Mantenimiento de defensas neumáticas en Puerto Quequén

Mantenimiento de defensas neumáticas en Puerto Quequén

En el marco de los trabajos de mantenimiento permanente que lleva adelante Puerto Quequén para garantizar el óptimo funcionamiento de sus instalaciones e infraestructura portuaria, se envió a fábrica una defensa neumática, que se venía utilizando en el muelle del sitio 3, para realizar tareas de reacondicionamiento.

 

Estas labores incluyeron:

- Reparación de la válvula de alivio, que actúa ante situaciones de sobrepresión durante el trabajo.

- Reacondicionamiento de la válvula de inflado.

- Reparación de la malla de protección, con el reemplazo de cadenas deterioradas y los neumáticos correspondientes.

 

Una vez finalizadas las reparaciones, se infló la defensa, se realizaron las pruebas de carga necesarias y se emitió el certificado de inspección correspondiente.

 

Posteriormente, la defensa fue trasladada nuevamente a Puerto Quequén, en una operación que requirió permisos y consideraciones especiales debido a sus grandes dimensiones: 4 metros de diámetro, incluida la malla de protección, y 5,50 metros de largo.

 

Este tipo de trabajos reflejan el compromiso constante de Puerto Quequén con el mantenimiento y modernización de su infraestructura, asegurando la eficiencia y seguridad de sus operaciones.

NECOCHEA CON AXEL

NECOCHEA CON AXEL

Las Organizaciones Políticas, Sociales y Sindicales abajo firmantes, nos reunimos para constituir la Mesa "Necochea con Axel", con el objetivo colectivo de articular, promover y defender las políticas públicas que se implementan en todas las localidades del distrito, llevadas adelante por el Gobierno Provincial que encabeza Axel Kicillof.

Tenemos la férrea convicción de que Axel es presente y es sinónimo de futuro para los destinos de nuestra Patria, ya que sus iniciativas han demostrado que es posible gobernar con el faro puesto en el beneficio de la ciudadanía, sin llevar al pueblo a una situación de agobio y desesperanza, como lo hace en cada decisión que toma el gobierno de Javier Milei.

A la crueldad de las políticas que implementa el gobierno nacional le oponemos un Estado Provincial presente, transparente, eficaz y más humano.

Los y las bonaerenses hemos elegido en dos oportunidades a Axel para que sea quien dirija los destinos de nuestra provincia, por esto entendemos que acompañar su gestión y sus políticas, es respetar la voluntad de millones de bonaerenses que se expresaron en las urnas y depositaron en ellas sus esperanzas.

Creemos firmemente que desde la Provincia de Buenos Aires surgirá la alternativa que ponga freno a las políticas insensibles y deshumanizantes que hoy implementa el Presidente Javier Milei como cabeza visible de un dispositivo de crueldad, opresión y ajuste de nuestro pueblo.

Frente a este modelo de exclusión tenemos la obligación de construir un gran frente electoral que represente una alternativa de futuro, en el que prime la unidad de aquellos y aquellas militantes que han hecho de la lealtad con el pueblo argentino su bandera política. Una unidad lo más amplia posible en la que se incluyan a todos los sectores que defienden la soberanía, la industria, el comercio, que garantice trabajo, educación y salud pública y gratuita, en definitiva, que proponga IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y JUSTICIA SOCIAL

Por todo esto convocamos e invitamos a los y las necochenses a construir junto a Axel una alternativa a este modelo de ajuste y exclusión.

CTA Autónoma -CTA de lxs trabajadores - Agrupación Felipe Vallese- UTEP- Unidad Popular -Fenat- Movimiento Mayo- Patria y Futuro- Kolina- La Corriente PBA - Lealtad - Renacer Peronista - Movimiento Evita- Agrupacion Eva Perón -Frente Transversal - Frente Grande - Somos Barrio de Pie- Agrupación María Eva- Campo Nacional

UATRE PROVINCIA DE BUENOS AIRES SALIÓ A LA CANCHA A DEFENDER SU OBRA SOCIAL INTERVENIDA ARBITRARIAMENTE

UATRE PROVINCIA DE BUENOS AIRES SALIÓ A LA CANCHA A DEFENDER SU OBRA SOCIAL INTERVENIDA ARBITRARIAMENTE

Audio de Natalia Sanches jauregui integrante del secretariado nacional de UATRE

https://drive.google.com/file/d/1VGAkKLgsSbWwxpC1LIfNlw-COVhcjuT_/view?usp=drive_link

 

Los afiliados de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) alzaron su voz en una multitudinaria movilización frente a la Delegación Provincial de la Obra Social de los Trabajadores Rurales y Estibadores (OSPRERA) en La Plata. La convocatoria respondió a la profunda crisis que atraviesa la institución, donde se denuncia falta de atención, prestaciones y medicamentos suspendidos, y un panorama desolador que afecta a miles de familias rurales en todo el país.

 

En este contexto, Natalia Sánchez Jauregui, Secretaria de Organización de UATRE, expresó con firmeza: “Hoy los afiliados dijimos ¡BASTA! y nos movilizamos a la Delegación Provincial de nuestra obra social en La Plata, donde encontramos falta de atención, silencio y persianas bajas. Esta situación se repite en todo el país y, lo más grave, es que las prestaciones y medicamentos están suspendidos, poniendo en riesgo la salud de nuestras familias."

 

En sus declaraciones, Sánchez Jauregui alertó sobre el desguace que está sufriendo OSPRERA bajo la intervención de Marcelo Petroni, quien está señalado por “desmantelar el patrimonio de los afiliados”.

 

"Se están vendiendo vehículos y ambulancias, y se están rematando las oficinas de nuestra obra social. Petroni y su equipo están vaciando OSPRERA, mientras otorgan salarios millonarios a cómplices de la lista que perdió en las últimas elecciones gremiales. Esto demuestra que no les importan las familias rurales y que sólo vinieron a cubrir los intereses de unos pocos."

La secretaria de Organización, también destacó que el Consejo Directivo de OSPRERA, durante las pocas semanas en que pudo dirigir la obra social, demostró compromiso y capacidad para resolver problemas.

"Ese consejo avanzó en el saneamiento y recomposición de las prestaciones con arduo trabajo y dedicación, algo que los actuales interventores no han hecho", destacó la referente política de UATRE en la provincia de Buenos Aires. 

 

En tanto Sánchez Jauregui concluyó con un llamado a la acción y la unidad: "Las trabajadoras y los trabajadores rurales exigimos el fin de esta intervención y pedimos que OSPRERA sea dirigida por su Consejo Directivo, elegido según nuestro Estatuto. Vamos a continuar manifestándonos en todo el país hasta recuperar OSPRERA y ponerla al servicio de los afiliados."

 

La movilización de hoy no sólo visibiliza las demandas de las familias rurales, sino que también marca el inicio de un plan de lucha que busca proteger los derechos conquistados y garantizar el funcionamiento pleno de una institución histórica para los trabajadores rurales.

Trabajos en la escollera sur de Puerto Quequén

Trabajos en la escollera sur de Puerto Quequén

Retiro de arena y renovación de luminarias

Desde el área de Servicios Generales del Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén se están llevando a cabo importantes tareas de mantenimiento y mejora en la zona de la escollera sur. Estas obras buscan garantizar un espacio más accesible y seguro para los trabajadores portuarios, los turistas y residentes y para las operaciones que se desarrollan en el entorno portuario.

Uno de los trabajos destacados es el retiro de arena acumulada en la escollera, una acción necesaria para mantener la circulación en óptimas condiciones. Este tipo de acumulación, venía generando inconvenientes tanto para el tránsito vehicular como para los peatones. El retiro de arena forma parte de un plan continuo de mantenimiento que el Consorcio lleva adelante para asegurar la funcionalidad de los accesos y evitar riesgos.

Además, se está realizando la renovación de las luminarias a lo largo de la escollera. Este proyecto incluye la instalación de nuevos equipos de iluminación con tecnología LED, que no solo ofrecen una mejor visibilidad durante la noche, sino que también contribuyen a la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental. Las nuevas luces permitirán mejorar las condiciones de seguridad para quienes transitan o trabajan en el área durante horarios nocturnos.

Estos trabajos refuerzan el compromiso del Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén con el mantenimiento y la modernización de su infraestructura, promoviendo un entorno más seguro, eficiente y en condiciones para las diversas actividades que se desarrollan en el puerto.

La continuidad de estas acciones asegura que la escollera sur, al igual que la escollera norte, se mantengan como un espacio estratégico y funcional dentro del esquema portuario, demostrando una gestión que prioriza el desarrollo sostenible y el bienestar de la comunidad.

DONACIÓN DE LA USINA AL COMANDO DE PATRULLAS

DONACIÓN DE LA USINA AL COMANDO DE PATRULLAS

En el día de hoy, en las instalaciones de la UPC, el Presidente del Consejo de Administración, César Arrieta, procedió a efectuar una donación de una PC, que había sido solicitada por el Comando de patrullas local. Se hicieron presentes el SubComisario Hernán Gallardo y el Subteniente y Encargado de Of.de Logística y Administracion Maximiliano Blanc.

La Usina Popular Cooperativa “Sebastián de Maria” informa a los usuarios los métodos y lugares de pago, donde pueden acceder para abonar sus facturas.

La Usina Popular Cooperativa “Sebastián de Maria” informa a los usuarios los métodos y lugares de pago, donde pueden acceder para abonar sus facturas.

DESDE TU HOME BANKING:

Bancos con Red Link:

Rubro: Luz, agua y gas

Empresa: Usina Popular Coop. de Obras y Serv. Publ. de Neco

Bancos con Banelco:

Rubro: Cooperativas

Empresa: Coop Upc Necochea

ENTIDADES AUTORIZADAS AL COBRO DE FACTURAS :

– Pago Fácil

– Link Pagos: www.linkpagos.com.ar o desde un cajero link, las 24 horas todos los días del año. Hasta 30 días vencidas.

– Provincia NET Pagos

- Bapro pagos

-Sede Usina Popular Cooperativa Calle 59 N° 1798

OTRAS FORMAS DE PAGO:

– Pago directo por débito automático: sólo necesita una caja de ahorro o cuenta corriente en cualquier banco del país para cancelar las facturas de los suministros que Ud. autorice.

Infórmese en nuestra OFICINA VIRTUAL o escribiendo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

– Cheque extendido a la orden de la Usina Popular Cooperativa Ltda. Adjuntar los datos del suministro para poder aplicar el pago.

- Cheques electrónicos E-Cheq, informando a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., los datos del suministro.

– Transferencia bancaria por CBU: 1910103-5-5501030002972-8, CUIT: 30-54569405-7

Cargar un trámite de «Informar transferencia» en nuestra oficina virtual, indicando el comprobante y los datos del suministro, o vía mal a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

ADVERTENCIAS:

– Los pagos se considerarán válidos en la fecha en que sean acreditados en nuestra cuenta corriente.

– La Cooperativa no realiza cobranzas a domicilio.

 

 

 

 

PABLO SUÁREZ: “ESTAMOS CON MUCHO TRABAJO…SON DÍAS MUY INTENSOS CON MUCHA CANTIDAD DE RESCATES”

PABLO SUÁREZ: “ESTAMOS CON MUCHO TRABAJO…SON DÍAS MUY INTENSOS CON MUCHA CANTIDAD DE RESCATES”

En la mañana de POLIRUBRO por FRECUENCIA VITAL 99.1 recibimos la visita del secretario general de la asociación de guardavidas quien hizo la descripción que conforma el título de la presente y agregó que “SOLICITAMOS ALGUNOS GUARDAVIDAS MÁS EN ZONAS PUNTUALES MUY CONCURRIDAS” y puntualizó la continuidad de las líneas imaginarias de calles 67 y 71 y zona del molino viejo.

 

El dirigente gremial ponderó la ordenanza sancionada recientemente por el HCD que rige la actividad del sector…”CONTIENE MEJORAS EN CUANTO A LA ANTIGÜEDAD Y CONTEMPLA EL PASE DE CATEGORÍA DESPUÉS DE LOS 10 AÑOS DE ANTIGÜEDAD Y VOLVEMOS A LA DISCUSIÓN PARITARIA JUNTO A LOS DEMÁS SINDICATOS MUNICIPALES” especificó. Igualmente adelantó que “SEGUIREMOS TRABAJANDO PARA CONSEGUIR NUESTRO CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO”.

 

Finalmente nuestro invitado destacó los eventos relacionados a la actividad que tendrán lugar próximamente y que son:

 

TORNEO DE SALVATAJE EN AGUAS ABIERTAS ÉSTE 22/1 EN EL SAHARA BAR CLUB

 

Y LA CARRERA DE NATACIÓN EN MAR ABIERTO DESDE EL KARAMAWI HASTA EL NEPTUNO EL PRÓXIMO 16/2

 

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA AQUÍ 👇

 

https://drive.google.com/file/d/1d-HEOHYEJrTuJnRHmr-HdstSkIPLCAY2/view?usp=drivesdk

YANKY” LÓPEZ: “HAY QUE DEJAR DE SURFEAR LA OPINIÓN PÚBLICA POR ESPECULACIÓN ELECTORAL…TENEMOS QUE TRATAR DE CONVENCER CON NUESTRAS PROPUESTAS”

YANKY” LÓPEZ: “HAY QUE DEJAR DE SURFEAR LA OPINIÓN PÚBLICA POR ESPECULACIÓN ELECTORAL…TENEMOS QUE TRATAR DE CONVENCER CON NUESTRAS PROPUESTAS”

En la mañana de POLIRUBRO por FRECUENCIA VITAL 99.1 recibimos la visita del referente del Movimiento Patria Grande quién remarcó la necesidad de dar la batalla cultural que corresponde y en ése sentido vertió la frase que constituye el título de la presente. “NUESTRO PROYECTO ES UNA ARGENTINA HUMANA, CON DESARROLLO HUMANO PARA EL CRECIMIENTO” especificó. El dirigente afirmó que “TENEMOS QUE TRATAR DE CONVENCER CON NUESTRA PROPUESTA A PESAR DE LAS ADVERSIDADES Y A PESAR DE CÓMO TE PUEDA TILDAR LA OPINIÓN PÚBLICA…ESTAMOS EN EL PROCESO DE LA BATALLA CULTURAL QUE SE LA DA A TRAVÉS DE DARLA” explicó.

 

Consultado sobre la propuesta a nivel local, teniendo en cuenta la decisión de su espacio de competir electoralmente en las próximas elecciones, encabezando la lista de concejales muy probablemente, el dirigente dijo que “EL PROYECTO LOCAL ES UNA NECOCHEA PRODUCTIVA CON INCLUSIÓN…NECESITAMOS UN PARQUE INDUSTRIAL EN SERIO…ORDENAMIENTO URBANO EN QUEQUÉN SACANDO LAS PLANTAS DE CEREALES DEL EJIDO URBANO Y LLEVARLAS AL PARQUE INDUSTRIAL”.

 

EL “YANKY” se mostró contrario a la intervención en el jardín de rocas…”CUAL ES EL BENEFICIO COLECTIVO DE QUE SE CONSTRUYA ALGO EN EL JARDÍN DE ROCAS” se preguntó. “SE NECESITA INVERSIÓN PÚBLICA (en referencia al CASINO y al JARDÍN DE ROCAS) y dejó un interrogante…”SI ES NEGOCIO PARA EL PRIVADO, PORQUE NO PUEDE SER NEGOCIO PARA EL ESTADO?”.

 

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA AQUÍ 👇

 

https://drive.google.com/file/d/1QWCnRqQiS7H1BIlZKrQnhXPup5wYDicL/view?usp=drivesdk

Puerto Quequén vuelve a recibir un buque de 235 metros de eslora

Puerto Quequén vuelve a recibir un buque de 235 metros de eslora

Durante las primeras horas de la mañana del viernes 17 de enero, el buque MAHA TANAYA ingresó al giro 3 de Puerto Quequén.

 

La terminal marítima más profunda de la República Argentina recibe nuevamente un buque de 235 metros de eslora a través del elevador de la Asociación de Cooperativas Argentinas con el fín de la exportación de 68 mil toneladas de cebada con destino a Arabia Saudita, fruto de la coordinación de la agencia marítima Brisamar, exportadores Amaggi, Gear, Curcija y Chs, y el trabajo conjunto de los gremios y los organismos de control.

 

Así, Puerto Quequén continúa potenciando la capacidad exportadora de la región y contribuyendo al crecimiento y desarrollo genuino del hinterland provincial.

FIESTA DE LAS COLECTIVIDADES

FIESTA DE LAS COLECTIVIDADES

En la mañana de POLIRUBRO por FRECUENCIA VITAL 99.1 recibimos la visita de Javier Collia (colectividad Calabresa) y Enrique Damiano (colectividad Francesa) y con ellos dialogamos sobre el tradicional evento que constituye un importante atractivo para turistas y locales en cada temporada 

Feria de Colectividades Extranjeras

 

 

Cronograma Viernes 17/01

21hs Inauguración oficial con entrada de banderas

Palabras de un representante de coordinadora

Palabras del intendente

➢ 21:30hs Grupo Folklórico Mariano Necochea

➢ 22:hs Conjunto de Baile La Nuova Taranta

➢ 22:20hs Conjunto de Bailes Daneses

➢ 22:40hs Conjunto de Bailes Asturiano

➢ 23hs Conjunto de Bailes Colectividad Árabe

➢ 23:20hs Conjunto de Bailes Sociedad Española

➢ 23:40hs Grupo Vocal Otchote Centro Vasco

 

Cronograma Sábado 18/01

 

➢ 20:30hs Conjunto de Baile Centro Vasco

➢ 20:45hs Conjunto de Baile La nueva Taranta

➢ 21hs Conjunto de Bailes Sociedad Española

➢ 21:15hs Conjunto de Bailes Daneses 

➢ 21:30hs Conjunto de Bailes Lituano Nemunas de Berisso

➢ 21:45hs Conjunto de Bailes Asturiano

➢ 22hs Conjunto de Bailes Colectividad Árabe

➢ 22:15hs Conjunto de Bailes Lituano Nemunas de Berisso

➢ 22:30hs Grupo Musical Los Borbotones

 

Cronograma Domingo 19/01

 

➢ 20:30hs Juan Carlos Gesualdi y Florencia Granata

➢ 20:45hs Conjunto de Bailes Sociedad Española

➢ 21hs Conjunto de Bailes Centro Vasco 

➢ 21:15hs Conjunto de Bailes Asturiano

➢ 21:30hs Conjunto de Bailes Colectividad Árabe

➢ 22hs Grupo Folklórico La Clave Santiagueña 

 ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA AQUÍ 👇

 

https://drive.google.com/file/d/1twaiD01QP79DOPQUPKjnrnxlYSIP_2if/view?usp=drivesdk

Comunidad portuaria 10: TERFE

Comunidad portuaria 10: TERFE

El nuevo capítulo de la serie de contenidos digitales, que da voz a los protagonistas logísticos, productivos, comerciales y sociales de la red de valor cotidiana de Puerto Quequén, presenta a la Terminal de Fertilizantes.

 

A través del testimonio del Gerente de TERFE, Marcos Gaona, narra la historia de la concesión del predio en 1995, cuando comenzó la obra de construcción de la terminal sobre la margen Necochea y, dos años después, operó su primer buque.

 

Destaca como “fundamental trabajar en conjunto y tener un diálogo permanente con las autoridades para la mejora constante”.

 

La tarea de la terminal consiste en la recepción de buques de fertilizantes para la importación, el almacenamiento y la carga de camiones a toda la zona. Para ello, cuenta con un sistema de cintas móviles que se colocan al costado del buque sobre el muelle para trasladar la descarga hasta el interior de la celda situada en zona secundaria.

 

La Responsabilidad Social de la empresa hace hincapié en la educación, colaborando con los establecimientos educativos de la ciudad.

 

En busca de co-crear un lugar de encuentro, diálogo, cercanía y trabajo conjunto, la estación marítima continúa con proyectándose como un enclave productivo abierto, eficiente, moderno y sustentables.