Rivero repartió críticas y respaldó a Kicillof: “Milei es un estafador moral que goza con el sufrimiento ajeno”.

Rivero repartió críticas y respaldó a Kicillof: “Milei es un estafador moral que goza con el sufrimiento ajeno”.

El primer candidato a concejal por la lista de N° 2200 de Fuerza Patria, Marcelo "Chelo" Rivero resalto, "No entiendo al primer candidato de la LLA en Necochea cuando dice que está orgulloso de representar a Milei, a mi me daría vergüenza representar a un tipo que no solo le robó la esperanza a la gente que sufre todos los días, sino que ahora tambien le roban el 3 % por ciento a los remedios de las personas con discapacidad, como dicen los audios del propio presidente de la ANDIS"

 

"Milei no ha traído nada a Necochea. Lo único que ha hecho fue robarle 10 mil capitas a los jubilados y jubiladas de Necochea, para dárselos a una clínica privada que no va a poder atender a los adultos mayores"

 

En la última semana de campaña, el primer candidato a concejal por Fuerza Patria, Marcelo Rivero, repartió tambien críticas al gobierno municipal.

“El gobierno municipal ha abandonado a los vecinos del distrito en estos últimos años. Las calles de Necochea, Quequén y el interior parecen un campo de batalla, llenas de pozos y sin alumbrado público. Y Los hospitales municipales están colapsados. No es la lluvia, no es la tormenta: son años de abandono municipal, años de mirar para otro lado mientras los vecinos quedan a oscuras y sin atención digna".

 

Por ello, el de septiembre se viene un basta rotundo.

Basta de calles destruidas.

Basta de barrios olvidados.

Basta de hospitales que no cuidan a nivel municipal . 

Y basta, a la política cruel y nefasta de Milei a nivel nacional.

 

En contraste, Rivero no dudó en respaldar a Axel Kicillof: “Si no fuera por Axel, Necochea y muchos otros municipios ya estarían fundidos”. Esa es la diferencia entre quienes gobiernan para la gente y quienes gobiernan para sus negocios.

 

Para cerrar, el “Chelo” fue contundente y expresó: el 7 de septiembre hay una sola opción y por ello, los vecinos y vecinas van a votar a la única lista que puede terminar con este estado de cosas, que es la lista completa de Fuerza Patria, la lista de la esperanza, la lista de la unidad.

Arturo Rojas: “El esfuerzo local se multiplica cuando el Estado nacional se retira”

Arturo Rojas: “El esfuerzo local se multiplica cuando el Estado nacional se retira”

En una entrevista conjunta, el intendente Arturo Rojas y Matías Sierra, primer candidato a concejal por la lista 895 de Nueva Necochea, analizaron el impacto de las políticas nacionales en el distrito, destacaron el trabajo sostenido en todos los barrios de la ciudad y defendieron el acompañamiento a emprendedores locales como una herramienta clave para seguir construyendo desarrollo y empleo en Necochea, Quequén y las localidades del interior.

 

El intendente remarcó que el vínculo cercano con los vecinos es una marca de gestión. “Saben que con la Oficina Móvil, desde que se instaló, el equipo municipal recorre cada uno de los barrios de Necochea, Quequén y el interior, atendiendo a todos por orden de llegada. Siempre les hablamos con la verdad”, señaló Rojas. “Sabemos lo que hemos hecho y lo que falta por hacer, pero también sabemos que si la oposición logra imponerse, el único objetivo será frenar herramientas que el Ejecutivo necesita y recortar el presupuesto. Hay sectores que incluso cuestionan los eventos populares, que son espacios que mueven la economía local con artistas, emprendedores y comercios, además de ofrecer propuestas culturales gratuitas para las familias y fomentar el turismo”.

 

Sobre la conformación de la lista 895, Rojas explicó que se trata de un espacio plural y abierto. “Nueva Necochea es un equipo focalizado en lo local, que suma a vecinos que antes no habían participado en política. Algunos se acercan a militar, otros terminan integrando la lista o formando parte del equipo de gobierno. Lo importante es sumar la experiencia de cada uno, sin importar la ideología, para fortalecer el trabajo que venimos haciendo”.

 

En ese sentido, destacó el compromiso y conocimiento de todos los candidatos. “Desde el primero, Matías Sierra, hasta el último suplente, todos están preparados, conocen la ciudad y han salido a hablar con los vecinos y con los medios. Eso nos diferencia de otros espacios políticos, donde solo dos o tres candidatos pueden sostener una entrevista y el resto no está en condiciones de explicar una propuesta o de entender la realidad del distrito”, afirmó el jefe comunal.

 

Consultado sobre el difícil contexto nacional, Rojas fue contundente: “El esfuerzo local se multiplica cuando el Estado nacional se retira. No hay obras nuevas, pero tampoco hay mantenimiento de la infraestructura existente. La Ruta 228 está destruida, lo mismo que los accesos a la ciudad. Cerraron organismos que eran clave para financiar obras de agua, cloacas y pluviales, y ni siquiera se han pagado convenios de obras ya ejecutadas. Con la Provincia la realidad es distinta, porque al menos tenemos canales de diálogo y hemos podido acceder a herramientas como el leasing para seguir incorporando maquinaria, pero también hay una caída en la coparticipación que complica la administración diaria”.

 

Finalmente, Rojas insistió en la importancia de acompañar con el voto a la lista 895 el próximo domingo. “Nuestro objetivo es seguir trabajando, con planificación y orden, para que Necochea pueda seguir creciendo. Para eso necesitamos un Concejo Deliberante que entienda la realidad de la ciudad y que acompañe con responsabilidad las herramientas que la gestión necesita para gobernar hasta 2027”.

Manuela Giovannetti y un pedido a la ciudadanía: “Fuerza Patria es la única lista que se opone a las medidas de ajuste de Milei, por eso quiero invitarlos a que nos acompañen con su voto”

Manuela Giovannetti y un pedido a la ciudadanía: “Fuerza Patria es la única lista que se opone a las medidas de ajuste de Milei, por eso quiero invitarlos a que nos acompañen con su voto”

Manuela Giovannetti y un pedido a la ciudadanía: “Fuerza Patria es la única lista que se opone a las medidas de ajuste de Milei, por eso quiero invitarlos a que nos acompañen con su voto”

 

Manuela Giovannetti, cuarta en la lista de concejales de Fuerza Patria de cara a las elecciones legislativas del próximo domingo 7, es la referente de La Cámpora en el distrito “con la idea de ser empáticos y escuchar a los vecinos y vecinas”, señala cada vez que tiene un micrófono enfrente, contexto en el que en las últimas horas invitó a la ciudadanía “a votar a la única lista realmente opositora al gobierno cruel de Javier Milei”.

 

En su carta de presentación, Manuela, hija de reconocido comerciante local y quien ha causado sorpresa dentro del espacio por su convencimiento real, sostuvo en sus últimas entrevistas que “vengo de familia peronista, y en un primer momento pensé que solo acompañaba a mis hermanos que militaban, pero hoy, con el diario del lunes, me doy cuenta que me interesaba mucho la política, y a partir de ahí es que me empecé a interpelar muchas cosas”.

 

Ahondando en los estrictamente político y pivoteando sobre la actualidad, señaló que “la unidad no hace más que fortalecer el peronismo, y estamos muy contentos por eso, de poder volver a darle una esperanza a la ciudadanía, con todo lo que representa el peronismo”.

 

“Lo más importantes es ser militantes políticos y no solamente candidatos, no me van las aventuras personales, pero si me toca entrar lo primero que pienso hacer es representar a los vecinos en el Concejo Deliberante llevando sus problemas, pero a su vez también armar proyectos para mejorar al distrito”, aclaró enseguida. Y ejemplificó al respecto: “Necesitamos carreras universitarias competitivas para que los jóvenes puedan quedarse acá y no emigrar, formarse en su ciudad y trabajar después”. 

 

Con respecto al gobierno nacional, Manuela declaró sin titubear que “se vienen tomando medidas de ajuste y represión, pero para los ciudadanos no hay una buena. De hecho los salarios no alcanzan, los jubilados no tienen remedios…y la gran diferencia es esa, es que nosotros creemos en un Estado presente mientras que ellos son muy crueles, y eso se refleja con las coimas en la Agencia de Discapacidad, algo imperdonable”.

 

Y culminó: “Fuerza Patria es la única lista que se opone a las medidas de ajuste de Milei, por eso quiero invitarlos a que nos acompañen con su voto porque vamos a representar a los intereses de los ciudadanos, llevando su voz al concejo”, aseverando por último en este mismo sentido que “la herramienta más poderosa la tiene el pueblo, que el 7 de septiembre tiene que ir a votar con memoria, convicción y esperanza”.

Agustina Di Russo y Rodrigo Juan: “La juventud también quiere su lugar en el Concejo Deliberante”

Agustina Di Russo y Rodrigo Juan: “La juventud también quiere su lugar en el Concejo Deliberante”

La juventud vuelve a ser protagonista en la lista 895 de Nueva Necochea, encabezada por Matías Sierra y María José Hegui, que acompaña al intendente Arturo Rojas en su camino de consolidar una gestión cercana, ordenada y con obras visibles en todo el distrito. En esta oportunidad, dos jóvenes referentes, Agustina Di Russo y Rodrigo Juan, llevan la voz de una generación que busca más espacio en el Concejo Deliberante para seguir impulsando políticas que fortalezcan el presente y el futuro de Necochea, Quequén y las localidades del interior.

 

“Cuando arrancamos, repartiendo la carta de Arturo casa por casa, nos dimos cuenta de lo importante que es escuchar al vecino. Hoy, con la boleta en mano, seguimos en ese camino: hablar, escuchar y contarle a la gente que necesitamos más concejales para garantizar la gobernabilidad y darle al intendente las herramientas para seguir gestionando”, contó Rodrigo Juan, quien destaca el vínculo directo que la gestión mantiene con la ciudadanía.

 

Por su parte, Agustina Di Russo resalta el cambio que se vive desde 2019: “La Necochea de antes ya no está más. Hoy hay un trabajo en equipo que se ve en cada obra, en cada respuesta, en cada avance. Arturo dignificó el trabajo de los municipales y ordenó las cuentas del Municipio, lo que nos permitió alcanzar una transparencia fiscal que es ejemplo en la Provincia. Ese orden es lo que nos permite proyectar más y mejores políticas públicas”.

 

Ambos candidatos remarcan la importancia de la juventud en el proceso de transformación que atraviesa el distrito. “Hoy tenemos a jóvenes ocupando lugares estratégicos, como Agus en la Subdirección de Juventud, que impulsa proyectos culturales, becas, el boleto estudiantil y actividades pensadas para los chicos. Pero muchas veces esos proyectos necesitan del Concejo Deliberante para ser aprobados. Por eso es clave que la juventud también tenga su representación en el recinto”, explican.

 

Agustina Di Russo y Rodrigo Juan, que comenzaron desde la militancia, coinciden en que ser parte de esta lista es “un orgullo y una gran responsabilidad”. “Sabemos que queda mucho por hacer, pero también sabemos que hay un equipo sólido, comprometido y con las puertas abiertas para seguir construyendo una Nueva Necochea, con más participación y más oportunidades para todos”, concluyen.

Graciana Maizzani lleva el mensaje de SOMOS NECOCHEA – UCR puerta por puerta

Graciana Maizzani lleva el mensaje de SOMOS NECOCHEA – UCR puerta por puerta

En la recta final hacia las elecciones, Graciana Maizzani, junto al equipo de SOMOS NECOCHEA – UCR, recorre los barrios y golpea las puertas de los vecinos para compartir el mensaje y las propuestas del espacio.

 

En cada caminata, no solo entregan la boleta sino que se generan instancias de diálogo real: la gente los recibe, abre sus casas, comparte inquietudes y demuestra que, a pesar del cansancio y el enojo con la política, valoran la cercanía y el consenso como herramienta de transformación.

 

“El vecino necesita que nos preocupemos por los problemas reales, no por el griterío. Y esos problemas son claros: un sistema de salud deficiente, la falta de seguridad, el desorden del tránsito y el mal estado de las calles. Escuchamos lo mismo en cada barrio, y es nuestra responsabilidad construir respuestas posibles y duraderas”, afirmó Maizzani.

 

Desde SOMOS NECOCHEA remarcan que el camino para cambiar la realidad del distrito es a través de la escucha activa, el diálogo y el trabajo colectivo, pilares que diferencian a la propuesta radical dentro de la contienda electoral.

Facundo Gorgojo: “Tenemos presente y futuro para Necochea”

Facundo Gorgojo: “Tenemos presente y futuro para Necochea”

Facundo Gorgojo, integrante de la lista 895 de Nueva Necochea, encabezada por Matías Sierra y María José Hegui, destacó que la gestión del intendente Arturo Rojas trabaja todos los días para mejorar la calidad de vida de los vecinos, aun en un contexto nacional y provincial adverso, con falta de envío de obras y presupuestos. “Con recursos propios y administrando de manera responsable las tasas que se cobran, se ha logrado mucho más de lo que cualquiera podía imaginar”, aseguró.

 

En esa línea, subrayó que los resultados están a la vista: obras que transforman la ciudad, jardines de educación inicial recientemente inaugurados, la incorporación de un tomógrafo en el hospital gracias al trabajo conjunto con la cooperadora, maquinaria nueva que ya está en funcionamiento y la que se sumará mediante el sistema de leasing, además del recambio de luminarias y múltiples intervenciones que se vienen ejecutando en todos los barrios y localidades del distrito.

 

“Creo que es momento de votar desde los hechos, desde lo que efectivamente se ha hecho y se sigue haciendo”, remarcó Gorgojo, al tiempo que cuestionó la falta de propuestas concretas de los espacios opositores. “Muchos de quienes hoy buscan un lugar en el Concejo ya forman parte del cuerpo deliberativo y, en dos años, no han presentado proyectos que realmente beneficien a los vecinos”, señaló.

 

El dirigente también apuntó que el espacio oficialista no solo trabaja con la mirada puesta en el presente, sino que tiene una planificación de proyectos a futuro que seguirán transformando el distrito. “No se trata solo de lo que ya se logró; hay un camino trazado que garantiza continuidad y crecimiento”, enfatizó.

 

Gorgojo cerró su mensaje con un llamado a acompañar el proyecto local en las elecciones del próximo 7 de septiembre. “Es una oportunidad para ratificar el rumbo y seguir consolidando una gestión que planifica, que escucha y que trabaja con responsabilidad por cada barrio y cada localidad de Necochea”, concluyó.

ARTURO ROJAS: “NO VIENE UN SOLO PESO DEL ESTADO NACIONAL, ES ALGO QUE NO HA OCURRIDO NUNCA”

ARTURO ROJAS: “NO VIENE UN SOLO PESO DEL ESTADO NACIONAL, ES ALGO QUE NO HA OCURRIDO NUNCA”

En la mañana de POLIRUBRO por FRECUENCIA VITAL 99.1 dialogamos con el intendente municipal quien expresó que “LA ÚNICA PROPUESTA QUE TIENE LA OPOSICIÓN (EN REFERENCIA ESPECIALMENTE A LA LIBERTAD AVANZA) ES PONERLE FRENO A LA GESTIÓN…CUANDO SE HABLA DE DESTRUIR EL ESTADO Y QUE TODO SEA PRIVADO, ESO REPERCUTE NEGATIVAMENTE EN LOS SERVICIOS DEL MUNICIPIO”. Seguidamente ejemplificó…”NOS VACIARON DE CAPITAS DE PAMI EL HOSPITAL PASÁNDOLAS A LA CLÍNICA PRIVADA Y PERJUDICANDO A LOS JUBILADOS EN LA ATENCIÓN DE LA SALUD Y EN SU ECONOMÍA PORQUE EMPIEZAN CON EL CO-SEGURO Y COSAS QUE YA SABEMOS”

EL titular del ejecutivo municipal dijo que “POR EL FRENO DE LA ECONOMÍA TENEMOS MENOS COPARTICIPACIÓN, MENOS RECURSOS Y MÁS DEMANDAS EN EL MUNICIPIO, PERO A PESAR DE ESO CORTAMOS CON UN DÉFICIT ESTRUCTURAL DE 45 AÑOS CONSECUTIVOS EN LOS QUE EL ESTADO MUNICIPAL GASTABA MÁS DE LO QUE INGRESABA…HOY TENEMOS LAS CUENTAS EQUILIBRADAS, ESTAMOS AL DÍA CON LOS PROVEEDORES, CON LOS TRABAJADORES MUNICIPALES Y SEGUIMOS HACIENDO OBRAS”.

Finalmente Rojas advirtió que “HAY CANDIDATOS QUE APARECEN AHORA CON SOLUCIONES MÁGICAS Y CRITICAN AL ESTADO MUNICIPAL PERO DESPUÉS DE LAS ELECCIONES DESAPARECEN…Y VUELVEN REINVENTADOS PARA LA PRÓXIMA ELECCIÓN HACIÉNDOSE LOS PREOCUPADOS POR LOS VECINOS”

 

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA AQUÍ 

 

https://drive.google.com/file/d/1E30UE3zSqoSRI3MmIt-c9kZDqljgF6Vo/view?usp=drivesdk

BOLSA DE TRABAJO A.G.N.Q.

BOLSA DE TRABAJO A.G.N.Q.

La Comision Directiva de la A.G.N.Q. informa a todos los interesados que se definió la fecha de inscripción de Bolsa de Trabajo para la temporada 2025/2026 para cubrir posibles vacantes de guardavidas para la Municipalidad de Necochea, y para aquellos interesados, que tengan la posibilidad de poder cubrir alguna vacante en algún Balneario privado, club o similar.

El formato de inscripción será el siguiente: Para todos los interesados, se abrirá un plazo de una ventana de 19 días para poder inscribirse a través de via mail y solo habrá una fecha presencial.

 

1) PRESENCIAL: Sabado 27 de Septiembre de 2025 de 11:00 hs a 15:00 hs, en la sede de la A.G.N.Q. ubicada en calle 20 N°3162 de la ciudad de Necochea. Fecha donde se encontrarán todos los miembros de la Comisión Directiva de la AGNQ, y se atenderán a todos los guardavidas interesados para poder despejar cualquier tipo de duda o inquietud.

 

2) VIA MAIL: 

Desde el Lunes 8 de Septiembre hasta el Viernes 26 de Septiembre de 2025, se abrirá una ventana de 19 dias, para poder inscribirse vía mail. Todos los interesados deberán enviar un mail a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con los siguientes datos.

 

3) En Asunto, colocar Nombre, apellido y DNI.

 

4) Todos aquellos Guardavidas que hayan trabajado la temporada anterior 2025/2026, deberán enviar una foto de la primer página de la Libreta de Guardavidas, luego , otra foto donde figure, tiempo de trabajo, de la ultima temporada trabajada, firma y sello del empleador. 

 

5) Todo aquel guardavidas que ya se hubiera inscripto el año anterior, y no haya trabajado la temporada anterior, solo debera enviar foto de Libreta de Guardavidas de las 3 primeras paginas.

 

6) Todo aquel Guardavidas que nunca se haya inscripto, deberá enviar foto de su libreta de las 3 primeras páginas.

 

El Jueves 2 de Octubre, se publicará la Bolsa de Trabajo provisoria, y se abrirá una ventana de 2 días hasta el Sábado 4 de Octubre, para realizar cualquier reclamo o error que pudiera suceder.

 Una vez que finalice el plazo mencionado, la A.G.N.Q. publicara el Lunes 6 de Octubre 2025, la Bolsa de Trabajo final para la temporada 2025/2026

Solo se podrán inscribir aquellos guardavidas que tengan en su poder la Libreta de Guardavidas habilitada.

 

COMISION DIRECTIVA A.G.N.Q.

LOS JOVENES SOMOS PARTE, QUEREMOS UN DISTRITO DONDE DESARROLLARNOS

LOS JOVENES SOMOS PARTE, QUEREMOS UN DISTRITO DONDE DESARROLLARNOS

En estas elecciones locales, Somos Necochea, es la mejor opción para quienes buscan un proyecto serio, cercano y con propuestas concretas para mejorar la vida de los vecinos: impulsar la educación, la salud, las obras públicas, la participación ciudadana y destrabar proyectos claves como el frente costero o el casino, siempre con una gestión transparente y moderada. 

 

A diferencia de La Libertad Avanza, que basa su discurso en el ajuste y acumula denuncias de corrupción, nepotismo y presión política para financiarse, no deja de ser un revival del kirchnerismo del 2011. Milei y Cristina no son tan diferentes: son figuras distanciadas en el espectro político, pero comparten prácticas y estilos. Con una diferencia clara: en La Libertad Avanza abundan personas con pensamientos contradictorios que igualmente asienten todo lo que Milei dice. No creen en sus ideas, solo buscan ocupar un cargo, una silla, llenarse los bolsillos. No les interesa la “causa” ni el pueblo: actúan con egoísmo, sin moral, y hasta imitan de forma calcada el discurso de su líder. 

 

Entiendo a quienes piensan en votar a partidos “desconocidos” o vecinales como una respuesta contestataria. Pero creo que eso no ayuda bajo ningún punto de vista, porque muchas veces se termina eligiendo gente que solo busca cobrar un sueldo a fin de mes sin esfuerzo real o no asumiendo el compromiso y el honor de representar a la ciudadanía necochense. Un ejemplo claro es el candidato de la ACT, que en la actualidad ocupa una banca como concejal en el Concejo Deliberante de Necochea, pero lleva más de cinco pedidos de licencia, claramente testimonial. Insisten con venderse como una fuerza “histórica” y “vecinalista”, pero en la práctica repiten las mismas fórmulas de siempre. 

 

En este país y en Necochea, necesitamos representantes con proyectos serios, con propuestas claras y con la legitimidad que solo dan las urnas.

Silvia Jensen: "Con transparencia y gestión, demostramos que se puede avanzar"

Silvia Jensen: "Con transparencia y gestión, demostramos que se puede avanzar"

La candidata a concejal por la Lista 895 de Nueva Necochea, Silvia Jensen, que acompaña a Matías Sierra en la nómina, forma parte del equipo que trabaja junto al intendente Arturo Rojas con el objetivo de seguir consolidando una gestión cercana y con resultados visibles en todo el distrito.

 

Jensen remarcó que “la gestión del intendente Arturo Rojas ha demostrado que, aun en un contexto complejo y sin recursos nacionales, se puede avanzar con orden, planificación y responsabilidad”. En este sentido, mencionó como ejemplo “la puesta en marcha de la primera etapa de la planta de separación de residuos, que hoy funciona en nuestra ciudad y que antes obligaba a los concejales a viajar a San Cayetano para ver un modelo que ahora tenemos acá”.

 

Asimismo, resaltó que el municipio está presente en cada barrio y en cada servicio: “Desde la recolección de residuos y ramas, hasta la respuesta en emergencias con Defensa Civil, en los hospitales municipales y en cada centro de salud. Tenemos tres hospitales y catorce CAPS —tres de ellos inaugurados en esta gestión—, además de obras en educación y acompañamiento permanente a los vecinos. Muchas veces esto se naturaliza, pero es importante reconocer el esfuerzo diario que hay detrás de cada acción”.

 

Finalmente, subrayó que “los vecinos confían en esta gestión porque saben que se trabaja con transparencia, con cuentas claras y con una escucha activa. Falta mucho por hacer, pero sabemos que el camino es seguir construyendo un Estado más eficiente, siempre presente y cerca de la gente”.

Paulo Nielsen, en campaña: “Lo más llamativo es que hay gente que en Quequén nos pregunta cuándo son las elecciones porque está pasando la máquina”

Paulo Nielsen, en campaña: “Lo más llamativo es que hay gente que en Quequén nos pregunta cuándo son las elecciones porque está pasando la máquina”

En la lista de unidad de Fuerza Patria quien está tercero y expectante es el quequenense Paulo Nielsen, representante de trabajadores Casineros y pata gremial importante dentro del acuerdo de cara a las elecciones legislativas del 7 de septiembre. Por estas horas, el candidato reparte su tiempo entre la militancia activa en la calle, con reuniones permanentes.

 

“Trabajé para estar en el tercer lugar de la lista, con un grupo de militantes que armamos con el que me siento muy cómodo y con apoyo”, manifestó feliz quien es parte, dentro de la lista peronista, del Movimiento Derecho al Futuro conformado por el gobernador Axel Kicillof, para agregar que “soy un laburante que quiere trabajar para el vecino, y eso es los que vamos a hacer en el Concejo”.

 

En este esquema, Nielsen, quien también trabaja en el rubro de la construcción y es guardavidas, puso el foco en la campaña y en lo que nota en la vecina Quequén sobre todo, donde reside desde niño. “Las necesidades en Quequén son casi siempre las mismas: cloacas, luminarias, paupérrimo estado de calles…hay gente que está a dos cuadras del Banco Provincia y no tiene agua de red por ejemplo”, declaró entre sorprendido y preocupado.

 

Luego, en ese sentido, contó lo que percibe en el mano a mano con el vecino y lo que le pasó puntualmente esta semana: “Hay vecinos que van a ir a votar y otros que dicen que no, pero lo más llamativo es que hay gente que en Quequén nos pregunta cuándo son las elecciones porque está pasando la máquina, y eso no puede pasar”, resaltó. 

 

Para finiquitar, Paulo se refirió a los impuestos municipales y a su incremento trimestral casi leonino tomado en base a la polinómica votada por mayoría en el HCD. “Lo grave es eso, que el aumento es automático, lo que quita la discusión dentro del Concejo Deliberante”, afirmó, para añadir enseguida que con esta fórmula “desde diciembre del 2023 hasta la fecha hay un acumulado de más del 500% en las tasas urbanas, y la verdad es que no vemos ese aumento casi impagable reflejado en algún lado”.