Puerto Quequén apoya el desarrollo científico

Puerto Quequén apoya el desarrollo científico

Continuando con los lineamientos de gestión portuaria de puertas abiertas, la presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Lic. Jimena López, recibió a investigadores de CONICET del Laboratorio de la UNICEN Quequén.

 

“Necesitamos apoyarnos en el conocimiento técnico y científico de nuestros laboratorios y universidades para desarrollar políticas conjuntas de mediano y largo plazo con bases sólidas”, destacó Jimena López.

 

Durante la reunión, la presidenta de Puerto Quequén se interiorizó de los trabajos de investigación dialogando con la Doctora en Antropología Biológica, Josefina Motti; la Dra. Especialista en Química Analítica, Rosa María Alonso Salces; Dr. en Biología, Luciano Valenzuela; y el Dr. Ricardo Guichón especialista en Antropología Biológica y Director del Laboratorio de Ecología Evolutiva Humana ubicado en la Sede Quequén de la Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires.

JULIAN KRISTIANSEN; “ESTE AUMENTO IMPACTA DEMASIADO FUERTE EN EL BOLSILLO DE LA GENTE”

JULIAN KRISTIANSEN; “ESTE AUMENTO IMPACTA DEMASIADO FUERTE EN EL BOLSILLO DE LA GENTE”

Julián Kristiansen visitó los estudios de FRECUENCIA VITAL 102.9 oportunidad en la que fundamentó la posición de Unión por la Patria en la reciente sesión del cuerpo donde se trató la modificación de la ordenanza fiscal impositiva. “ Nos opusimos a la propuesta del ejecutivo de actualización del valor de las tasas por índice UVA, al arancelamiento de jardines municipales y a la doble imposición al campo” especificó.

“ Nosotros propusimos un 40% de aumento para el periodo Mayo-Diciembre de aplicación escalonada cada dos meses…o sea 10% de aumento por bimestre,eso sumado al 140% que ya aumentó a partir de Enero da un incremento de más del 200% anual que entendemos suficiente, porque además queda abierta la posibilidad de volver a tratar el tema ante variables económicas imprevistas” describió.

El concejal agregó que “ el ejecutivo quería este 40% de una, que finalmente consiguió, pero además pretende dos aumentos más hasta fin de año”. Kristiansen además calificó como deficientes los servicios que presta el municipio, entiende que “este aumento impacta demasiado fuerte en el bolsillo de la gente”. También añadió que “ te ponen de rehenes a los empleados municipales atando el aumento de tasas con las paritarias municipales y eso no puede ser, porque además los concejales estamos para contemplar todo el universo” destacó. 

Ya en referencia a las paritarias municipales, el edil manifestó que “ deberían afinar los números porque el ejecutivo consiguió un 140% a partir de Enero y los municipales acordaron un aumento del 25%”. Consultado sobre la votación en el HCH reflexionó que “ en los temas importantes siempre el bloque radical acompaña al ejecutivo” recordó.

También el referente de Unión por la Patria describió propuestas e iniciativas de su bloque que “son herramientas para poder recaudar más, como es el sembrado de banquinas o la tasa diferenciada a los grandes generadores de residuos, pero que no tienen buena receptividad en el ejecutivo” observó.

 

Escucha la nota completa 👇👇👇

https://drive.google.com/file/d/18np4Z6xmCXnU38leqNMeKAgwf7w471Km/view?usp=drivesdk

ALBERTO GIMÉNEZ Y GASTÓN DÍAZ: “PERDIMOS 50% DE NUESTRO SALARIO EL AÑO PASADO Y PRETENDEMOS EMPEZAR A RECUPERAR ÉSTE AÑO”

ALBERTO GIMÉNEZ Y GASTÓN DÍAZ: “PERDIMOS 50% DE NUESTRO SALARIO EL AÑO PASADO Y PRETENDEMOS EMPEZAR A RECUPERAR ÉSTE AÑO”

En la mañana de POLIRUBRO por FRECUENCIA VITAL 102.9 recibimos la visita del secretario general y del secretario adjunto del Sindicato de trabajadores Municipales, Alberto Giménez y Gastón Díaz respectivamente, quiénes resaltaron la importancia de que el departamento ejecutivo pueda disponer del incremento de tasas que necesita para brindar los servicios y además que los trabajadores puedan cobrar sus salarios. “ El año pasado se incrementaron las tasas un 75%, los trabajadores tuvimos un 161% de aumento y la inflación fue del 211% con lo cual perdimos un 50%” describieron. Los referentes sindicales señalaron que “ esperamos que este año no sólo no perdamos más salario, sino que tenemos expectativa de recuperar algunos puntos”.

Vale recordar que en la paritaria recientemente realizada, los trabajadores obtuvieron un aumento remunerativo del 25% por el mes de Marzo a cobrar el último día del presente mes.

Señalaron además otras conquistas, como es “la celebración de paritarias cada dos meses, la conversión paulatina del régimen de 30 hs al de 40 hs, y el pase de los destajistas a interinos”. 

Por último, los gremialistas destacaron el apoyo a la familia municipal con la entrega de más de 800 kits de útiles escolares y guardapolvos.

 

ESCUCHA LA NOTA COMPLETA AQUÍ 👇

https://drive.google.com/file/d/1W-d-eiPaEYKtsoc31fJtuyChVOONh6Sk/view?usp=drivesdk

 

MARCELO RIVERO (PRESIDENTE PJ): “LA COMISIÓN TÉCNICA DEL PARTIDO VA A DEBATIR TODOS LOS GRANDES TEMAS DEL DISTRITO”

MARCELO RIVERO (PRESIDENTE PJ): “LA COMISIÓN TÉCNICA DEL PARTIDO VA A DEBATIR TODOS LOS GRANDES TEMAS DEL DISTRITO”

El presidente del partido justicialista Marcelo Rivero visitó los estudios de FRECUENCIA VITAL 102.9 donde se refirió al proyecto de ordenanza presentado por el D.E. para modificar la actual fiscal impositiva. El máximo referente del PJ nos contó las principales conclusiones de la comisión técnica del partido. “Estamos en contra de actualizar las tasas con el índice UVA, porque es un índice que crea condiciones leoninas para el contribuyente” afirmó. El dirigente también expresó la oposición “al arancelamiento de los jardines municipales y al cobro de una sobretasa a un sector de la producción”.

En la prosecución del análisis Rivero advirtió que “se pretende cobrarle al vecino actualizando con índice UVA, pero a la hora de actualizar los salarios municipales se utiliza otro criterio, totalmente opuesto, ya que estos últimos van por la escalera y se pretende tasas que vayan por un ascensor supersónico”.

Por último, y en referencia a los actos conmemorativos del 24/3, el ex candidato de Unión por la Patria manifestó que “ vamos a estar participando y acompañando la marcha”.

 

ESCUCHA LA NOTA COMPLETA AQUÍ 👇

 

https://drive.google.com/file/d/1GGf0g3U50n5KPak76ZSphAw4xXc_uO7h/view?usp=drivesdk

DEMIAN LEDESMA: “HOY LA GRIETA ESTÁ ENTRE QUIENES DEFENDEMOS LA DEMOCRACIA Y QUIENES QUIEREN AVASALLARLA”

DEMIAN LEDESMA: “HOY LA GRIETA ESTÁ ENTRE QUIENES DEFENDEMOS LA DEMOCRACIA Y QUIENES QUIEREN AVASALLARLA”

El co-secretario general de la CGT Demian Ledesma visitó los estudios de FRECUENCIA VITAL 102.9 oportunidad en la que en referencia a la próxima conmemoración del día de la memoria dijo que” lo que logramos como sociedad hoy está en discusión…el 24 el pueblo argentino demostrará que ha tomado opción definitiva por la libertad y la democracia”.

El también secretario general de la asociación bancaria describió que “ con éste gobierno nacional han pasado a la ofensiva los sectores más reaccionarios…y nos provocan para distraernos mientras siguen generando postergación y pobreza en la mayoría del pueblo argentino”.

El referente sindical marcó además que “la grieta está entre quienes defendemos la democracia y quienes quieren avasallarla”.

 

ESCUCHA LA NOTA COMPLETA AQUÍ 👇

https://drive.google.com/file/d/1G_hKBdUv-z-lqi11X-LndM-uokezDyH8/view?usp=drivesdk

 

EVANGELINA ALMADA: “ALGÚN AUMENTO HAY QUE ACEPTAR PERO A LA GENTE HAY QUE DARLE PREVISIBILIDAD”

EVANGELINA ALMADA: “ALGÚN AUMENTO HAY QUE ACEPTAR PERO A LA GENTE HAY QUE DARLE PREVISIBILIDAD”

LA CONCEJAL EVANGELINA ALMADA VISITÓ LOS ESTUDIOS DE FRECUENCIA VITAL 102.9, DONDE DESTACÓ QUE “ FUE UN ERROR POR PARTE DEL D.E. PROPONER EL ÍNDICE UVA PARA ACTUALIZAR LAS TASAS”. LA EDIL DESCRIBIÓ QUE “ ES CIERTO QUE LOS INSUMOS QUE NECESITA EL MUNICIPIO HAN AUMENTADO MUCHO, POR CASO LOS UTILIZADOS PARA EL ÁREA DE SALUD LO HAN HECHO EN EL ORDEN DEL 2000 AL 3000 POR CIENTO”.

TAMBIÉN LA DIRIGENTE EVALUÓ QUE” SE APRESURÓ EL EJECUTIVO CUANDO IMPULSÓ EL ÚLTIMO AUMENTO DEL 140 POR CIENTO YA QUE LA INFLACIÓN POSTERIOR DEMOSTRÓ QUE SE QUEDÓ CORTO…ALGÚN AUMENTO HAY QUE ACEPTAR, PERO A LA GENTE HAY QUE DARLE PREVISIBILIDAD” .

EN RELACIÓN A QUIÉN DEBERÍA PAGAR MÁS ASEVERÓ QUE “ A LAS AGROEXPORTADORAS NO SE LAS TOCA NUNCA Y SON LAS QUE SE LA LLEVAN…HAY QUE BUSCAR LA MANERA DE QUE APORTEN”.

ALMADA ENUMERÓ LOS SERVICIOS ESENCIALES QUE BRINDA EL MUNICIPIO, ADEMÁS DE PAGAR SUELDOS, POR LO QUE “ NOSOTROS NO QUEREMOS DESFINANCIAR LA MUNICIPALIDAD” ASEGURÓ .

POR ÚLTIMO EN REFERENCIA AL 24/3 EXPRESÓ “ TIENE QUE SER UN ACTO MASIVO PARA MARCAR LA CANCHA”.

 

ESCUCHA LA NOTA COMPLETA AQUÍ 👇

https://drive.google.com/file/d/1GVWHsaU2dzKOPCGciODQmXuDlrO3bt9h/view?usp=drivesdk

 

La usina popular cooperativa , retomo conversaciones con la municipalidad

La usina popular cooperativa , retomo conversaciones con la municipalidad

La USINA POPULAR COOPERATIVA informa a sus socios y usuarios que ha reiniciado conversaciones con representantes del Ejecutivo Municipal con la finalidad de arribar a un acuerdo sobre los siguientes puntos, a definir:

• Determinación de saldos de cuentas corrientes reciprocas para lo cual se continúa trabajando bajo el método de compensación legal.

• Colaboración por sesenta días (60) de la Cooperativa para el mantenimiento del sistema municipal de Alumbrado Público con vistas a la celebración de un nuevo convenio en esta materia. (A partir de la fecha y siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan, el personal de la UPC retomará las tareas de mantenimiento del sistema de Alumbrado Municipal, bajo las condiciones del convenio vencido)*

• Prórroga del Contrato de Concesión Municipal de Distribución de energía eléctrica por vencimiento del plazo inicial de 25 años sin perjuicio de la prórroga de los periodos de gestión que lo componen, conforme resoluciones DPE en su carácter de autoridad de aplicación del marco normativo eléctrico de la provincia de Buenos Aires (ley 11769), leyes de emergencia y ordenanzas municipales de adhesion.

* excluye columnas, soportes, ornamentales y reposición de artefactos dañados

 

 

EL P.J. PUSO EN FUNCIONAMIENTO LA COMISION TECNICA.

EL P.J. PUSO EN FUNCIONAMIENTO LA COMISION TECNICA.

Dias pasados el P.J.Distrito Necochea puso en funcionamiento la Comision Tecnica, encargada del análisis, debate y elaboracion de diferentes proyectos que tienen que ver con la realidad local, Necochea, Quequen y el interior del Distrito. 

 

Participaron, ademas del pte del P.J. Marcelo Rivero, los integrantes del bloque de concejales, Evangelina Almada y Julian kristiansen, el lic Maximiliano Cantoni, la delegada del Ministerio de Trabajo Dra.Natalia Steffen, el Cdor Cristian Jensen Menna, el ex concejal Juan Larrea, el sec gral de la CGT Alberto Peralta, el Prof Luciano Lezcano, la Concejal suplente Rocio Mateo, el arquitecto Jorge Freitas, Javier Collia, ademas de numerosos integrantes del consejo de partido y simpatizantes.

 

El primer Tema que se trató fue el analisis del proyecto de Ordenanza Fiscal Impositiva, enviado por el D.E. al H.C.D., resaltándose en la necesidad de ELIMINAR el mecanismo del Indice U.V.A elegido para actualizar las tasas municipales, por ser contrario a los intereses de los contribuyentes, entre otros.

 

Asimismo, garantizar la continuidad de la fuente laboral, las obras y servicios municipales y el aumento de los salarios de los trabajadores, la educación publica y gratuita, entre otros.

 

El pte del P.J. agradeció la participacion de todos los presentes, en especial la de lls concejales Julian Kristiansen y Evangelina Almada, ademas de la concejal suplente Rocio Mateo.

En las proximas semanas se irán abordando otros temas de la agenda de interés local, entre los cuales se encuentran la situacion de la U.p.c, el puerto, el casino, entre otros, invitándose a participar a simpatizantes y ciudadanos.en general

MARIANO VALIANTE (CONCEJAL DE CREAR MAS LIBERTAD): “ VAMOS A APOYAR LA VENTA DEL CASINO Y LA EXPLORACIÓN OFFSHORE”

MARIANO VALIANTE (CONCEJAL DE CREAR MAS LIBERTAD): “ VAMOS A APOYAR LA VENTA DEL CASINO Y LA EXPLORACIÓN OFFSHORE”

El concejal representante del espacio de Javier Milei en el HCD visitó los estudios de FRECUENCIA VITAL 102.9 dónde expresó su total apoyo a las políticas desarrolladas por el gobierno nacional y explicó las iniciativas de su bloque. Concretamente “ vamos a apoyar la venta del casino y la exploración offshore", detalló. 

 En cuanto al tratamiento de la modificación a la ordenanza fiscal impositiva ponderó el trabajo legislativo y destacó “que el ejecutivo no pueda imponer su criterio directamente, porque creemos que hay que debatir y lograr un consenso”.

 También reclamó disminución de la planta política del DE.

 

ESCUCHA LA NOTA COMPLETA AQUÍ 👇

 

https://drive.google.com/file/d/16l6WZmTyhehP7jjJxfw0jzMwDTznFMbk/view?usp=drivesdk

BARTOLOMÉ ZUBILLAGA: “MUCHOS DE LA OPOSICIÓN QUIEREN QUE EL MUNICIPIO SE DESFINANCIE PARA QUE TENGA PROBLEMAS ECONÓMICOS Y NO LES INTERESA EN ABSOLUTO EL BIENESTAR DE LA GENTE “

BARTOLOMÉ ZUBILLAGA: “MUCHOS DE LA OPOSICIÓN QUIEREN QUE EL MUNICIPIO SE DESFINANCIE PARA QUE TENGA PROBLEMAS ECONÓMICOS Y NO LES INTERESA EN ABSOLUTO EL BIENESTAR DE LA GENTE “

En la mañana de POLIRUBRO por FRECUENCIA VITAL 102.9 dialogamos con el presidente de la comisión de Hacienda cuentas y presupuesto en el HCD Bartolomé Zubillaga quien se refirió especialmente al proyecto de ordenanza que modifica la fiscal e impositiva vigente…” la situación económica del país es lo más parecido a un tsunami que barrió con todos los presupuestos que teníamos” dijo, en referencia a la necesidad de actualizar las tasas municipales. “Algunos insumos médicos comunes aumentaron más del 1000% en el último año y un 400% en los últimos tres meses” describió.

El edil expresó también que” la municipalidad tiene que brindar servicios y para eso tiene que comprar insumos y pagar sueldos y ahí impactan los aumentos que en muchos casos son mayores de los que informa el INDEC”.

El empresario a su vez no ahorró críticas a la oposición…”no han presentado ninguna propuesta,de ninguno y muchos de la oposición quieren que el municipio se desfinancie para que tenga problemas económicos…no les interesa en absoluto el bienestar de la gente “ remató. 

Además Zubillaga denunció que “la mayoría de la oposición no asume su responsabilidad y hace pseudo -populismo con el tema del no aumento de tasas pero a su vez representan a administraciones provinciales o nacionales que han determinado fuertes aumentos y ahí no tienen el mismo criterio…tienen doble discurso”.

Consultado sobre la cobrabilidad de las tasas, el concejal remarcó que “a pesar de los aumentos está en niveles superiores al promedio histórico y eso es porque la gente ve que se administra bien“.

Por último, el representante de Nueva Necochea en el deliberativo anticipó que “ queremos aprobar éste proyecto el lunes porque no tenemos tiempo y además no hay otras propuestas en las comisiones “.

 

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA AQUÍ 👇

https://drive.google.com/file/d/102jyd55UkKHYYzhT8nKlq9VDC3_-lDiw/view?usp=drivesdk

SILVA JENSEN” EN LA DELEGACIÓN TRABAJAMOS EN LO COTIDIANO Y LO URGENTE PERO SIMULTÁNEAMENTE EN LOS TEMAS ESTRUCTURALES DE QUEQUÉN”

SILVA JENSEN” EN LA DELEGACIÓN TRABAJAMOS EN LO COTIDIANO Y LO URGENTE PERO SIMULTÁNEAMENTE EN LOS TEMAS ESTRUCTURALES DE QUEQUÉN”

En la mañana de POLIRUBRO por FRECUENCIA VITAL 102.9 dialogamos con la delegada municipal en Quequén Silvia Jensen, quien nos comentó la tarea que se viene realizando “ en tiempos muy difíciles, dónde la obra pública que requiere financiamiento importante está parada, pero avanzamos con los convenios vecino -municipio que permiten pequeñas obras en términos relativos que a su vez significan grandes soluciones para el vecino comprendido en las mismas”.

La dirigente se refirió además a “la necesidad de atender la urgencia y lo cotidiano pero simultáneamente trabajar para avanzar en soluciones a los temas estructurales como zonificación, el tránsito de camiones y la erosión costera entre otros”.

En otro orden, la funcionaria se refirió al tema tarifario ( luz y gas) advirtiendo que “ es muy difícil generalizar porque cada usuario tiene una situación particular, pero sí podemos decir que la quita de subsidios sumado a los aumentos de tarifas y la proximidad de bajas temperaturas hacen suponer una situación muy grave para gran parte de la población “

 

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA AQUÍ 👇

https://drive.google.com/file/d/1JHmAG41gV3Od3rNvDCA7vRMMKUKx4kB1/view?usp=drivesdk

Jimena Lopez dialogo con vecinos de Quequen

Jimena Lopez dialogo con vecinos de Quequen

Jimena López dialogó con vecinos de Quequen 

Continuando con el acercamiento a la comunidad, la presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Jimena López, recibió al delegado en Necochea de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, Luciano Cardoni, acompañado por un grupo de vecinos de Quequén.

 

“Es un hecho histórico para nosotros, porque desde la creación de la delegación, es la primera vez que un presidente del Consorcio de Gestión nos recibe”, destacó Cardoni.

 

En el marco de la reunión, el delegado de la Defensoría del Pueblo explicó “le acercamos a la presidenta el reclamo de un grupo de vecinos de Quequén que sufre el impacto del tránsito pesado de cargas, en un claro incumplimiento de normativas vigentes, tanto municipales como provinciales. Y Jimena se ha comprometido a buscar una solución junto a los diferentes actores involucrados en la cadena agroexportadora en torno al puerto, por medio del dialogo”.

 

Mostrando su agradecimiento por el encuentro de diálogo, una de las vecinas valoró “estamos felices de que nos recibió y que tenga tantas ganas de trabajar en pos de la ciudad. Ojalá que podamos juntos encontrar la solución”.

Se reunio la mesa asesora de carga

Se reunio la mesa asesora de carga

EN LA CIUDAD DE LA PLATA EL MARTES 12 DE MARZO SE REUNIÓ LA MESA ASESORA DE CARGA, CON LA PRESENCIA DEL DIRECTOR PROVINCIAL DE TRANSPORTE Y CARGAS SR MIGUEL BETTILI, FEDERACIÓN AGRARIA ARGENTINA SR RICOTA MIGUEL, SOCIEDAD RURAL SR ROCCATAGLIATA RAÚL, FEDERACIÓN DE ACOPIADORES DE GRANOS SR DANIEL ASSEFF Y CARBAP SR FIELTDER MARCELO. EN DICHA REUNIÓN PARTICIPARON LOS REPRESENTANTES DE LAS SIGUIENTES ENTIDADES FADEEAC,FETRA,FAETYL, FRATRAC,F.E.D.E.C.A.M, CATAC Y A.T.C.A.De , LOGRANDOSE EL 24,62 % DE AUMENTO.

https://drive.google.com/file/d/1vIbOWnbCoZMPqz83W-jxFgKRyJUldS30/view?usp=drivesdk

Puerto Quequén de cara a la comunidad

Puerto Quequén de cara a la comunidad

En consonancia con el compromiso de garantizar el crecimiento del puerto de cara a la comunidad, la presidente del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Lic. Jimena López, recibió a un grupo de vecinos organizadores de la primera olimpiada de judiciales, magistrados, abogados, peritos y escribanos en Necochea.

 

Buscando el acompañamiento institucional, Daniela Cangiano, Diego Álvarez y Gabriel Sánchez le explicaron a la presidente del Ente portuario que “el evento deportivo se realizará entre el 13 y el 15 de septiembre, intentando generar algo distinto para nuestra ciudad, que rompa la estacionalidad. La gente quiere hacer deporte y conocer lugares. La idea es generar deporte y encuentro en la gente”.

 

“Hemos tenido una excelente recepción por parte de Jimena, así que vamos a ver si logramos crecer juntos”, resaltó Diego Álvarez.

GONZALO DIEZ: “EL GRAN INTERROGANTE ES SI EL VECINO PODRÁ PAGAR LAS TASAS MUNICIPALES CON OTRO AUMENTO”

GONZALO DIEZ: “EL GRAN INTERROGANTE ES SI EL VECINO PODRÁ PAGAR LAS TASAS MUNICIPALES CON OTRO AUMENTO”

En la mañana de POLIRUBRO por FRECUENCIA VITAL 102.9 charlamos con el concejal de la UCR Gonzalo Diez quién se refirió en primer lugar a la solicitud del departamento ejecutivo de volver a tratar la ordenanza fiscal e impositiva a los efectos de actualizar/aumentar el valor de las tasas. “ El intendente se apresuró cuando solicitó su tratamiento en noviembre pasado” dijo, al tiempo que admitió que el nivel inflacionario requiere actualizaciones. “El gran interrogante es si el vecino podrá pagar las tasas municipales con otro aumento” deslizó.

Consultado sobre la emergencia en el transporte que aprobó el HCD y que facultó a la propia empresa a fijarse las tarifas, dijo que “ no me gustó la emergencia, la votamos porque estábamos como el perro mordiéndonos la cola sin brindar soluciones…el ejecutivo no quiso trabajar ni involucrarse en éste tema”.

En otro aspecto Diez manifestó su preocupación por la relación Usina -municipio…” no hay certeza sobre la distribución de energía eléctrica ni sobre el mantenimiento del alumbrado público y el intendente no se sienta a hablar con la empresa” subrayó.

Ya en el plano político el edil evaluó que “ el radicalismo es la representación de las clases medias maltratadas y es el representante de la institucionalidad…y con respecto al gobierno nacional somos oposición, pero dialoguista y responsable” sentenció.

 

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA AQUÍ 👇

 

https://drive.google.com/file/d/19iP27LpcGp-OJrz5w2HcnhFwUYn9m7Er/view?usp=drivesdk

MARIANO GONZÁLES: “ PRECISAMOS UN PLAN PRODUCTIVO"

MARIANO GONZÁLES: “ PRECISAMOS UN PLAN PRODUCTIVO"

En la mañana de POLIRUBRO por FRECUENCIA VITAL 102.9 recibimos la visita del presidente y vicepresidente de la cámara comercial e industrial de Necochea y Quequén, Mariano González y Ariel Montero respectivamente. Los máximos representantes de la entidad se refirieron a la difícil situación que atraviesa el sector. “La caída de la actividad es del 30% interanual” afirmó el principal referente de la actividad en nuestro distrito.

Gonzáles consideró necesario que se desarrolle más el turismo…” un peso que ingresa por turismo en la avenida dos, termina rápidamente en la 98” ejemplificó. También mencionó la falta de un parque industrial como “ una asignatura pendiente en la que tenemos que trabajar en conjunto con autoridades municipales y provinciales”. 

Por último los visitantes destacaron los servicios que presta la cámara a los comerciantes en general y la consolidación de la institución con más de 90 años de existencia.

 

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA AQUÍ  👇 

https://drive.google.com/file/d/1XUqdpYWSV6ch8FlO340xoRHOVxd1It5Q/view?usp=drivesdk

 

Editorial Mario Dahul

Editorial Mario Dahul

ACERCA DEL NUEVO CRIMEN DEL NARCO EN ROSARIO ( el Playero de una Estación de Servicio...): Éste tema de la Violencia Narco no se solucionará con Represión, con ella sólo podrán capturar algunos Sicarios de baja monta pero el Problema subsistirá... Como atacar, con éxito, éste tema??? La CLAVE está en atacar LAS CAUSAS y no el efecto!!! La principal CAUSA del aumento constante y exorbitante del Tráfico de DROGAS es, sin lugar a dudas, LA PRIVATIZACIÓN DE LA VIA TRONCAL DE NAVEGACIÓN FLUVIAL ( asquerosa y antipatrióticamente denominada "Hidrovia"...) , LOS PUERTOS, OTRORA ESTATALES Y EL COMERCIO EXTERIOR, ANTIGUAMENTE, TAMBIÉN ESTATAL, hoy manejado EXCLUSIVAMENTE por MONOPOLIOS ( De yapa, en un 80% Extranjeros...) . Ésta situación, empezada en los '90 y sin revertirse, ni siquiera DE INTENTAR REVERTIRSE, provoca varias cuestiones, me detendré solo en un Par de ellas, A) Se provocó, deliberadamente, la pérdida de ingresos genuinos al Estado y se le dió LIBERTAD ABSOLUTA al "MERCADO" que, optimiza "Ganancias", con ello el Estado comenzó a perder, cada vez más ingresos, lo que lo hace abandonar cuestiones básicas inherentes a él, Salud, Educación, Seguridad, donde las jóvenes Generaciones no ven "una salida" dentro de la Legalidad y se convierten en "mano de obra" barata y descartable...( Un Jovencito, de las capas más vulnerables de la Sociedad, difícilmente logre un Empleo Formal, así se convierten en "Carne de Cañón" del Narcotráfico, donde el "Trabajo" no es muy sacrificado y muy bien pago...! Ésta Política Neo Liberal de Entrega y Sometimiento terminaron por Definanciar totalmente al Estado, provocando un aumento constante del "DÉFICIT FISCAL" y dicho Efecto provoca el abandono cada vez mayor del Estado de, hasta las más básicas obligaciones, donde Fantoches Personajezuelos Fascistas llegan a hacerse elegir para gobernar el País...! B) En ningún lugar del Mundo se logró combatir EN SERIO al Narcotráfico con Violencia y Represión, como tampoco se logró combatir la otra Droga, el Alcohol, en USA con Ley Seca y Represión, sólo se logró LEGALIZANDO la Comercialización del mismo y acá se debe Legalizar la Producción, Transporte, Comercialización y Consumo de las Drogas! SÍNTESIS FINAL: Estatizar tanto la Vía Troncal Fluvial, como todos los Puertos, Estatizar el Comercio Exterior, desarrollar la Industria Nacional con Fuerte presencia del Estado, sobre todo en la Industria Pesada y sectores claves de la Economía para generar Recursos Genuinos capaces de asegurar la SOBERANÍA de la Patria, logrando así la INDEPENDENCIA ECONÓMICA capaz de hacer sustentable y permanente la JUSTICIA SOCIAL, como lo viene reclamando "LA GENTE DE BIEN" desde el PAPA FRANCISCO hasta el último Habitante de Buena Voluntad...! Dado en Necochea, el 10/3/2024, DIA PREVIO AL 75° ANIVERSARIO DE LA CONSTITUCIÓN DEL '49, QUE CONTIENE LAS BASES PARA LOGRAR UNA ARGENTINA MODERNA QUE NOS CONTENGA A TODOS...! Si te interesa el Destino de la Patria y el Futuro de las Nuevas Generaciones, tómate un minuto y compartilo entre Compañeros, Amigos, Familiares, Contactos, etc... Será solo un granito de arena, pero la suma de miles de granitos forman Grandes Médanos!

https://drive.google.com/file/d/1SJnWZ-WP99fLPyD-MeYnJcThQH0ozS96/view?usp=drivesdk

PABLO SUÁREZ: “HEMOS TOCADO FONDO EN CUANTO A NUESTROS SALARIOS"

PABLO SUÁREZ: “HEMOS TOCADO FONDO EN CUANTO A NUESTROS SALARIOS"

En la mañana de POLIRUBRO por FRECUENCIA VITAL 102.9 dialogamos con el secretario general de la asociación de guardavidas Pablo Suárez quién manifestó que “ hemos tocado fondo en cuanto a nuestros salarios, muchos de los cuales están por debajo de la línea de pobreza”. El referente sindical ratificó la decisión de “tratar de generar recursos para el servicio, por ejemplo mediante sponsors “ expresó. Agregó que “ nuestros salarios deberán mejorar la temporada que viene”.

Suárez también destacó la labor de los equipos de Necochea en los torneos de salvataje en ésta temporada.

ESCUCHA LA NOTA COMPLETA AQUÍ 👇

https://drive.google.com/file/d/16_EroGmu1tq5Wu_4_dbBdPvsEGa-8rdK/view?usp=drivesdk

JULIÁN KRISTIANSEN: “CUANDO EL SUBSIDIO ES POR KILÓMETRO IMPLEMENTAN LÍNEA FANTASMA Y COBRAN IGUAL “

JULIÁN KRISTIANSEN: “CUANDO EL SUBSIDIO ES POR KILÓMETRO IMPLEMENTAN LÍNEA FANTASMA Y COBRAN IGUAL “

En la mañana de POLIRUBRO por FRECUENCIA VITAL 102.9 recibimos la visita del concejal Julián Kristiansen quién se refirió, entre otros temas, al servicio urbano de pasajeros que “ deben cumplir un rol social pero cuando hay bonanza es para la empresa y cuando hay crisis pierde el usuario” manifestó. El dirigente también observó que “ están con los recorridos de los años setenta…y además no cumplen recorridos ni frecuencia”. En referencia a los subsidios el presidente de la comisión de transporte en el HCD denunció que “ cuando el subsidio es por kilómetro implementan línea fantasma y cobran igual”. 
El edil fue nuevamente crítico cuando se refirió a la ordenanza aprobada por mayoría ( el bloque de Unión por la Patria votó en contra) que delegó en la empresa concesionaria la facultad de fijar tarifa. “ Es un error delegar nuestras facultades en la empresa” señaló. Adelantó además que estamos trabajando sobre proyectos que implican nuevos recorridos, nuevas bases y la posibilidad de que cada colectivo tenga un GPS”.
Consultado sobre el inminente tratamiento de la ordenanza fiscal e impositiva para modificar las tasas, Kristiansen adelantó que está elaborando un proyecto “para que paguen más por el servicio de recolección aquellos grandes generadores de residuos como supermercados por ejemplo “.
En relación a la actividad portuaria, el odontólogo estimó que ”a través del programa puerto/ciudad se deberían hacer aportes a Necochea, teniendo en cuenta que van a ingresar recursos importantes por las concesiones de Terminal Quequén y de ACA el año que viene”concluyó.

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA AQUÍ 👇

https://drive.google.com/file/d/1RIwD8DpvbAiVYjiEZR5dc45PrW2JXvB-/view

Puerto Quequén trabaja conjunto con su Hinterland

Puerto Quequén trabaja conjunto con su Hinterland

Con el firme compromiso de aunar esfuerzos para el crecimiento de Puerto Quequén junto a los actores de su Hinterland, la presidenta del Consorcio de Gestión, Lic. Jimena López, se reunió con el presidente de la Sociedad Rural de Lobería, Jorge Arruabarrena; el vicepresidente, Bernardo Bove; y el vocal titular, Mariano Otamenti.