Cannabis medicinal: autocultivo y acceso gratuito, las claves de la nueva reglamentación

Entre los cambios destacan el autocultivo, la provisión -gratuita en el caso del Estado- para pacientes, la producción pública y privada (a laboratorios) del aceite y sus derivados. Se permite el cultivo solidario y se reconoce el derecho de los pacientes a no ser criminalizados por el uso.

Se extendió la conciliación y el Gobierno gana 5 días para desactivar la bomba de tiempo en la UTA

 

La conciliación obligatoria dispuesta por el ministerio de Trabajo de la Nación que vencía este jueves y en las últimas horas fue prorrogada por cinco días hábiles. Se trata un intento por tratar de llegar, en tiempo de descuento, a algún tipo de acercamiento en la negociación entre empresarios y representantes de la UTA para en las paritarias de los choferes del interior del país.

Las clases en 2021: cada provincia decidirá cómo y cuándo comenzará el ciclo lectivo

En una reunión del Consejo Federal de Educación se acordó que cada distrito definirá el calendario escolar 2021 y también los modos que tomará la escolarización -presencial, virtual, mixta- atendiendo a las circunstancias particulares de cada provincia.

Macri y Bullrich, más comprometidos por una denuncia contra la "mesa judicial"

Según la ampliación de la denuncia judicial, "los nuevos hechos demuestran que el máximo responsable a cargo de los distintos ilícitos cometidos por la mesa judicial era el expresidente Macri, quien emitía las órdenes y trazaba las estrategias".

La Corte ratificó los traslados de los jueces hasta que los cargos se definan por concurso

El máximo tribunal dispuso que Pablo Bertuzzi y Leopoldo Bruglia podrán permanecer en los cargos, pero de manera provisoria hasta que sean designados jueces titulares en esos lugares según el procedimiento de rigor establecido por la Constitución, que incluye el concurso.

Una vez aprobada, la vacuna rusa será gratuita y se aplicará primero a grupos de riesgo

Así lo aseguraron la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, y la asesora Cecilia Nicolini, y afirmaron que "Argentina y el mundo" están firmando contratos para asegurarse su provisión antes de que se conozcan los resultados de la Fase 3.

La oposición sobrepasa a Fernández y va a Transporte a negociar por las líneas de colectivos paradas

En medio de la crisis del transporte federal, con miles de choferes sin cobrar sus salarios, suspensiones masivas, las paritarias estancadas y un futuro incierto, los choferes de colectivos movilizaron hoy al Ministerio de Transporte para pedir soluciones de fondo.

Kicillof: "El problema de acceso a la vivienda no se soluciona con tomas sino con políticas públicas"

El gobernador bonaerense contó que su gobierno planea "un programa muy ambicioso" mediante el que se construirán "entre 10 y 11 mil viviendas anuales y 85 mil terrenos con servicios en tres años".

Denuncian que Etchevhere le paga a su casera un sueldo por debajo del salario mínimo

En medio de la controversia sobre la herencia de la familia Etchevehere, Dolores contó hoy que la estancia de Entre Ríos, en la que estuvo asentada las últimas semanas hasta ser desalojada, sólo vivía la casera y reveló que el salario que le paga su familia está por debajo del Salario Mínimo Vital y Móvil.

El Gobierno prorrogó la ayuda para las empresas autogestionadas

El Programa tiene por objetivos mantener y generar puestos de trabajo, promocionando y fortaleciendo unidades productivas autogestionadas por los trabajadores y mejorar su competitividad y sustentabilidad, así como las condiciones de higiene y seguridad de los trabajadores, promoviendo la mejora de las condiciones y el medio ambiente de trabajo.

"La industria metalúrgica está en niveles prepandemia", afirmó el presidente de Adimra

Orlando Castellani aseguró que la demanda de personal de la industria aumentó "de un 15% a un 20%" en los últimos meses.