Jorge Alvaro, se reunió con los representantes de la CGT Regional Necochea

El Presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén, Jorge Alvaro, se reunió días atrás, especialmente invitado, por los integrantes del Consejo Directivo de la Delegación local de la Confederación General del Trabajo CGT, donde pudo explayarse sobre la situación de la administración portuaria, las obligaciones económicas actuales y la situación financiera, entre otros temas.

 

El titular de Puerto Quequén, también escuchó las propuestas de los representantes sindicales , quienes le plantearon sobre la mirada que tienen en la diversificación del negocio portuario y el inminente desafío de la explotación offshore frente a las costas locales.

 

El Presidente portuario, realizó una narración sobre la cuestión económica financiera que atraviesa la administración portuaria, haciendo eje en las actuales circunstancias en la dificultad para afrontar la cuota mensual del dragado de mantenimiento, con la consecuente necesidad de aumentar la recaudación, vía la tasa específica que tiene este rubro.

 

Relató, las consecuencias que tuvo en la primera mitad del año, la inédita sequía que afectó a todos los cultivos con la consecuente disminución de cargas anual. Se estima que durante todo 2023 apenas se orillarán los seis millones de toneladas contra los 7,5 M del año anterior

 

Finalmente, aclaró que no tiene interés alguno en polemizar públicamente con declaraciones conocidas recientemente. En primer lugar, porque en base a frases huecas lo único que se persigue es desplazarlo de su cargo. Que en función constructiva, no rehúye ningún diálogo mientras se mantengan los elementales niveles de respeto.

 

Del encuentro participaron Demián Ledesma, de la Asociación Bancaria;  Alberto Peralta, Camioneros; Gustavo Gavilán, Dragado y Balizamiento; Artemio Zufriategui, Apdfa; Alejandro Nuñez, Luz y Fuerza; Manuel Martínez, del SOMU; Andres Viñuela, de UPCN; Ernesto Petrini, de Smata; Mara Pérez, Udocba; Roberto Gómez, de Aefip; Diego Salazar de SOEME; Matías Alabisi de Aceiteros; Darío Olivera de SEAMARA, entre otros representantes sindicales.

Se llevaron a cabo en la escollera sur de Puerto Quequén.

Se llevaron a cabo en la escollera sur de Puerto Quequén, en las mejoras de su iluminación, despues de casi tres meses que la misma se encontraba inhabilitada para su ingreso, producto de la gripe aviar, que afectó a la fauna marina del ugar. Con trabajos realizados por el personal del propio Consorcio Portuario, y por decisión del Presidente de la Institución, Jorge Alvaro, se realizaron las mejoras para dejar en optimas condiciones la iluminación del sector. 

GUARDAVIDAS COMIENZAN COBERTURA EN NECOCHEA Y QUEQUEN

GUARDAVIDAS COMIENZAN COBERTURA EN NECOCHEA Y QUEQUEN

Este Viernes 10 de Noviembre comienza una nueva cobertura de guardavidas en Necochea y Quequen.
El servicio comenzará con alguna reducción en cantidad de profesionales y también en cantidad de mts de cobertura.

La misma será la siguiente:

HORARIO: De 9:00 hs a 20:00 hs

QUEQUEN:
3 puestos
Zona La Hélice (Calle 531)
Zona Media (Calle 521)
Zona Escollera (Refugio guardavidas)

NECOCHEA:
Zona Escollera Sur
Zona Calle 69 (solo de tarde)
Av 75
Av 79
Zona Rambla
Zona Calle 87
Zona Calle 91
Zona entre ex ACA y Zeus
Zona entre Zeus y Sahara
Zona Neptuno
Zona Cartel Necochea
Zona Sotavento
Zona Cmping Miguel Lillo
Zona Kabryl

Zona Campings sindicales, playas del sur, también con cobertura.

Diciembre comienza cobertura en Balnearios Privados.

Sin servicio aun, Zona Karamawui, Costa Bonita, Cascadas, Puente Blanco, Balneario Los Angeles, y Puente Dardo Rocha.

Desde nuestra AGNQ les deseamos a todas y todos nuestros compañeros una temporada fabulosa.

COMISION DIRECTIVA A.G.N.Q.

Exposición de Emprendimientos y Proyectos Productivos.

Nos visitaron la vicedirectora de la EES N7, Laura Bruno y los alumnos de sexto A Mateo, Lautaro, Valentín y Santiago para comentarnos e invitarnos a la Exposición de Emprendimientos y proyectos productivos. Escuchá el audio:

 

NOTA
ESCUCHAR AUDIO (Google Drive): https://drive.google.com/file/d/1irgPUwu-SatYEl_iltowNu1At20PWqT6/view?usp=drive_link

FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar

GUSTAVO GAVILAN (Consorcio Puerto Quequén): "NO VAYA A SER QUE EL INTENDENTE CONSIDERE CICLO TERMINADO DEL PRESIDENTE DEL PUERTO PORQUE HAY ARENA EN LA AVENIDA 2, PORQUE ESO ES ALGO INSIGNIFICANTE QUE SE PUEDE SOLUCIONAR "

Gustavo Gavilán secretario general del sindicato de Dragado y Balizamiento y delegado de FEMPINRA (Federación Marítima Portuaria y de la industria naval) dialogo con Julio Gaitero y Pinino Izzo en FRECUENCIA VITAL 102.9.
Consultado sobre el funcionamiento del CGPQ (Consorcio de Gestión de Puerto Quequén) del cual es uno de sus directores estimó que la problemática portuaria " va más allá de si hay arena en la avenida 2 o si se pinta o no un cordón…es mucho más complejo y tiene que ver con lo que se exporta,con lo que entra, con lo que sale, con la cantidad de barcos, con las deudas que hay…hay que planificar la llegada de las offshore lo que implica trabajar en la creación de un centro de capacitación, en la transformación del aeroclub en aeroparque, en un helipuerto…esas son las cosas que hacen al puerto y que pueden en algún momento generar fuentes de trabajo. El resto es marketing " dijo el dirigente.
En cuanto a las declaraciones públicas del intendente pidiendo que el puerto mejore y ponga en valor el sector aledaño a la escollera sur Gavilán expresó que eso " tiene un transfondo…somos todos grandes..quiere confrontar" sostuvo en referencia al jefe comunal. "Si el intendente quiere cambios en el puerto que lo plantee ante los funcionarios de la provincia que corresponda…no lo puede plantear públicamente porque termina siendo muy berreta" aseguro. " Las diferencias que Rojas tiene con la gestión del consorcio podrían solucionarse hablando en los ámbitos apropiados y no a través de los medios " enfatizó
En otro orden el titular de Dragado y Balizamiento sostuvo que " si Puerto Gardella tiene algo que plantear, que lo haga por nota en mesa de entradas como corresponde y entonces lo trataremos " reflexionó
El delegado de la FEMPINRA también habló de la deuda heredada por el contrato de profundización y mantenimiento del canal de acceso, " que no significa más recaudación para el ente portuaria, si signica mucha más ganancia para los operadores privados" advirtió . En cuanto a la situación económica" el puerto está al límite por una situación heredada" aseguro
En referencia a la posibilidad de que un necochense sea el titular del CGPQ," si los nombres que se le proponen al gobernador son impresentables, entonces te traen uno de otro lado que te haga de tapón…ésa es la situación con la provincia " interpretó.

 

NOTA
ESCUCHAR AUDIO (Google Drive): https://drive.google.com/file/d/1xVkKPrZfsYghPmFIkTG3jNzzC-iPhBo8/view?usp=drive_link

FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar

LA USINA INFORMA

La Usina Popular Cooperativa Sebastián de María informa a sus asociados. La Usina Popular Cooperativa Sebastián de María informa a sus asociados. 

 

 

 

LA USINA INFORMA: https://drive.google.com/file/d/1Ke_M4HejQJ5XjfWSSbz9HS3ASuQ_cEeM/view?usp=drive_link

ELECCIONES 2023: ARTURO ROJAS (Intendente de Necochea): "No pretendo cambiar al presidente de la Usina o del Consorcio del Puerto, lo que pretendo es que haya un cambio en la forma de administrar. Yo he visto poca contracción al trabajo".

El Intendente Municipal, Arturo Rojas, nos visitó en los estudios de la Vital 102.9 y conversó con "Pato" y "Pinino", durante La Mañana de La Radio.

En primer termino, el Intendente realizó una evalución muy positiva de las pasadas elecciones municipales que le han valido la reelección para un nuevo mandato, considerando que han sido unos resultados históricos y contundentes.

Luego dejó entrever que es probable que realice algunos cambios en su equipo de gobierno aunque aún no hay nada definido.

Sobre el resto del ámbito político, tanto a nivel provincial como estatal, Rojas se pronuncia claramente a favor de la candidatura de Massa como oposición al sector libertario de Javier Milei con quien no comparte "ninguna de sus ideas" porque según entiende: "el Estado somos todos".

Respecto de los dichos del Pte. del Bloque de Concejales de la UCR, Gonzalo Diez, que lo sañaló como exponente del peronismo local, el Intendente se desmarcó aclarando: "Yo soy el Presidente y Fundador del partido Nueva Necochea que es un espacio plenamente plural. Y somos un espacio que ha venido para quedarse".

También se pronunció respecto del Consorcio del Puerto Quequén y de la Usina: Por la importancia que tienen, yo pretendo que esten a la altura de las circunstancias. No pretendo cambiar al presidente de la Usina o del Consorcio, lo que pretendo es que haya un cambio en la forma de administrar y hacer las obras que tienen que hacer. Despues hay temas mas gruesos, yo he visto poca contracción al trabajo. Cuando tenes un presidente que de un mes está solo una semana trabajando en el Consorcio, entonces la cosa no funciona".


NOTA
ESCUCHAR AUDIO (Google Drive): https://drive.google.com/file/d/1FB7AdPTq6PtmB_X8jooEjwSMGZWP8Y3D/view?usp=drive_link

FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar

ARTURO ROJAS (Intendente de Necochea): "Lo de la maltería es una realidad. En pocas semanas comenzará una construcción que será histórica, hacía décadas que no venía una empresa de esta naturaleza. Hablamos de la maltería mas importante de latinoamérica".

El Intendente Municipal, Arturo Rojas, habló telefónicamente ante los micrófonos de la Vital 102.9 y conversó con "Pato" y "Pinino", durante La Mañana de La Radio.

El Intendente aprovechó la ocasión para saludar y felicitar a todos los necochenses por un nuevo aniversario de la ciudad. Luego, también dió detalles sobre los distintos eventos y acciones a desarrollarse dentro de la grilla de programación por los festejos, que contará con la presentación de El Plan de la Mariposa entre sus números mas sobresalientes.

Luego se mostró optimista ante el repunte del setor privado que decide invertir en nuestra región, tal es el caso de un par de nuevas estaciones de servicio proyectadas y una cervecería/maltería de magnitud internacional a instalarse en los próximos dias: "Lo de la maltería es una realidad. En pocas semanas comenzará una construcción que será histórica, hacía decadas que no venía una empresa de esta naturaleza. hablamos de la maltería mas importante de latinoamérica".

NOTA
ESCUCHAR AUDIO (Google Drive): https://drive.google.com/file/d/1NoZbWNVWZanYZTuFN03ZyTjDq8g8W9cF/view?usp=drive_link

FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar

Buscan regularizar el transporte náutico para personas en el avistaje de ballenas

Mediante un proyecto presentado por la diputada provincial, Natalia Sánchez Jauregui, se busca la protección de la fauna en la costa de Necochea y también como un gran aporte al fortalecimiento del turismo local.


La diputada provincial, Natalia Sánchez Jauregui, presentó un proyecto de ley con fines turísticos y de preservación de la fauna para las costas bonaerenses, a fin de poder reglamentar el transporte náutico de personas para el avistaje de ballenas en el mar de jurisdicción provincial de Necochea.

Entre los fundamentos del proyecto, la legisladora de Unión por la Patria indica que “desde hace unos años a la fecha, se ha hecho regular la aparición de ballenas y su permanencia en las costas de nuestra provincia, particularmente en la zona comprendida entre Mar del Plata y Necochea".
"Es la ballena Franca Austral en tránsito hacia el sur, donde tiene cría y procrea”, aseguró Sánchez Jauregui.

“Los ejemplares de esta especie, han despertado el interés de todos los residentes; constituyendo una verdadera atracción natural para los turistas que visitan estas costas”.

En este sentido, y a partir de la experiencia de la provincia de Chubut, en nuestro país, "el avistaje de las ballenas se hace en forma ordenada, evitando entorpecer su normal hábitat”, detalló la legisladora.

Ese tipo de avistaje, ha demostrado tener un importante número de visitantes, y han venido a incrementar la afluencia de turistas en Necochea.

Un nuevo atractivo

“Cada vez aparecen con más frecuencias este tipo de mamíferos en nuestras costas y es una forma de que los sectores turísticos puedan acompañar, de forma responsable, el paso de las ballenas por el mar provincial y también ser un nuevo atractivo para quienes visitan nuestras playas”.

El proyecto de ley establece que “toda actividad de acercamiento y seguimiento a ejemplares de la especie Ballena Franca Austral (Eubalaena australis), así como la navegación, natación y buceo con la misma en el mar de jurisdicción provincial, durante todo el año calendario, deberá realizarse con la correspondiente autorización; que se extenderá a través de la Autoridad de Aplicación, de acuerdo a los fines y con las limitaciones de la presente Ley”.
Además, agrega que se faculta “a la Autoridad de Aplicación a otorgar los permisos para la prestación del servicio de transporte náutico de personas para el avistaje de ballenas, mediante llamado a concurso público, por un plazo no menor a cinco (5) años, y fijando el canon que deberá abonarse por parte
de los prestadores del servicio, bajo las condiciones y procedimientos que se establezcan por vía reglamentaria”.

La Sociedad Española inaugura dos bancos en forma de libro.

La Sociedad Española de Socorros Mutuos de Necochea, informa que el próximo jueves 12 de octubre, colocará una ofrenda floral, acompañando así el Aniversario de la ciudad  de Necochea, también se procederá a la inauguración de dos bancos en forma de libro, uno de ellos estará ubicado al pie del monumento al Quijote, que se encuentra en la intersección de la calle 60 y avenida 59, mientras que el segundo banco, estará en el monumento a Isabel La Católica en la plaza de igual nombre, ubicado en la intersección de las avenidas 75 y 42.

Dichos equipamientos urbanos, fueron creados por el artista plástico local, Hernán Ricaldoni.

Todos estas actividades, están dentro del marco de los festejos por los 140 años de la institución y que han sido declarados de interés Municipal.

RAFAEL IACONO (Concejal - Titular SUTERH): "Hay muchos administradores que se están haciendo los vivos poniendo a trabajar la plata de los trabajadores".

El Concejal por Union por la Patria y referente del Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (SUTERH), Rafael Iácono, conversó con el equipo de Polirrubro durante la Mañana de la Radio y dió detalles sobre la renuencia por parte de "muchos administradores que se están haciendo los vivos poniendo a trabajar la plata de los trabajadores", y evadiendo así la obligación de pagar a los trabajadores de edificios el 50% de aumento estipulado, al haberse incluído a Necochea dentro de la denominada "Zona Fría".


NOTA
ESCUCHAR AUDIO (Google Drive): https://drive.google.com/file/d/1tvwIg1nlCnp5saAggZZmIL0dkcCGUDi9/view?usp=drive_link

FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar