirección de Obras Sanitarias, respondiendo a algunos rumores que circularon en medios locales. En la planta de Avenida 2 y 71 coexisten dos bombas, que funcionan paralelamente solo cuando el caudal de fluidos en muy grande. Una de ellas dejó de funcionar por problemas técnicos, pero ya está siendo cubierta por la otra máquina.
Habrá comercializaciones los próximos viernes y sábado, en dos instituciones sin fines de lucro. Con un valor de 350 pesos, los paquetes estarán integrados por diecisiete productos.
Durante la segunda jornada de la 108º Convención Anual de la Asociación Americana de Autoridades Portuarias, en Virginia, Estados Unidos, en representación del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén y su Presidente Arturo Rojas, el Director del Ente portuario, Ing. Mario Goicoechea, fue designado, este lunes 14 de octubre, como nuevo Miembro de la Junta Directiva de AAPA, representante de los puertos de Sudamerica.
El director del Instituto de Ingeniería Rural de Inta Castelar dictó una capacitación sobre gestión ambiental en la aplicación de agroquímicos en la tercera edición de la muestra agroindustrial de Necochea. Resaltó a nuestro distrito como modelo de gestión de procesos e innovación
En cogestión con la Dirección de Cultura, el programa depende del Instituto Nacional del Teatro y tanto jueves como viernes habrá espectáculos gratuitos en la Sala “Luis Sandrini”.
Entre emprendedores, actores del sector gastronómico, entidades y firmas relacionadas intrínsecamente al campo, unos ochenta expositores dieron vida a la tercera edición consecutiva de la muestra organizada por el municipio y la Sociedad Rural.
La Dirección de Fiscalización Sanitaria del Misterio de Salud bonaerense realizó una recorrida por el nosocomio sin aviso previo y luego del reclamo de un vecino, todo mientras había quite de colaboración y marcha hacia el municipio
Nota del Miercoles 25-9
Desde Hacienda remarcaron que a la medianoche estará efectivizado en las cuentas de los empleados el monto mayor a 2.600.000 pesos, mientras que la Dra. Canale, a pesar de la crisis económica nacional y provincial que repercute en salud, enfatizó que “los hospitales y centros de atención primaria atienden al 90% de la población local” y “los que no son atendidos es justamente por el quite de colaboración, no porque no se atienda”.En torno al arancelamiento de los empleados de salud depositado este miércoles, y a la actualidad de los insumos hospitalarios y atención diaria, se refirieron los subsecretarios municipales de Gestión Administrativa y de Salud, Sebastián Arregui y Karina Canale, respectivamente, destacándose especialmente que las guardias de los hospitales están en funcionamiento y las operaciones de urgencia se están realizando.
Acerca de lo primero, el funcionario de Hacienda remarcó que “en el día de la fecha se ha transferido el 100% del arancelamiento a todos los empleados de Salud. Estuvimos reunidos con los gremios municipales de la CICOP, quienes se querían asegurar de que esté hecha la transferencia y lo pudieron constatar cuando vieron que estaba la firma certificada del Banco Provincia”.
A ello, añadió en su relato que “a primera hora de esta mañana fuimos al Banco Provincia, se transfirió el monto y el mismo se verá acreditado en las cuentas de los empleados a partir de las 12 de la noche. Es un monto de 2.600.000 pesos”.En tanto, la Dra. Canale primeramente aclaró que “el reclamo tenía que ver con el arancelamiento, y no con el sueldo; ya que se llegó a escuchar que no se entendía bien qué era lo que se reclamaba, pero el sueldo ya estaba pago antes del arancelamiento”, del cual definió que “es un fondo de distribución de lo que se recauda de las obras sociales, y no es el sueldo en sí”.
Por otra parte, y concatenado con la problemática, la funcionaria se refirió al tema insumos: “Como es de público conocimiento, no son los mismos que eran por el recorte de Salud a raíz de la crisis nacional y provincial. Los medicamentos han aumentado el 80% en su gran mayoría, por lo que los insumos son menores, pero esto no quiere decir que falten las cosas básicas en el hospital”.Profundizó en tal sentido que “reclamaban guantes y gasas, y estas cosas hay. Los pacientes se siguen atendiendo y los que no son atendidos es justamente por el quite de colaboración, no porque no se atienda. Las guardias de los hospitales están funcionando y las operaciones de urgencia se están haciendo”.
De todas formas, aclaró Canale que “hay estudios o análisis que no se pueden hacer porque los proveedores no tienen cotización por el tema del dólar, las licitaciones se cayeron y estamos todos los días tratando de que los proveedores nos manden los insumos, pero no tiene que ver con que no haya insumos por el pago en sí”, para terminar enfatizando que “los hospitales y centros de atención primaria atienden al 90% de la población local. No sólo la salud está crítica en el país, sino que todo está en una situación de crisis, por lo cual hay cosas que van a estar resentidas de forma obvia, pero esto no significa que la gente no tenga que atenderse”.
Como lo hace semanalmente, la Dirección de Servicios Públicos avanza con el mantenimiento de las arterias por cuadrículas, con todas las motoniveladoras propias del municipio.
Desde el fallo judicial que dispuso trabar embargo sobre las cuentas de las agroexportadoras que no pagaran voluntariamente, ya son cinco las empresas que se pusieron a disposición.