La brecha de género y un gobierno que ataca nuestros derechos

La brecha de género y un gobierno que ataca nuestros derechos

Por Natalia Sánchez Jauregui. 

SECRETARIA NACIONAL DE ORGANIZACIÓN UATRE

 

Cada 8 de marzo, las mujeres trabajadoras volvemos a las calles para recordar que la desigualdad persiste y que la lucha sigue siendo necesaria. La brecha de género en el mundo laboral es una realidad que atraviesa a todas las trabajadoras, sin importar el sector o la región en la que nos desempeñemos. Seguimos ganando menos que nuestros compañeros varones por el mismo trabajo, seguimos ocupando menos puestos de decisión y seguimos asumiendo, en soledad, el trabajo de cuidados que el sistema invisibiliza.

 

Pero este 8M tiene una gravedad aún mayor: nos enfrentamos a un gobierno nacional que está decidido a desmantelar los derechos conquistados con décadas de lucha. La eliminación de programas de equidad de género, el vaciamiento de políticas de cuidado,salud, educación y el desprecio por las agendas feministas nos ponen en estado de alerta. La precarización que promueven sus medidas golpea con más fuerza a las mujeres y disidencias, quienes ya partimos de una situación de desigualdad estructural.

 

En el ámbito rural, la situación de las mujeres es aún más crítica. Las trabajadoras rurales enfrentan mayores niveles de informalidad, menor acceso a derechos laborales básicos y una sobrecarga de trabajo no remunerado en sus hogares. 

 

A pesar de su rol fundamental en la producción de alimentos y en la economía de sus comunidades, continúan siendo invisibilizadas y excluidas de espacios de decisión. 

 

Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la brecha salarial de género en el sector agrícola sigue siendo una de las más altas, con mujeres que ganan hasta un 40% menos que los hombres en algunos países en desarrollo (OIT, 2023).

 

Mientras el gobierno avanza con reformas que benefician a los grandes empresarios y debilitan las regulaciones laborales, nosotras seguimos exigiendo lo básico: igual salario por igual trabajo, licencias equitativas, protección contra la violencia en los espacios laborales y el reconocimiento del trabajo de cuidados. No estamos pidiendo privilegios, estamos exigiendo derechos.

 

El 8M es un día de lucha, no de celebración. Es el recordatorio de que los derechos se conquistan y se defienden en las calles, en los sindicatos, en cada espacio de trabajo. No permitiremos que nos quiten lo que nos pertenece.

 

Hoy más que nunca, unidad, organización y lucha. Porque si tocan a una, respondemos todas.

CHELO” RIVERO: “EL ÚNICO QUE HA PROPUESTO IDEAS DIFERENTES A NIVEL LOCAL HA SIDO EL PERONISMO, POR EJEMPLO CON EL PROYECTO DEL FO.CO.VI”

CHELO” RIVERO: “EL ÚNICO QUE HA PROPUESTO IDEAS DIFERENTES A NIVEL LOCAL HA SIDO EL PERONISMO, POR EJEMPLO CON EL PROYECTO DEL FO.CO.VI”

En la mañana de POLIRUBRO por FRECUENCIA VITAL 99.1 recibimos la visita del presidente del Partido Justicialista quién reivindicó el proyecto presentado desde el bloque de concejales de Unión por la Patria PJ, impulsado por el concejal Julián Kristiansen y conocido como “tasa portuaria”...”no queremos que las tasas las pague siempre Juan Pueblo cuando hay un sector muy poderoso, que es el sector agroexportador que se lleva la riqueza y no deja nada en el distrito por el uso intensivo de la red vial municipal…tienen que pagar una tasa destinada a hacer obras” enfatizó.

En cuanto a las políticas del gobierno nacional el dirigente evaluó que “es lo peor que le pudo haber pasado al pueblo argentino en décadas”.

Rivero destacó que “el peronismo es el único que enfrenta éstas políticas”, aunque estimó también que “ hay que tener autocrítica y humildad…hay muchos que se miran el ombligo en vez de mirar lo que pasa alrededor, lo que necesita la gente” juzgó.

Finalmente nuestro invitado expresó una frase que seguramente hoy constituye un gran desafío a la vez que una aspiración, un anhelo y una necesidad…”EL PERONISMO TIENE QUE ESTAR UNIDO”.

 

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA AQUÍ 👇

 

https://drive.google.com/file/d/1_e3oal1Zh088mGgZRZ9cklf2ppCU_J8z/view?usp=drivesdk

El Intendente certificó a los emprendedores que finalizaron el Curso de Manipulación de Alimentos

Fueron 145 en esta edición vigesimosexta, la primera del año y la última a cargo de José Luis Orofino, el tradicional capacitador de este ciclo. 

Desactivaron tres fiestas clandestinas en domicilios de Necochea

Municipio y Policía intervinieron por ruidos molestos fuera del horario permitido. Los responsables fueron puestos a disposición de la Justicia. 

Chocó en Quequén, se fugó y atacó a la policía

El Centro de Monitoreo ayudó en le seguimiento del vehículo. La mujer y su acompañante fueron detenidos.

Junto a la Policía, el municipio desbarató otra fiesta clandestina

Inspectores y efectivos se dirigieron a una vivienda en Quequén alertados por el 911, labrándose las actas correspondientes al organizador del evento. 

Sábado de Carnaval: El municipio desarticuló fiestas clandestinas y secuestró vehículos

A través de diferentes operativos, desde el área de Tránsito y con apoyo policial se infraccionaron 9 automóviles, 2 motos y 3 camionetas.

Inseguridad: Golpearon ferozmente al padre del periodista Jorge Gómez

Los delincuentes entraron al domicilio del hombre de 83 años de edad para robarle dinero. Recibió golpes en el rostro y la cabeza.

El fiscal Carlos Larrarte brindo precisiones sobre los operativos por el caso Fiorito

Por los Micrófonos de Frecuencia Vital, en la mañana de este dia Jueves hiso su paso el Fiscal Carlos Larrarte brindando detalles y precisiones de los operativos para tratar de esclarecer el asesinato de Alejandra Fiorito. El fiscal expresa que se han recolectado huellas de distintas características que luego  serán comparadas con las huellas que se encontraron en el lugar del asesinato . También se hallaron armas y estupefacientes en los distintos allanamientos con los cuales se han iniciado causas por distintos motivos.