DARÍO OLIVERA: “EL CONVENIO COLECTIVO QUE RIGE LA ACTIVIDAD DE LOS SERENOS EN EL ÁMBITO PORTUARIO ESTÁ VIGENTE Y TIENE FUERZA DE LEY”

DARÍO OLIVERA: “EL CONVENIO COLECTIVO QUE RIGE LA ACTIVIDAD DE LOS SERENOS EN EL ÁMBITO PORTUARIO ESTÁ VIGENTE Y TIENE FUERZA DE LEY”

En la mañana de POLIRUBRO por FRECUENCIA VITAL 99.1 recibimos la visita del secretario general de SEAMARA (sindicato de encargados y apuntadores marítimos y afines de la República Argentina) y del delegado del sindicato de serenos de buques Gabriel Vera.

Olivera, que a su vez es el titular de la mesa sindical portuaria explicó que “EL DECRETO DEL GOBIERNO NACIONAL QUE DETERMINA COMO OPTATIVO PARA LOS BUQUES LA CONTRATACIÓN DE SERENOS NO TIENE VALIDEZ PORQUE SE ENCUENTRA VIGENTE EL CONVENIO COLECTIVO QUE REGULA LA ACTIVIDAD Y QUE HA SIDO FIRMADO POR EL CENTRO DE NAVEGACIÓN QUE ES LA CÁMARA NUCLEANTE DE LAS AGENCIAS MARÍTIMAS”. En ése sentido el dirigente gremial dijo que “NOSOTROS EXIGIMOS QUE CADA BUQUE CONTRATE SERENOS Y QUE NO SE VULNERE EL DERECHO AL TRABAJO”.

Asimismo agregó que “EL SERVICIO DE SERENOS ES UN SERVICIO PRIVADO QUE SE FACTURA A UNA EMPRESA EXTRANJERA…NO TIENE NADA QUE DESREGULAR EL GOBIERNO, NO SE GENERA NINGÚN DÉFICIT NI SON SUELDOS QUE PAGA EL ESTADO, POR EL CONTRARIO, EL ESTADO SE BENEFICIA PORQUE PERCIBE LOS APORTES QUE SE LE DESCUENTAN AL TRABAJADOR”

A los fines de garantizar la contratación de serenos, el referente gremial aclaró que “A LOS BUQUES QUE NO CONTRATAN SERENO SE LES DEMORA LA CARGA HASTA QUE LO HAGAN”. Explicó también que el costo del sereno es ínfimo para un buque (0,01%) y destacó la unión de los gremios portuarios.

El representante de los serenos Gabriel Vera recordó que “DURANTE LA PANDEMIA FUIMOS DECLARADOS TRABAJADORES ESENCIALES Y AHORA PARECE QUE SOMOS DESCARTABLES”. 

 

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA AQUÍ 👇

 

https://drive.google.com/file/d/1bo-VHpxQcM97EQ3CCnc8nCgQT2Iympz7/view?usp=drivesdk

Trabajos de mantenimiento en la escollera sur de Puerto Quequén

Trabajos de mantenimiento en la escollera sur de Puerto Quequén

Las obras buscan garantizar un espacio más accesible y seguro para los trabajadores, los turistas y residentes y para las operaciones que se desarrollan en el entorno portuario 

 

El retiro de arena forma parte de un plan continuo de mantenimiento que el Consorcio lleva adelante para asegurar la funcionalidad de los accesos y evitar riesgos

vuelve SUDESTADA EN NECO

vuelve SUDESTADA EN NECO

Después de más de 25 años que no se realiza, vuelve SUDESTADA EN NECO, la carrera de Natacion en el mar, de 3.000 mts, tan tradicional entre los guardavidas locales, ahora abierta a todos los nadadores en general.

Con un ritmo importante de inscripciones, y con nadadores de Bs As, Mar del Plata, Bahia Blanca, Tandil, Tres Arroyos, Balcarce, etc, se llevará a cabo el próximo Domingo 16 de Febrero,a las 9:30 hs, con largada en la zona de Karamawui y llegada en Balneario Neptuno. Con todas las medidas de seguridad necesarias, con una asistencia en el agua importantisima, con boyas personales para todos los nadadores, moto de agua, semirigido de seguridad, línea de boyado de 5 boyas en los 3.000 mts para referencia, chip de control de tiempo y más de 20 guardavidas de apoyo.

 

ACREDITACION: Sabado 15/02 

9:30 a 12:30 hs.

15:00 a 19:00 hs 

Balneario Neptuno

Entrega de kit

 

-DORSALES:

 Escritos en mano o brazo.

 

-PRE-LARGADA DE ASISTENCIA. obligatoria en Balneario Neptuno el 16/02 a las 8:15 hs.

8:45 hs. Charla tecnica

A las 9:00 hs. se llevará a todos los nadadores en micro hasta la zona de largada.

 

-LARGADA: 

9:30 hs desde KARAMAWI

 

-LLEGADA: 

Con arco en la orilla, zona perimetrada, cruce de meta respetando el orden de salida del mar.

 

-ENTREGA DE PREMIOS:

En Balneario Neptuno al finalizar la competencia.

 

ORDEN DE PREMIACION:

1) NEOPRENE Y ALETAS FEM Y MASC

2) LIBRES FEM Y MASC

3) GUARDAVIDAS FEM Y MASC.

4) GENERAL

FEM Y MASC

 

 

-DURACION ESTIMADA DE LA CARRERA:

 Entre 50 min. y 

1 Hora 30 min.

Luego de este lapso se levantarán del mar a todos los nadadores por seguridad.

 

INSCRIPCIONES:

 

https://cronometrajeinstantaneo.com/inscripciones/sudestada-neco

ARTURO ROJAS: “SI EL IVA QUE PAGA NUESTRO DISTRITO QUEDARA EN EL DISTRITO, NOSOTROS NI SIQUIERA TENDRÍAMOS QUE COBRAR TASAS MUNICIPALES”

ARTURO ROJAS: “SI EL IVA QUE PAGA NUESTRO DISTRITO QUEDARA EN EL DISTRITO, NOSOTROS NI SIQUIERA TENDRÍAMOS QUE COBRAR TASAS MUNICIPALES”

El intendente municipal accedió a una nota exclusiva con el periodista Gabriel Izzo, en medio de su actividad oficial en la vía pública en el sector de la villa balnearia. En la misma expresó que “LO QUE ME PREOCUPA ES CUANDO EL ESTADO NACIONAL DECIDE RETIRARSE Y NO MANDAR NINGÚN RECURSO NI NINGUNA OBRA PARA LOS MUNICIPIOS”

 

El titular del ejecutivo dijo que “TODOS LOS VECINOS EN EL DISTRITO PAGAMOS IVA…CUANDO VAS AL SUPERMERCADO, AL ALMACÉN, TODA LA PARTE PRODUCTIVA…ADEMÁS EL ESTADO NACIONAL TAMBIÉN COBRA DE NUESTRO DISTRITO IMPUESTO A LAS GANANCIAS, BIENES PERSONALES…Y NO ESTÁ VINIENDO NINGUNA OBRA” reclamó.

 

Rojas especificó que “SÓLO DESDE EL MUNICIPIO EN EL 2024 PAGAMOS MÁS DE 4000 MILLONES DE PESOS AL GOBIERNO NACIONAL POR IVA…CUANDO COMPRAMOS COMBUSTIBLE, MATERIALES PARA EL CORRALÓN, INSUMOS PARA EL HOSPITAL…Y PARA ÉSTE AÑO SE PROYECTA UN APORTE DE MÁS DE 8000/8500 MILLONES DE PESOS POR EL MISMO CONCEPTO…YA QUE DECIDEN NO HACER NINGUNA OBRA NI MANDAR NINGÚN RECURSO, QUE AL MENOS NOS LIBEREN DEL IVA…CON ESOS RECURSOS PODRÍAMOS HACER UN MONTÓN DE OBRAS PORQUE SUPERA TODO EL PRESUPUESTO DE OBRAS PÚBLICAS” detalló.

 

Finalmente el primer mandatario municipal advirtió que “ÉSTO TIENE QUE SER UN LLAMADO DE ATENCIÓN…SI EL IVA DEL DISTRITO QUEDARA EN EL DISTRITO NOSOTROS NI SIQUIERA TENDRÍAMOS QUE COBRAR TASAS MUNICIPALES”.

 

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA AQUÍ 👇

https://drive.google.com/file/d/1WRH2EHuVv7mAqMj9mGFhVGL3jpiQjopG/view?usp=drivesdk

 

Continúan los trabajos de limpieza y mantenimiento en Puerto Quequén

Continúan los trabajos de limpieza y mantenimiento en Puerto Quequén

En una jornada de intensas tareas de mantenimiento, personal de Servicios Generales del Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén llevó a cabo trabajos de limpieza en los sitios 11 y 12, con el objetivo de mantener en óptimas condiciones las áreas operativas del puerto.

 

Las labores incluyeron la remoción de residuos, el acondicionamiento de espacios y la mejora de la circulación en estas zonas estratégicas para la actividad portuaria. Estas tareas son fundamentales para garantizar la seguridad y la eficiencia en las operaciones diarias del puerto.

 

Por otro lado, trabajadores del Sindicato Único de Portuarios Argentinos (SUPA) realizaron distintas tareas en el giro 10, contribuyendo al mantenimiento de la infraestructura portuaria. La intervención en este sector refuerza el compromiso con la operatividad y el orden en una de las terminales más importantes de la región.

 

Desde el Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén destacaron la importancia de estos trabajos, que forman parte del plan permanente de mantenimiento y mejora de las instalaciones portuarias.

EVANGELINA ALMADA; “EL SÁBADO VOY A ESTAR EN MAR DEL PLATA ACOMPAÑANDO AL GOBERNADOR…AXEL ES PRESENTE Y ES FUTURO”

EVANGELINA ALMADA; “EL SÁBADO VOY A ESTAR EN MAR DEL PLATA ACOMPAÑANDO AL GOBERNADOR…AXEL ES PRESENTE Y ES FUTURO”

En la mañana de POLIRUBRO por FRECUENCIA VITAL 99.1 recibimos la visita de la concejal de Unión por la Patria, quien dejó en claro su alineamiento interno dentro de la coalición opositora con la expresión que hemos seleccionado para constituir el título de la presente. Agregó que “LE PEGAN CON LA INSEGURIDAD PORQUE AXEL NO ES COMO RITONDO…AXEL NO TIENE NINGUNA DENUNCIA POR CORRUPCIÓN” enfatizó.

 

Consultada por la reunión de concejales con funcionarios del ejecutivo por el tema inseguridad, se refirió al centro operativo de monitoreo… “SE TRABAJA MUCHO AHÍ, PERO OBVIAMENTE NO ALCANZA” evaluó. También mencionó la responsabilidad de la justicia en la problemática…”ENTRAN Y SALEN PERSONAS QUE LUEGO DELINQUEN NUEVAMENTE” advirtió. Además dijo que “HAY QUE APLICAR POLÍTICAS DE INCLUSIÓN, SACAR LOS PIBES DE LA CALLE…SI HUBIERA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA TODOS, TAL VEZ HABRÍA MENOS DELITO” infirio.

 

Por último la edil se refirió al proyecto de ordenanza de su autoría para renovar y mantener la señalética en nuestro distrito…”HAY QUE UTILIZAR MATERIALES AMIGABLES CON EL MEDIO AMBIENTE, COMO EL CASO DE LOS JUEGOS INFANTILES…HAY QUE CONTROLAR Y MANTENER Y CREAR UN CANAL PARA QUE EL CIUDADANO PUEDA AVISAR EN CASO DE COLUMNAS O CARTELERÍA EN RIESGO DE COLAPSAR” expresó.

 

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA AQUÍ 👇

https://drive.google.com/file/d/1XWpmaYJUTUZaLKpK6_1xuOtPBAoMcKmD/view?usp=drivesdk

 

El OPNYA presente en el 64° Festival Infantil de Necochea

El OPNYA presente en el 64° Festival Infantil de Necochea

El Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia, encabezado por Andrea Cáceres, forma parte de la 64° edición del Festival Infantil de Necochea, que se realiza hasta el domingo 2 de febrero en el Parque Miguel Lillo.

 

Durante estos cuatro días, niñas, niños y adolescentes podrán disfrutar de una amplia variedad de actividades y espectáculos diseñados bajo la temática "Emociones".

 

En este espacio, el OPNyA cuenta con un stand donde se llevan a cabo juegos y actividades interactivas para los y las más pequeñas. Además, se brindará información sobre diversos programas destinados a la promoción y protección de los derechos de la niñez, tales como Decisión Niñez, la Línea 102 y Juguemos Piola, entre otros.

 

Este evento, no sólo es importante como un espacio de entretenimiento, sino también como una oportunidad para promover los derechos de niños, niñas y adolescentes. Al respecto, la directora ejecutiva del Organismo, Andrea Cáceres, sostuvo: "Nuestra presencia en este festival es clave para acercar a las familias herramientas de protección y concientización sobre los derechos de niñas, niños y adolescentes. Creemos que la mejor manera de hacerlo es a través del juego y la participación, generando espacios donde puedan expresarse y compartir".

 

El Festival Infantil de Necochea, con más de seis décadas de historia, es uno de los eventos culturales más importantes de la región para la infancia. En esta edición, además de la presencia del OPNyA, participa la Dirección de Juventudes del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad y se ofrecen talleres de arte, juegos deportivos, inflables y un sector gastronómico con food trucks, heladerías y cafeterías.

 

Por parte del OPNyA, se hace presente la directora de Promoción Comunitaria, Tamara Perini.

importante operativo de limpieza y mantenimiento

importante operativo de limpieza y mantenimiento

El área de Servicios Generales del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén llevó adelante un importante operativo de limpieza y mantenimiento en la Avenida Almirante Brown, en el tramo comprendido entre el Monumento a Malvinas y la zona de ingreso de camiones al sector portuario.

Las tareas incluyeron recolección de residuos, barrido, desmalezamiento y acondicionamiento de los espacios públicos, con el objetivo de mejorar la circulación y la seguridad en una arteria clave para el tránsito portuario y urbano. Asimismo, se realizaron trabajos de limpieza de cordones, contribuyendo a un mejor ordenamiento del sector.

Estas acciones forman parte de un plan integral de mantenimiento impulsado por las autoridades del Consorcio de Puerto Quequén, para optimizar las condiciones de las principales vías de acceso y garantizar un entorno más limpio y seguro tanto para trabajadores del puerto como para los vecinos y transeúntes de la zona.

GONZALO DÍEZ: “EL RADICALISMO DEBE REIVINDICAR SU IDENTIDAD PARA BUSCAR SOCIEDADES CON EXPRESIONES O PARTIDOS POLÍTICOS CON LOS QUE TENGAMOS DENOMINADORES COMUNES”

GONZALO DÍEZ: “EL RADICALISMO DEBE REIVINDICAR SU IDENTIDAD PARA BUSCAR SOCIEDADES CON EXPRESIONES O PARTIDOS POLÍTICOS CON LOS QUE TENGAMOS DENOMINADORES COMUNES”

En la mañana de POLIRUBRO por FRECUENCIA VITAL 99.1 recibimos la visita del presidente electo del comité radical quién encuadró lo que a su entender debe ser la acción política del partido de cara al próximo proceso electoral con la expresión que constituye el título de la presente. Admitió también que quizás haya mucho electorado afin al radicalismo que vea con buenos ojos al gobierno nacional, sin embargo afirmó que “LA TAREA DEL DIRIGENTE ES MARCAR EL CAMINO” y seguidamente criticó al ejecutivo nacional…” VEO CON PREOCUPACIÓN EL FUNCIONAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES, LA INTOLERANCIA A LAS EXPRESIONES DISTINTAS, LA VIOLENCIA POLÍTICA EN TÉRMINOS CULTURALES Y VERBALES QUE ABRE LA PUERTA A MÁS Y PEOR VIOLENCIA…HAY MUCHAS SITUACIONES NATURALES A LA UCR QUE HACEN QUE CON JAVIER MILEI NO COMULGUEMOS BAJO NINGÚN ASPECTO” definió.

 

En el orden local reiteró su posición en el sentido de que el gobierno municipal está agotado y entre otros temas se refirió a la situación del Casino…”BIENVENIDO EL DEBATE SOBRE EL CASINO” expresó y propuso “DEMOLICIÓN PARCIAL PARA UN LOTEO PARCIAL PARA DESARROLLO PRIVADO CON EL RESGUARDO DEL USO PÚBLICO Y LA RECUPERACIÓN DEL TEATRO Y PREVER QUE ÉSA PARTICIPACIÓN PRIVADA ARTICULADA CON EL ESTADO TENGA ALGUNA VENTAJA PARA HACER EL DESARROLLO EN EL JARDÍN DE ROCAS”.

 

Por último, nuestro invitado se refirió al tema seguridad…”LA POLÍTICA DE SEGURIDAD DEL MUNICIPIO SE AGOTA CON EL CENTRO OPERATIVO DE MONITOREO, QUE FUNCIONA BIEN, PERO FALTA UNA POLÍTICA DE PREVENCIÓN” advirtió.

 

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA AQUÍ 👇

 

https://drive.google.com/file/d/1udnxFrCO0sm8ui5MSn2YLR45S0AsNvYj/view?usp=drivesdk

ALEJANDRO BIDEGAIN: “NO HAY NINGUNA POSIBILIDAD A NIVEL LOCAL DE ESTAR CON LLA NI CON EL PERONISMO Y CREO QUE TAMPOCO DEBERÍAMOS IR CON EL PRO”

ALEJANDRO BIDEGAIN: “NO HAY NINGUNA POSIBILIDAD A NIVEL LOCAL DE ESTAR CON LLA NI CON EL PERONISMO Y CREO QUE TAMPOCO DEBERÍAMOS IR CON EL PRO”

En la mañana de POLIRUBRO por FRECUENCIA VITAL 99.1 recibimos la visita del presidente del bloque radical en el HCD quién fue claro y contundente en cuanto a definirse como total opositor al gobierno nacional y adelantar su postura en el sentido de la expresión que constituye el título de la presente. En ése sentido aclaró que “LOS RADICALES DE NECOCHEA TENEMOS UN PUNTO DE PENSAMIENTO EN COMÚN QUE ES EL NO A MILEI Y AL PERONISMO”. El edil fue también muy crítico con dirigentes colaboracionistas como De Loredo quién manifestó que hay que aprobarle el presupuesto a Milei a libro cerrado…CREO QUE NUNCA NADIE LLEGÓ TAN LEJOS…ENCIMA CREO QUE LOS VAN A CAGAR, PORQUE ES LA CARACTERÍSTICA DE ÉSTE GOBIERNO…LOS VAN A CAGAR, COSA QUE EN EL CASO DE DE LOREDO Y ALGUNOS DIRIGENTES MÁS DEL GRUPO MALBEC LO CELEBRARÍA CON MUCHÍSIMO GUSTO” se sincero.
El dirigente abogó por la conformación de un frente “BUSCANDO DENOMINADORES COMUNES CON QUIÉNES PIENSAN PARECIDO…YA VIMOS CÓMO NOS FUE CON EL PRO…EL LAMENTABLE PAPEL QUE TUVO EL RADICALISMO DURANTE LA GOBERNACIÓN DE VIDAL…EN EL COMITÉ ESTABA PROHIBIDO CRITICARLA” reconoció.
Finalmente, y consultado sobre si el radicalismo está a tiempo de retomar las históricas banderas partidarias dijo que “HAY UNA BATALLA CULTURAL, PERO YA LO DIJO RAÚL ALFONSÍN HACE MUCHO TIEMPO…SI LA SOCIEDAD SE HUBIESE DERECHIZADO LO QUE TIENE QUE HACER EL RADICALISMO ES PREPARARSE PARA PERDER ELECCIONES”.

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA AQUÍ 👇
https://drive.google.com/file/d/1SZxHlXNqJ4pYNcLfB2ZLaaIDMxht6ia4/view?usp=drive_link

Trabajos de renovación y mejora en el mirador de la escollera Norte de Puerto Quequén

Trabajos de renovación y mejora en el mirador de la escollera Norte de Puerto Quequén

El Mirador de la Escollera Norte, uno de los puntos más emblemáticos de Puerto Quequén, está siendo objeto de un plan integral de renovación para mejorar su infraestructura y estética. Este espacio, frecuentado tanto por turistas como por residentes, se encuentra en una etapa avanzada de remodelación, con obras que buscan preservar su funcionalidad y potenciar su atractivo.
Hasta éste momento los trabajos que se han llevado a cabo son los siguientes: 

Colocación de mamparas de protección
Se están instalando mamparas de vidrio templado de alta resistencia a la intemperie, diseñadas para garantizar la seguridad de los visitantes frente a las inclemencias del viento y la cercanía al mar. Estas mamparas cumplen con estándares de durabilidad y transparencia para no obstruir la vista panorámica que ofrece el mirador.

Pintura y reacondicionamiento de Barandas
Las barandas metálicas están siendo sometidas a un proceso de limpieza y pintado con materiales anticorrosivos específicos para ambientes marinos. Esto no solo contribuye a la estética del lugar, sino que también prolonga la vida útil de las estructuras frente a la exposición constante a la salinidad del ambiente. 

Retiro de arena acumulada
En el sector correspondiente a Necochea, se están realizando tareas sistemáticas de limpieza para retirar los cúmulos de arena que se acumulan debido a los vientos predominantes. Este trabajo se lleva a cabo con maquinaria específica para garantizar la accesibilidad y mantener las áreas de circulación despejadas. 

Instalación de nuevas luminarias LED
Se están colocando luminarias LED de bajo consumo, optimizadas para entornos costeros. Estas luces no solo mejoran la visibilidad nocturna, sino que también refuerzan la seguridad del mirador, permitiendo que el espacio pueda ser disfrutado en horarios extendidos.
Mirador de la escollera norte

El Mirador de la Escollera Norte no solo es un lugar estratégico para apreciar el movimiento portuario y las maravillas naturales de la región, sino que también representa un punto de encuentro clave en la oferta turística local. Su ubicación privilegiada lo convierte en un destino ideal para quienes desean disfrutar de la imponente vista del océano Atlántico y de la entrada del puerto mas profundo del país.
Estas obras de reacondicionamiento reflejan el compromiso de las autoridades del Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén por mantener y mejorar los espacios públicos que integran su jurisdicción. La inversión en infraestructura apunta a fortalecer la conexión entre la comunidad y su puerto, brindando un espacio renovado que atraiga tanto a turistas como a vecinos.

Con estas mejoras, el Mirador de la Escollera Norte se consolida como un ícono local que combina funcionalidad, seguridad y estética, ofreciendo una experiencia única a quienes lo visitan.