GUSTAVO GAVILÁN “ NO QUEREMOS QUE EL PUERTO SE UTILIZE COMO TRAMPOLÍN POLÍTICO DE NINGÚN DIRIGENTE CON ASPIRACIONES PERSONALES”

El titular del sindicato de Dragado y Balizamiento y representante de los gremios portuarios agrupados en la FEMPINRA dialogo con Julio Gaitero en la mañana de POLIRUBRO. Ante insistentes versiones de un recambio en la presidencia del CGPQ el gremialista enfatizó que “ no queremos que se nombre un o una militante política con aspiraciones personales que terminan usando el puerto para posicionarse políticamente”. El dirigente sindical aclaró que “si va a haber un cambio que sea por un hombre del movimiento obrero “.  Gavilán en su análisis de la situación portuaria aseguró que “ Álvaro fue permanentemente boicoteado en su gestión por la política local, y algunos dirigentes políticos están claramente atrás de la caja del CGPQ

 

NOTA
ESCUCHAR AUDIO (Google Drive): https://drive.google.com/file/d/1Kryzxfbma-Jby-haZGiUs7tXXiJ_Z0lY/view?usp=drive_link


FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar

COMUNICADO PARTIDO JUSTICIALISTA

LA PATRIA NO SE VENDE

Frente a las medidas anunciadas el día 20/12/2023, por cadena nacional,  por el presidente JAVIER MILEI, quien mediante un decreto de necesidad y urgencia modificó más de 300 leyes, legítimamente sancionadas por el Congreso, eliminando, entre otras medidas,  la ley de alquileres, -desprotegiendo de esa manera  a  aquellos que no tienen acceso a la vivienda propia-,  elimina la ley de compre nacional, -dando prioridad a las empresas extranjeras por sobre las empresas nacionales-, deroga la ley de abastecimiento, -priorizando al capital por sobre la provisión de los productos básicos que abastecen a las familias argentinas-,privatiza o declara sujetas a privatización a  todas las empresas públicas argentinas, -como YPF y Aerolíneas Argentinas-,  y a los clubes de futbol argentinos, libera y modifica el precio de  la medicina prepaga y las obras sociales, limita y restringe el derecho constitucional de protesta,  destruye  derechos de los trabajadores y el patrimonio de los argentinos, desregulando toda la actividad económica y social, y arrasa con sectores completos de la producción, sumadas a las ya anunciadas de  aumentos desmedidos de tarifas,  devaluaciones, hiperinflación y estanflación;  el Partido Justicialista Distrito Necochea, expresa su más enérgico rechazo a tales medidas decretadas inconstitucionalmente, en un claro ejercicio de abuso de poder y  de avasallamiento de las instituciones democráticas, que hacen caer todo el peso del ajuste sobre el pueblo argentino, no sobre la casta como dijo el presidente Milei, dejando a nuestra patria a merced de las empresas extranjeras.

Esto no implica ninguna actitud antidemocrática frente al nuevo gobierno nacional, surgido libremente de las urnas, producto de la voluntad popular que siempre el peronismo ha respetado y defendido hasta con su vida.

 Todo lo contrario, significa la defensa democrática, dentro del sistema democrático,  de los derechos legítimos  de la inmensa mayoría de argentinos y argentinos  que creen en la validez y  vigencia del sistema democrático.-

Ello, puesto que,  además de ser decretadas inconstitucionalmente, en una clara violación del principio de división de poderes, y de las restantes instituciones de la democracia, como lo son el poder legislativo y el poder judicial, las mismas  afectan la economía y el bolsillo de la inmensa mayoría del pueblo argentino, poniendo a nuestra patria en situación de venta frente a aquellos desprejuiciados que quieren  quedarse con nuestra patria.

Como dijo nuestro Gobernador Axel Kicillof: solo le faltó decir….. DEMOCRACIA…..AFUERA!.

Nos solidarizamos con los miles y miles de compatriotas quelegítimamentesalen a  defender sus derechos

Finalmente, como sostiene el comunicado del Partido Justicialista de la Provincia de Buenos Aires, que hacemos propio en su totalidad, “…Convocamos a todos los actores y sectores de nuestra  vida política y social, a los partidos políticos, a los sindicatos, a los empresarios y representantes de las PyMES, a los movimientos  sociales y a los bloques políticos, a rechazar las medidas propuestas por el presidente Milei y trabajar en conjunto, de cara a la sociedad, con la responsabilidad necesaria que el tiempo histórico y nuestro pueblo nos demanda”.-

Partido Justicialista Distrito Necochea

COMUNICADO UNION POR LA PATRIA

Jueves 21 de diciembre de 2023
Las y los concejales del Interbloque de Unión por la Patria de Necochea manifestamos nuestro rechazo y profunda preocupación por el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) anunciado por el Presidente de la Nación.
Las medidas propuestas por el presidente no solo representan un brutal avasallamiento de las instituciones democráticas, sino que generan un enorme perjuicio al pueblo argentino. Y se pretenden tomar mediante un DNU, de espaldas al Congreso y arrogándose facultades
legislativas que violan el Art. 29 de la Constitución Nacional y extralimitándose en lo dispuesto el los Art. 76 y 99 inc 3.
El Presidente pretende destruir nuestra Nación, privatizar las empresas nacionales y hundir al pueblo argentino por decreto.
Frente al silencio cómplice de algunos, exigimos que se respete la democracia y la divisiónde poderes.
No se puede confundir la legitimidad democrática con haber ganado una elección.
Los más de 200 años de historia y los flamantes 40 años de vida democrática nos demuestran que cualquier camino que emprenda la Argentina deberá ser respetando la constitución nacional y la república.

Mauro Velázquez – Julian Kristiansen – Evangelina Almada – Andrea Cáceres

Interbloque de Concejales de Union por la Patria de Necochea.

COMUNICADO A.G.N.Q.

La Comisión Directiva de la A.G.N.Q. informa que, en una Asamblea realizada anoche en nuestra institución se decidió por mayoría unánime, manifestarnos en ESTADO DE ALERTA Y MOVILIZCION, y la urgente reapertura de las paritarias, solicitando las mismas acordes a la inflación y condiciones dignas de trabajo.
En tal sentido, y a manera de protesta, nos mantendremos en nuestros puestos de trabajo y se colocaran banderas rojas en toda la playa, informando a la gente lo que sucede, solo con los elementos de trabajo que nos proporciona la Municipalidad.
Desde algunos años atrás, y en otras administraciónes anteriores, los trabajadores hemos venido sufriendo momentos de importante perdida de poder adquisitivo y es determinante en nuestras vidas. Los trabajadores guardavidas, no podemos perder ni un centavo más, para que nuestros bolsillos no continúen viéndose afectados.
En tal sentido nos mantendremos unidos, respetando nuestros derechos ganados y honrando nuestras mas intimas convicciones.

JULIAN KRISTIANSEN (Concejal - UNION POR LA PATRIA): "Surgió de forma espontánea la necesidad de plantear una Situación de Emergencia. Le estamos dando una herramienta al Ejecutivo para que pueda tomar medidas, porque sino nos vamos a quedar sin colectivo

Julián Kristiansen, Concejal por Unión por la Patria y el Co Secretario General de la CGT Regional y titular de de la Asociación Bancaria, Demián Ledesma, visitaron por los estudios de La Vital y conversaron con el equipo de Polirrubro durante La Mañana de La Radio.

Kristiansen se refirió a la asignación social expresada en el Presupuesto presentado por el Ejecutivo y ejemplificó con lo planteado desde la Comisión de Transporte que el mismo Krisiansen preside: "Surgió de forma espontánea la necesidad de plantear una Situación de Emergencia. Le estamos dando una herramienta al Ejecutivo para que pueda tomar medidas, porque sino nos vamos a quedar sin colectivo".

NOTA
ESCUCHAR AUDIO (Google Drive): https://drive.google.com/file/d/1Kryzxfbma-Jby-haZGiUs7tXXiJ_Z0lY/view?usp=drive_link


FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar

SILVIA JENSEN ( DELEGADA MUNICIPAL DE QUEQUÉN): “NUNCA LA SOLUCIÓN ES QUITAR DERECHOS APLICANDO UN AJUSTE FEROZ”

En la mañana de POLIRUBRO dialogamos con la flamante delegada de Quequén Silvia Jensen. La funcionaria se explayo sobre ésta nueva responsabilidad, destacando que “hay que dedicarle muchas horas porque hay que atender a la gente y hay que estar en la calle gestionando soluciones…anoche eran las 22 horas y estaba controlando el funcionamiento de las luminarias “ describió. “Hay que estar cerca del vecino para tener el termómetro de lo que pasa…la situación es bastante preocupante “ agregó.
Jensen también ha trabajado mucho en la gestión de tarifas ( en luz y gas) accesibles durante los últimos periodos de gobierno ( Macri-Fernandez) por lo que consultada sobre el impacto en la ciudadanía de la quita de subsidios, estimó que”va a significar un tarifazo muy duro…tendremos facturas de $25000.-( en luz y gas) como si nada” afirmó. La dirigente se mostró muy crítica sobre la gestión de MILEI…”la gente va a tomar conciencia de que la casta somos nosotros” afirmó. “Todo aumenta y no hay compensación para los trabajadores ni para los jubilados y pensionados”agregó.
La dirigente estimó que “ los aumentos de combustible y de tarifas impacta en más inflación siempre…y también impacta en la municipalidad que tiene que comprar los insumos “.
La funcionaria se refirió también al DNU del gobierno…” lo que se escuchó anoche es una rifa del país “ aseveró

 

NOTA
ESCUCHAR AUDIO (Google Drive): https://drive.google.com/file/d/1Kryzxfbma-Jby-haZGiUs7tXXiJ_Z0lY/view?
usp=drive_link


FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar

ÉSTO NO VA A FUNCIONAR…VAMOS A TENER MUCHA CONFLICTIVIDAD “ DIJERON LOS REFERENTES DE LOS TRABAJADORES MUNICIPALES

En la mañana de POLIRUBRO por FRECUENCIA VITAL 102.9 nos visitaron el secretario general y el adjunto del Sindicato de trabajadores municipales, Alberto Giménez y Gastón Díaz respectivamente. Los dirigentes expresaron estar “preocupados y con mucha incertidumbre por el rumbo económico del país, que en una suerte de efecto cascada afecta a las provincias y también a los municipios “. Justamente, en referencia a las medidas económicas tomadas y anunciadas desde el gobierno nacional manifestaron que” ésto no va a funcionar…vamos a tener mucha conflictividad “.
También Giménez reflexionó acerca del triunfo de MILEI, entendiendo que “ hay una gran responsabilidad del peronismo en muchos casos porque no supo responder a las necesidades de los trabajadores , como pasó en Esteban Echevarría “ ejemplificó . A su vez, Gastón Díaz se refirió a “ el perjuicio que significa para los trabajadores estatales el anunciado congelamiento del salario a nivel nacional, cuestión que seguramente se replicará en las provincias y también en los municipios dado los condicionamientos financieros”. No obstante dijo que “ siempre vamos a luchar por la dignidad del trabajador municipal”.
En otro orden el secretario general destacó la entrega de la canasta navideña “ a los compañeros municipales en un importante esfuerzo del sindicato en conjunto con la federación”.

 

NOTA
ESCUCHAR AUDIO (Google Drive): https://drive.google.com/file/d/1Kryzxfbma-Jby-haZGiUs7tXXiJ_Z0lY/view?usp=drive_link


FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar

GONZALO DIEZ (Concejal - Pte. Bloque UCR): "Cuando se pensaba que la fiesta duraría eternamente se tiraba manteca al techo. Hoy el intendente esta llorando porque rasca la olla, pero hace 3 meses atras tiraba la casa por la ventana".

El presidente del bloque radical del Concejo Deliberante, Gonzalo Diez, visitó los estudios de La Vital 102.9 y conversó con Pato Gaitero y Pinino Isso durante la Mañana de la Radio.

El dirigente radical expuso una comparativa entre las medidas de reducción del gasto del gobierno nacional y la gestión de Rojas: "Cuando se pensaba que la fiesta duraría eternamente se tiraba manteca al techo. Hoy el intendente esta llorando porque rasca la olla, pero hace 3 meses atras tiraba la casa por la ventana".


NOTA: https://drive.google.com/file/d/1MOpDuu5RViMXHTos_raSUZzro_quKorm/view?usp=drive_link


FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar

DEMIAN LEDESMA (CGT Regional): "Por un lado hay una necesidad genuina de expresar el descontento por el ajuste bestial de Caputo, y por otro lado hay una tensión entre quienes quieren prohibir el derecho a la protesta y quienes lo ejercen".

El Co Secretario General de la CGT Regional y titular de de la Asociación Bancaria, Demián Ledesma, y Julián Kristiansen, 1º Concejal por Unión por la Patria, visitaron por los estudios de La Vital y converssron con el equipo de Polirrubro durante La Mañana de La Radio.

Ledesma y Kristiansen hicieron referencia a las causas que justifican el justo reclamo de las diferentes organizaciones sociales y sindicales: "Por un lado hay una necesidad genuina de expresar el descontento por el ajuste bestial de Caputo, y por otro lado hay una tensión entre quienes quieren prohibir el derecho a la protestar y quienes lo ejercen" observo Ledesma.

NOTA
ESCUCHAR AUDIO (Google Drive): https://drive.google.com/file/d/1Kryzxfbma-Jby-haZGiUs7tXXiJ_Z0lY/view?usp=drive_link


FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar

BARTOLOME ZUBILLAGA (Concejal - Nueva Necochea): "Es medio irónico, por un lado tenemos la certeza que va a ser un año difícil y muy duro, y por otro tenemos la incertidumbre de saber hasta donde y hasta que punto".

El empresario y Concejal por el partido Nueva Necochea, Barlolomé Zubillaga, se hizo presente ante los micrófonos de La Vital 102.9 durante La Mañana de la Radio y conversó sobre distintos temas relacionados al ámbito político local, provincial y nacional.

Entre otros temas, Zubillaga se refirió a la reciente presentación del Presupuesto Municipal para el próximo ejercicio: "Es medio irónico, por un lado tenemos la certeza que va a ser un año difícil y muy duro, y por otro tenemos la incertidumbre de saber hasta donde y hasta que punto".


NOTA
ESCUCHAR AUDIO (Google Drive): https://drive.google.com/file/d/1ebXOuYsAyob6PkpRh9KAVrOJ9_hhRr5C/view?usp=drive_link


FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar

DEMIAN LEDESMA (CGT Regional): "El plan de ajuste que planteó el gobierno de Milei nos propone devastación. De ninguna manera tiene posibilidad de tener un final feliz".

El Co Secretario General de la CGT Regional y titular de de la Asociación Bancaria, Demián Ledesma, se hizo presente ante los micrófonos de La Vital durante La Mañana de la Radio para informar sobre un encuentro de la CGT con entidades gremiales y representantes de Unión por la Patria.

Además, el líder sindical sintetizó su perspectiva sobre un lugubre escenario que podría presentarse en caso de agudizarse las consecuencias y las variables del ajuste propuesto por el actual gobierno: "El plan de ajuste que planteó el gobierno de Milei nos propone devastación. De ninguna manera tiene posibilidad de tener un final feliz".


NOTA
ESCUCHAR AUDIO (Google Drive): https://drive.google.com/file/d/1IzTiQ4KZAHQS-kgAWgZbxY_Gtk6BAhw4/view?usp=drive_link


FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar

OSCAR PERALTA: “ SI LAS PARITARIAS VAN A SER LIBRES NEGOCIAREMOS, PERO QUE DESPUÉS NO INTERVENGA EL GOBIERNO CON EL ARGUMENTO DE QUE EL AUMENTO SALARIAL ES INFLACIONARIO”

En la mañana de “POLIRUBRO” por FM 102.9 “FRECUENCIA VITAL” dialogamos con el Secretario general del sindicato de Choferes de Camiones seccional Necochea Oscar Peralta. El dirigente sindical, que además es co-secretario general de la CGT Regional Necochea se refirió al deterioro salarial de los trabajadores en el contexto de la actual espiral inflacionaria. “ No pueden pretender que los salarios sigan igual mientras que los precios aumentan constantemente” aseveró. El referente de camioneros dijo que “ si las paritarias en el sector privado van a ser libres, vamos a negociar…pero que después no intervenga el gobierno con el argumento de que el aumento acordado es inflacionario “. Peralta también se refirió a la posibilidad de que se reinstale el impuesto a las ganancias para los trabajadores, lo cual “sería un retroceso y un perjuicio enorme para muchos compañeros” indicó.

 

NOTA
ESCUCHAR AUDIO (Google Drive): https://drive.google.com/file/d/1Kryzxfbma-Jby-haZGiUs7tXXiJ_Z0lY/view?usp=drive_link


FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar

MARIELA MACEIRO (Concejal COMPROMISO VECINAL NECOCHEA): "Me parece enriquecedor ver que hay pluralidad de voces mas allá de las banderas políticas".

La Consejal Bloque unipersonal "COMPROMISO VECINAL NECOCHEA", Mariela Maceiro, visitó los estudios de La Vital durante la Mañana de La Radio para conversar con "Pato" Gaitero y Pinino Isso.

Entre otras cuestiones la edil se refirió a su escisión del bloque de la Agrupación Comunal Transformadora que integraba para representar su propio espacio con el aval y el impulso del partido oficialista Nueva Necochea: "Me parece enriquecedor ver que hay pluralidad de voces mas allá de las banderas políticas".


NOTA
ESCUCHAR AUDIO (Google Drive): https://drive.google.com/file/d/1Kryzxfbma-Jby-haZGiUs7tXXiJ_Z0lY/view?usp=drive_link


FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar

GUILLERMO SANCHEZ (Pte. HCD - Nueva Necochea): "Hagamos de cuenta que volvemos a estar en Pandemia".

El Presidente del Honorable Consejo Deliberante, Guillermo Sánchez, visitó los estudios de La Vital durante La Mañana de la Radio y conversó con el equipo de Polirrubro sobre distintos temas de interés para los vecinos de Necochea, Quequén y el distrito.

Sánchez citó al Intendente Arturo Rojas al definir la situación a la que deberá amoldarse el Municipio para poder ponerse en línea con la política de ajuste y austeridad propuesta por el gobierno nacional que conduce Javier Milei: "Hagamos de cuenta que volvemos a estar en Pandemia".


NOTA
ESCUCHAR AUDIO (Google Drive): https://drive.google.com/file/d/1OCRRu5iMY7bqAGpG0tAya0sMg-nmfVoz/view?usp=drive_link


FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar

NATALIA SANCHEZ JAUREGUI (Ex Diputada Provincial - Unión por la Patria): "Tenemos claro que nuestro rol es de oposición y en eso vamos a seguir estando".

La ex Diputada Provincial, Natalia Sánchez Jauregui, conversó con "Pato" Gaitero y "Pinino" Isso ante los micrófonos de La Vital 102.9 durante La Mañana de La Radio.

Jauregui hizo un repaso de los logros alcanzados durante su ejercicio como legisladora provincial y también comentó aspectos sobre su futuro como dirigente asi como la posición del Concejal Julian Kristiansen dentro del bloque de Unión por la Patria: "Tenemos claro que nuestro rol es de oposición y en eso vamos a seguir estando".


NOTA
ESCUCHAR AUDIO (Google Drive): https://drive.google.com/file/d/1RSYxFTbJKMB0pQbPpY7ysaA86YRzoHM2/view?usp=drive_link

FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar

ALEJANDRO BIDEGAIN (Concejal UCR): "En Necochea queríamos un candidato a Intendente radical, no queríamos ser furgón de cola de nadie, por lo menos algunos, otros terminaron siéndolo".

El Consejal de la UCR, Alejandro Bidegain, visitó los estudios de La Vital durante la Mañana de La Radio para conversar con "Pato" Gaitero y Pinino Isso.

Entre otras cuestiones el edil se refirió a asuntos internos del partido por los cuales se ha mostrado en desacuerdo, como la presidencia del bloque de la UCR que actualmente ostenta Gonzalo Diez, o la candidatura de Damian Unibaso en las pasadas Elecciones PASO 2023: "En Necochea queríamos un candidato a Intendente radical, no queríamos ser furgón de cola de nadie, por lo menos algunos, otros terminaron siéndolo".


NOTA
ESCUCHAR AUDIO (Google Drive): https://drive.google.com/file/d/1gxrIzz0ye8-Nu7aCIShHMOy2c9d6YFMK/view?usp=drive_link


FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar

SANCHEZ JAUREGUI PRESENTO PROYECTO PARA LA CREACION DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL DE NECOCHEA

Los objetivos y planes de estudio están orientados al desarrollo regional de la Agricultura, Ganadería, Pesca, Combustibles y Biocombustibles, Turismo e Industrias asociadas con el foco puesto en el sector exportador. “Este es un proyecto viable en la medida que la Provincia pueda tener lo que le corresponde de la coparticipación del Gobierno Nacional”, aseguró la diputada provincial.

“Es fundamental que los y las estudiantes tengan la posibilidad de desarrollarse en su lugar, muchas familias no tienen posibilidad de estudiar en la ciudad y la realidad es que el que no tiene posibilidad económica no puede ir, además del desarraigo que implica”, indicó Natalia Sánchez Jauregui, legisladora oriunda de Necochea.

“Este es un proyecto viable en la medida que la Provincia pueda tener lo que le corresponde de la coparticipación del Gobierno Nacional y llevarlo a cabo implica una gran oportunidad de crecimiento para Necochea”, remarcó Sánchez Jauregui.

Y agregó: “Tiene que haber más universidades porque así con educación y formación podrán tener un futuro mejor, un universo mayor para recorrer y más posibilidades. Creemos que es muy importante que tengan la universidad cerca para que puedan estudiar, desarrollarse y puedan ser libres”.

En este sentido, señaló la referente de la UATRE en la provincia de Buenos Aires remarcó que “la ciudad necesita profesionales que puedan ocuparse de temas necesarios para el desarrollo de la Región, por eso proponemos que el plan de estudios esté orientado a las necesidades para potenciar el desarrollo regional de la Agricultura, Ganadería, Pesca, entre otras especializaciones”.

Además, la universidad “no solamente va a traer profesionales idóneos y preparados para el futuro, sino la posibilidad de salir del letargo que hace años tiene el distrito y que pueda desarrollarse con la innovación, nuevas tecnologías y jóvenes profesionales que son los que migran por falta de oportunidades, sin dudas esta obra traerá el progreso a Necochea”, enfatizó la legisladora de Unión por la Patria.

La creación de la Universidad Provincial de la Innovación aspira a ofrecer a la región, al Sistema Universitario y al Sistema Científico, Tecnológico y de Innovación un nuevo espacio institucional que se constituya en un nodo de conocimiento y promoción de la calidad de vida de nuestra sociedad", reza el expediente que tiene dos años de vigencia a partir de la fecha de presentación.

Además, dentro de los objetivos de estudio está el tema de Combustibles y Bíocombustibles, Turismo e Industrias asociadas, con especial atención en todo lo referente al sector exportador.
“Es fundamental proponer soluciones para las diversas problemáticas socio-económicas de la región; buscando incentivar el arraigo y desarrollo armónico de la misma” y además “proponer el uso racional de los recursos naturales, conforme a las políticas permanentes que el Estado bonaerense determine en la materia”.

La Universidad Nacional Provincial (UPN), dispondrá de la actividad académica en sus tres niveles: educación, investigación y extensión, se ajustará a las pautas establecidas en la legislación vigente; debiendo procurar el cumplimiento del principio de igualdad de oportunidades.

Dicha actividad buscará orientar a la y los estudiantes hacia aquellas carreras consideradas prioritarias por la UPN y los organismos competentes, para así convertirse en un instrumento eficaz para el desarrollo socio-económico del interior bonaerense; recuperando y recreando identidad para asumir y armonizar un mismo sentido y sentimiento federalista con nuestras provincias hermanas, indica el expediente.

RODRÍGUEZ OLIVERA: “ FALTA CONDUCCIÓN” DIJO EN REFERENCIA A LA SITUACIÓN POLÍTICA DE UNIÓN POR LA PATRIA EN NECOCHEA

El ex funcionario y ex concejal reflexionó ante los micrófonos de FRECUENCIA VITAL 102.9. Consultado sobre las causas de porque nuestro distrito no ha tenido un mejor desarrollo, dijo “ hubo mucho egoísmo” y agregó que “ en su momento las fuerzas políticas no acompañaron a Venegas…la prueba concreta es el monumento a la desidia frente a la terminal “ dijo en referencia a la propuesta del fallecido líder de la UATRE ( propuso financiar la construcción de un polideportivo en ése lugar iniciativa que no aprobó el HCD de entonces).
Olivera se refirió también a la gestión del actual intendente, a la que considera “ positiva”, y acotó” el maquillaje hay que hacerlo…hay que pagar sueldos y brindar los servicios…no es tan sencillo “ manifestó en referencia a una de las críticas que recibió Rojas durante la campaña electoral. “ La ciudad está mucho mejor” concluyó

SÁNCHEZ JAUREGUI: “HAY QUE TERMINAR CON LA EXPLOTACION DE LAS Y LOS TRABAJADORES RURALES”

En el marco de la presentación de la campaña nacional “Trabajar tiene derechos”, de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) y el Sindicato de Choferes de Camiones, la diputada provincial aseguró que “el principal objetivo de esta iniciativa es empoderar a las y los trabajadores mediante información sobre los indicios de explotación y las formas de actuar ante posibles actos”.

“Evitar la desigualdad de género a la hora de conseguir empleo y prevenir y erradicar el trabajo infantil, el trabajo esclavo y el exceso de horas de trabajo, son ejes fundamentales”, señaló la legisladora Natalia Sánchez Jauregui, también referente de la UATRE en la provincia de Buenos Aires.

Y agregó: “Como dijo nuestro secretario general José Voytenco, esta presentación junto a Camioneros marca la confraternidad entre organizaciones hermanas donde se priorizan los derechos del trabajador argentino, y es fundamental que podamos entre los distintos sindicatos, trabajar mancomunadamente, ya que en el sector rural hay mucho trabajo no registrado y tenemos el mayor índice de explotación infantil y trata de personas”.

En este sentido, la diputada provincial, sostuvo que “la realidad de la Argentina, en la actividad rural requiere de un trabajo articulado y con una posición firme para terminar con el flagelo, ya que existen miles de trabajadores y trabajadoras a los que no se les respetan sus derechos laborales y numerosas prácticas de trata laboral, trabajo forzado e incluso de explotación infantil en el ámbito rural”.

La campaña cuenta con el apoyo del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata de la Presidencia de la Nación y de la Oficina de País de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para la Argentina.

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE), UATRE y el Comité de Lucha contra la Trata están realizando operativos de fiscalización y concientización. Se le suma la Línea 145, con la que el Estado recibe consultas sobre todo tipo de explotación laboral, trabajo forzoso y trata de personas.

La Línea 145 funciona durante las 24 horas, los 365 días del año y es atendida por operadoras especializadas que están disponibles para tomar denuncias, orientar, brindar asistencia y darle actuación, de ser necesario, tanto a la justicia como a las fuerzas de seguridad. En el período enero -septiembre de 2023, a través de la Línea 145 se asistió a un total de 1.473 víctimas. De ese total, 977 denuncias fueron por explotación laboral.

GONZALO DIEZ (Concejal - Pte. Bloque UCR): "Nosotros teníamos que garantizar la renovación de los concejales de la UCR. Los que vengan con el talonario de factura, hay que ver hasta donde llegaron.".

El presidente del bloque radical del Concejo Deliberante, Gonzalo Diez, visitó los estudios de La Vital 102.9 y conversó con Pinino Isso durante la Mañana de la Radio.

El dirigente radical expuso la estrategia que desde su posición de Presidente de bloque y referente del partido, les permitió conservar las bancas en el HCD: "Nosotros teníamos que garantizar la renovación de los concejales de la UCR. Los que vengan con el talonario de factura, hay que ver hasta donde llegaron.".

 

NOTA: https://drive.google.com/file/d/1_WJqR_Iq60zDoohyXLdMDihAJRkWpVjA/view?usp=drive_link


FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar