Murguita llegó a Puerto Quequén

Murguita llegó a Puerto Quequén

 

En el marco del proyecto “El Puerto va a la Escuela", trabajo que se viene realizando entre Puerto Quequén, bajo la gestión de la Lic. Jimena López, y las autoridades educativas regionales de ambas gestiones, se presentó el cuento Murguita y la creación de Puerto Quequén, material pedagógico para nivel inicial. 

El libro forma parte de una colección de cuatro volúmenes que estarán disponibles en las instituciones del nivel para el trabajo en el aula. La propuesta didáctica busca fortalecer el conocimiento sobre nuestro Puerto y las visitas guiadas al puerto. 

Del encuentro estuvieron presentes Natalia Cayuela, inspectora de gestión estatal y Cristina Pérez, inspectora del nivel en DIEGEP. también acomañó el equipo de trabajo del nivel que participó de la confección de las propuestas pedagógicas las profesoras, Karina Benítez, María Sol Aye y Florencia Cardozo.

 Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia

Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia

Por Damian Unibaso 

 

Se recuerda una de las etapas más oscuras de nuestra historia. La última dictadura cívico-militar no solo arrasó con las instituciones democráticas, sino que usó el aparato estatal de la manera más despreciable: para silenciar, perseguir y eliminar a quienes pensaban distinto.

A 49 años del golpe, reafirmamos nuestro compromiso con la Memoria, la Verdad y la Justicia, no solo como un ejercicio del pasado, sino como una responsabilidad del presente. No podemos naturalizar ni dejar pasar discursos y prácticas violentas, porque olvidar lo que vivimos como sociedad es el primer paso para repetirlo.

Democracia siempre. Nunca más.

#24demarzo #memoriaverdadjusticia #nuncamas #democraciasiempre

CONSTRUYENDO COMUNIDAD EN LO DE NÉSTOR

CONSTRUYENDO COMUNIDAD EN LO DE NÉSTOR

En el Centro Político, Social y Cultural Lo de Néstor y ante un nuemroso publico, se llevó a cabo una nueva edición del Ciclo de Charlas Construyendo Comunidad: LA LUCHA POR LA  MEMORIA, MUJERES QUE ENFRENTARON LA DICTADURA. 
El encuentro conto con la participación de las militantes políticas Ana Asa, concejala mandato cumplido durante 4 períodos, y la abogada Liliana Fredes, integrante de la ONG Antígona y miembro de la Comisión de Género del Colegio de Abogados y de Fernando Oyola como moderador.
El evento se realizó en el marco de las actividades a realizarse por el Colectivo Por la Memoria de Necochea en conmemoración de las víctimas del golpe de estado cívico/militar perpetrado el 24 de marzo de 1976

NATALIA SÁNCHEZ JÁUREGUI: "LA LEY BASES SIGNIFICA UN RETROCESO HISTÓRICO PARA CON LOS DERECHOS DEL TRABAJADOR RURAL"

NATALIA SÁNCHEZ JÁUREGUI: "LA LEY BASES SIGNIFICA UN RETROCESO HISTÓRICO PARA CON LOS DERECHOS DEL TRABAJADOR RURAL"

En la mañana de POLIRUBRO por FRECUENCIA VITAL 99.1 dialogamos con la dirigente de UATRE a nivel nacional, quien en la entrevista explicó que "LA LEY BASES HA VENIDO A QUITAR DERECHOS, SE NOTA EN EL SECTOR RURAL EN CADA INSPECCIÓN QUE HACEMOS...LOS EMPLEADORES NO QUIEREN PAGAR INDEMNIZACIÓN" y acotó que "POR OTRA PARTE ÉSTA MISMA LEY ELIMINÓ LA OBLIGATORIEDAD DE CONTRATAR LOS TRABAJADORES DE LA BOLSA DE TRABAJO...LA LEY BASES SIGNIFICA UN RETROCESO HISTÓRICO PARA CON LOS DERECHOS DEL TRABAJADOR RURAL"

La ex diputada se refirió a la intervención de algunas seccionales de UATRE..."COMO EN EL CASO DE NECOCHEA DONDE NO RESPONDEN A LA CONDUCCIÓN DEL GREMIO Y NO TIENEN NINGÚN CARGO DE REPRESENTACIÓN Y RESPONDEN AL DIPUTADO DE LA LIBERTAD AVANZA ANSALONI, QUE VOTÓ LA LEY BASES QUE ESTÁ PERJUDICANDO A LOS TRABAJADORES RURALES Y EN ESPECIAL A LOS TRABAJADORES DE LA BOLSA" puntualizó.

En lo que tiene que ver con la obra social del sector dijo que "INTERVINIERON OSPRERA DONDE HICIERON UNA ESTRUCTURA PARALELA DONDE EL GERENTE COBRA 22 MILLONES, HAY RECEPCIONISTAS DE 4 MILLONES...Y EN LA DELEGACIÓN LA PLATA, LAS PERSONAS QUE DENUNCIARON AL SECRETARIO GENERAL VOYTENCO SON LOS DELEGADOS DE LA INTERVENCIÓN EN LA DELEGACIÓN... TODO ÉSTO ESTÁ DENUNCIADO POR LA UATRE CON DENUNCIA PENAL YA QUE CONSTITUYE UNA BURDA MANIOBRA DEL DIPUTADO ANSOLINI EN COMPLICIDAD CON LOS FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO NACIONAL" enfatizó.

Consultada por el respaldo del Rojas al movimiento DERECHO AL FUTURO, la ex legisladora lamentó que el intendente no haya expresado su apoyo algunos años antes..."PORQUE EN MUCHAS DE LAS COSAS QUE EMPUJÉ COMO LEGISLADORA HUBO TRABAS POLÍTICAS NO SOLAMENTE DEL SECTOR DEL INTENDENTE SINO TAMBIÉN DE SECTORES DE UNIÓN POR LA PATRIA... ÉSAS MEZQUINDADES SON LAS QUE HACEN QUE DESPUÉS EL CIUDADANO TERMINE VOTANDO UN GOBIERNO QUE DAÑA TANTO A LA POBLACIÓN EN GENERAL " interpretó y seguidamente ejemplificó... "HOY ESTÁ ENTRANDO POLLO DE BRASIL Y HA GENERADO CONFLICTOS CON UNA AVÍCOLA MUY GRANDE CON 8500 TRABAJADORES Y SE VA ROMPIENDO EL TEJIDO PRODUCTIVO POR DECISIONES POLÍTICAS" concluyó.

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA AQUÍ 👇

 

https://drive.google.com/file/d/1oSDlKyBL67uE9ar8GyQDncA4ZwhJ8pNY/view?usp=drivesdk

REUNION CON ADULTOS MAYORES

REUNION CON ADULTOS MAYORES

El Partido Justicialista se reunio con los ADULTOS MAYORES  para analizar la situacion, y debatir propuestas para los JUBILADOS, , que están sufriendo jubilaciones de hambre, destrato permanente, y represion del gobierno de Milei y Bullrich. 

El peronismo no se olvida de los ADULTOS MAYORES, que son  una parte importantísima de nuestra sociedad. 

NATALIA STEFFEN: “ANTE UN GOBIERNO NACIONAL LEJOS DEL PUEBLO QUE RESTRINGE DERECHOS, AXEL ES LA ALTERNATIVA DESDE LA JUSTICIA SOCIAL Y CON LAS BASES DEL PERONISMO”

NATALIA STEFFEN: “ANTE UN GOBIERNO NACIONAL LEJOS DEL PUEBLO QUE RESTRINGE DERECHOS, AXEL ES LA ALTERNATIVA DESDE LA JUSTICIA SOCIAL Y CON LAS BASES DEL PERONISMO”

En la mañana de POLIRUBRO por FRECUENCIA VITAL 99.1 recibimos la visita de la Delegada del Ministerio de Trabajo en Necochea y se refirió a su posicionamiento político claro…”DESDE HACE CUATRO AÑOS VENIMOS APOYANDO A NUESTRO GOBERNADOR Y VEMOS EN ÉL UNA ALTERNATIVA PARA GENERAR UNA NUEVA CONSTRUCCIÓN DESDE EL PERONISMO…AXEL HA DEMOSTRADO GESTIÓN, HONESTIDAD, ADMINISTRACIÓN Y LA CAPACIDAD DE DESARROLLAR POLÍTICAS DE ESTADO QUE GENERAN DERECHOS” expresó.
La funcionaría remarcó la idea diciendo que “ANTE UN GOBIERNO NACIONAL LEJOS DEL PUEBLO QUE RESTRINGE DERECHOS, AXEL ES LA ALTERNATIVA DESDE LA JUSTICIA SOCIAL Y CON LAS BASES DEL PERONISMO”.

En cuanto al nivel local reafirmó que “SIEMPRE JUNTO A NATALIA SÁNCHEZ JÁUREGUI Y TRABAJANDO Y COINCIDIENDO POLÍTICAMENTE CON JULIÁN KRISTIANSEN Y NO HEMOS TENIDO PROBLEMA PARA TRABAJAR CON EL PJ” sin embargo admitió que “A NIVEL LOCAL SE DEPENDERÁ TAMBIÉN DE LO QUE SUCEDA EN LA POLÍTICA INTERNA A NIVEL PROVINCIAL Y NACIONAL…PERO LAS DISCUSIONES INTERNAS DE NINGUNA MANERA DEBEN AFECTAR EL DESEMPEÑO EN EL CARGO EN EL QUE FUE DESIGNADO CADA UNO” advirtió.

Seguidamente STEFFEN se refirió a la tarea realizada desde el Ministerio de Trabajo ésta última temporada…”SE CONTROLÓ EL 70 U 80 % DE TODA LA ACTIVIDAD LABORAL EN EL SECTOR TURÍSTICO Y EL OBJETIVO SE LOGRÓ TRABAJANDO EN CONJUNTO TAMBIÉN CON LOS EMPLEADORES” mencionó.
En cuanto a la conflictividad laboral dijo que “NO TENEMOS CONFLICTOS COLECTIVOS, PERO SI MUCHOS INDIVIDUALES QUE SE HAN INCREMENTADO AL IGUAL QUE LOS DESPIDOS Y LAS RENUNCIAS COMO CONSECUENCIA DE LA RECESIÓN QUE AFECTA A LAS PYMES Y A LOS TRABAJADORES CON ANTIGÜEDAD.

Finalmente nuestra invitada se refirió a las actividades laborales mas vulnerables que a su entender son el trabajo en casas particulares “CASI SIEMPRE SIN REGISTRAR Y CON SALARIOS BAJÍSIMOS” y el trabajo rural, dónde destacó el trabajo de UATRE Y RENATRE pero “ES DIFÍCIL LLEGAR Y EN TRABAJOS DE COSECHA SUELEN DARSE SITUACIONES DE EXPLOTACIÓN EXTREMA A UN PASO DE LA FIGURA DE TRATA DE PERSONAS” describió 

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA AQUÍ

 

https://drive.google.com/file/d/1lrNf28QnS5nzrzmKYpoBRR_piQzQV1-g/view?usp=drivesdk

MOVIMIENTO DERECHO AL FUTURO SEGURIDAD

MOVIMIENTO DERECHO AL FUTURO SEGURIDAD

 

Desde la mesa de Axel de Necochea queremos destacar el Decreto firmado en el día de la Fecha por el Gobernador Axel Kicillof, en el cual determina la creación del “Fondo Municipal de Fortalecimiento de la Seguridad”, como lo anunciara en la apertura de sesiones del año 2025.

Este fondo incluye a nuestro Distrito junto a otros 13 de la Provincia que son habitados por más de 70.000 bonaerenses.

Los recursos que sean asignados a nuestro distrito son de uso excluyente para la Seguridad y deberán rendirse por parte del Municipio ante el Gobierno Provincial.

En el actual contexto de desfinanciamiento de las provincias y municipios por parte del Gobierno nacional encabezado por el Presidente Javier Milei la decisión del Gobernador Kicillof adquiere relevancia e importancia para el cumplimiento de las obligaciones del Estado con sus habitantes.

El brutal ajuste del Gobierno nacional, la represión sinsentido a los jubilados y el aumento del endeudamiento, no hacen más que sumir a nuestro pueblo en la desazón, la miseria y el miedo.

Frente a esto El Gobernador Kicillof vuelve a ponerse frente del Cuidado de los bonaerense con este fondo que traerá más seguridad y tranquilidad a los mismos. 

Los Bonaerenses votamos un modelo de inclusión, de presencia eficiente del Estado y que el mismo nos cuide y proteja.

MESA DISTRITAL DE AXEL (NECOCHEA).

RAFAEL IACONO: “A ÉSTE GOBIERNO NO LE INTERESA LA VIDA HUMANA…ES LO QUE DEMUESTRA CON LA MANERA DE REPRIMIR”

RAFAEL IACONO: “A ÉSTE GOBIERNO NO LE INTERESA LA VIDA HUMANA…ES LO QUE DEMUESTRA CON LA MANERA DE REPRIMIR”

En la mañana de POLIRUBRO por FRECUENCIA VITAL 99.1 dialogamos con el secretario general de SUTERH que en la oportunidad vertió duras críticas al gobierno nacional, como la frase que constituye el titular de la presente, pero además agregó que “ES UN ESTADO AUSENTE, AL SERVICIO DE LOS MÁS PODEROSOS…VINIERON A HACERLE DAÑO A LA ARGENTINA Y LA GENTE SE ESTÁ DANDO CUENTA…HAY QUE DARLE UN CACHETAZO EN LAS URNAS PARA QUE SE REPLANTEEN LAS COSAS” abogó.

En referencia a los trabajadores de edificios el dirigente dijo que “HEMOS LOGRADO EL 1,1% EN LAS PARITARIAS PORQUE ES LA ÚNICA FORMA DE QUE HOMOLOGUEN…SE ACORDÓ ÉSE AUMENTO MAS UN BONO DE $50.000.-DURANTE TRES MESES, ASÍ RONDAMOS UN AUMENTO DEL 6, 7 U 8% SEGÚN EL SUELDO DE CADA TRABAJADOR…ES UNA MANERA DE BUSCARLE LA VUELTA” comentó.

El referente sindical ponderó otras actividades del sindicato como” LA ENTREGA DE ÚTILES ESCOLARES Y LAS CAPACITACIONES QUE SE BRINDAN A LOS TRABAJADORES PARA QUE FUERA DEL HORARIO DE TRABAJO PUEDA REALIZAR ALGUNA CHANGUITA QUE AYUDE A SU ECONOMÍA FAMILIAR” evaluó.

Finalmente Iacono contó que “ESTAMOS EVALUANDO HACER LA FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO Y OTRAS ACTIVIDADES QUE POR CULPA DEL GOBIERNO NACIONAL SE HAN DEJADO DE HACER PERO ESTAMOS BUSCANDO LA FORMA PARA SEGUIR CON TODOS LOS BENEFICIOS PARA EL TRABAJADOR” anheló.

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA AQUÍ 👇

https://drive.google.com/file/d/1I5Xz_liOds8E9ebOaSd22xqqdBNH5Ngk/view?usp=drivesdk

 

 

 

 

 

 

 

 

 

JIMENA LÓPEZ EN LA LIFE 2025 EN PANAMÁ

JIMENA LÓPEZ EN LA LIFE 2025 EN PANAMÁ

Mujeres de Puerto Quequén participan en programa internacional de liderazgo femenino, LIFE 2025 en Panamá
La Presidenta del Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén, Jimena López y tres representantes más del ente portuario, Belén Perez, Rocío Herrero y Lía Gondo, quienes son integrantes de diferentes áreas,  están participando esta semana en LIFE 2025, un programa internacional que promueve el liderazgo femenino en el sector marítimo-portuario. El encuentro, que se lleva a cabo en Panamá, busca fortalecer las habilidades de las participantes, fomentar la creación de redes globales y potenciar su capacidad para transformar la industria.
Durante las jornadas, las representantes se capacitan en temas clave como inteligencia emocional, gestión de conflictos, marca personal y comunicación asertiva, guiadas por expertos internacionales. Además, han realizado visitas técnicas a puntos estratégicos como la Terminal Portuaria de SSA Marine MIT y las Esclusas del Canal de Panamá, profundizando en el funcionamiento de uno de los ejes más importantes del comercio global.
Como parte de la agenda, Jimena López será panelista en el webinar #EllasInspiran, donde compartirá su experiencia en la búsqueda de ocupar roles de liderazgo en una industria tradicionalmente dominada por hombres.
“El liderazgo femenino no solo transforma espacios, transforma realidades. Esperamos volver a Puerto Quequén con muchos proyectos”, destacaron las participantes.
“Este viernes a las 10 AM voy a ser parte del webinar #EllasInspiran junto a otras mujeres expertas en materia marítimo-portuaria, @eve_yasmi, @giselgigigaitan, @sonia.dks, donde compartiré mi experiencia para alcanzar un puesto históricamente masculinizado y altamente competitivo. Esta iniciativa refuerza el compromiso de Puerto Quequén con la igualdad de género y el impulso a nuevas generaciones de mujeres líderes en la actividad portuaria”, destacó la titular del Consorcio de Puerto Quequén.

BARTOLOMÉ ZUBILLAGA: “QUEREMOS MANTENER LOS PRINCIPIOS POR LOS CUALES PARTICIPAMOS EN NUEVA NECOCHEA…SER UN PARTIDO LOCAL ABOCADO A LOS TEMAS DE NECOCHEA”

BARTOLOMÉ ZUBILLAGA: “QUEREMOS MANTENER LOS PRINCIPIOS POR LOS CUALES PARTICIPAMOS EN NUEVA NECOCHEA…SER UN PARTIDO LOCAL ABOCADO A LOS TEMAS DE NECOCHEA”

En la mañana de POLIRUBRO por FRECUENCIA VITAL 99.1 recibimos la visita del concejal del flamante bloque “AVANZA NECOCHEA” quien en referencia a la conformación de la nueva bancada dijo que “NO TENEMOS NINGUNA AMBICIÓN POLÍTICA…EN EL 2027 SE TERMINA NUESTRO MANDATO…QUEREMOS MANTENER LOS PRINCIPIOS POR LOS CUALES PARTICIPAMOS EN NUEVA NECOCHEA, SER UN PARTIDO LOCAL ABOCADO A LOS TEMAS DE NECOCHEA “ reafirmó.

Consultado sobre su evaluación en cuanto al trabajo realizado en el bloque oficialista en éstos años aseguró que “NO ME ARREPIENTO DE NADA…SE HIZO LO NECESARIO…Y SI BIEN HABÍA CUESTIONES DE COMUNICACIÓN Y DE GESTIÓN, ADHERIR COMO PARTIDO A UN ESPACIO POLÍTICO PROVINCIAL O NACIONAL FUE LA GOTA QUE REBALSO EL VASO”

El dirigente evaluó que “ESTAMOS MAL EN EL DISTRITO PORQUE RECIBIMOS MUY POCO DINERO DE COPARTICIPACIÓN, ENTONCES HAY POCAS OBRAS…DEPENDEMOS FUNDAMENTALMENTE DE LAS TASAS MUNICIPALES…HAY QUE TRABAJAR CON MUCHO INGENIO Y EN EQUIPO” subrayó

En ése sentido agregó que “LA PROVINCIA NO RECIBE LA COPARTICIPACIÓN QUE TENDRÍA QUE RECIBIR DE NACIÓN Y MÁS AUN, EN PROPORCIÓN NUESTRA PROVINCIA ES LA QUE MENOS RECIBE…PERO NINGÚN GOBIERNO TRABAJÓ PARA CONSEGUIR UNA NUEVA LEY DE COPARTICIPACIÓN” aseveró.

Zubillaga criticó al intendente por su aspiración de obtener recursos del puerto….”EN CALIDAD DE QUE” se preguntó y….”DESALENTARIA LAS INVERSIONES” advirtió.

Nuestro invitado aclaró que “NO SOMOS UN BLOQUE OPOSITOR, SOMOS UN BLOQUE QUE VENIMOS A APORTAR”

 Por último el empresario lamentó que “LA POLÍTICA SE HA TRANSFORMADO MUY PERSONALISTA, SE VOTAN PERSONAS…ANTES SE VOTABAN PLATAFORMAS POLITICAS”.

ESCUCHA LA NOTA COMPLETA AQUÍ 👇

 

https://drive.google.com/file/d/1S4mcWlXB6cQaPjtApUg62WiYUnsbYQRU/view?usp=drivesdk

Andrea Cáceres acompañó a Axel Kicillof en la inauguración de un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en Escobar

Andrea Cáceres acompañó a Axel Kicillof en la inauguración de un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en Escobar

La directora ejecutiva del Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, participó junto al gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y al ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, en la inauguración del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) N°10 “Edith Migueles” en el barrio La Victoria de Escobar.

El evento contó también con la presencia del ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, y del intendente local, Ariel Sujarchuk. 

Este nuevo espacio brindará contención integral a 65 niños y niñas de entre 45 días y 4 años de edad, garantizando educación, estimulación temprana y alimentación adecuada.

Cabe destacar que la construcción de este CDI había sido paralizada por el gobierno nacional, pero su edificación continuó gracias a fondos provinciales y municipales, reafirmando el compromiso del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires con los niños, niñas y adolescentes. 

“Este Centro de Desarrollo Infantil es una muestra clara de nuestra decisión política de seguir adelante con obras fundamentales para las infancias. Desde la Provincia, junto a los municipios, seguimos garantizando derechos y construyendo un futuro más justo para los niños y niñas de Buenos Aires”, sostuvo Andrea Cáceres.

Además de la puesta en funcionamiento del CDI, durante el encuentro se firmaron convenios para la pavimentación y construcción de veredas en los accesos al centro, así como la entrega de 43 becas Unidades de Desarrollo Infantil (UDI), que promueven el proceso de aprendizaje en la primera infancia.

Durante la misma jornada, el gobernador Axel Kicillof también inauguró dos tramos de la Ruta Provincial N°26 en el municipio de Escobar. De esta manera, deja en claro su compromiso con la obra pública y la presencia del Estado. “Con más Estado como se mejoran las condiciones de vida y se generan nuevas posibilidades en los barrios”, aseguró.