Efecto crisis: 7 de cada 10 trabajadores están dispuestos a resignar salario para conservar sus empleos

Según surge de un estudio elaborado por la consultora Randstad, el 19,6% de los consultados estaría dispuesto a resignar entre el 1 y el 5% de su salario en pos de una mayor seguridad laboral, un 10,4% resignaría entre el 11 y el 15% de sus ingresos, un 12,5% entre el 16 y el 20% de su sueldo, un 17,7% cedería entre el 6 y el 10% de su sueldo, mientras que un 8,9% estaría dispuesto a resignar más del 20% de su ingreso.

El segundo pago del Ingreso Familiar de Emergencia comenzará a pagarse después del 3 de junio

La confirmó la titular de la ANSES, Fernanda Raverta. Además adelantó que no habrá una reapertura de inscripciones al IFE para quienes quedaron fuera.

El operativo Detectar se extiende a barrios populares porteños y al Gran Buenos Aires

El Ministerio de Salud precisó que esta semana el dispotivo para detectar casos tempranos de pacientes con coronavirus se desarrollará también en zonas de los partidos bonaerenses de La Matanza, San Martín y Merlo.

Alberto Fernández: "No estamos acá para dejar caer empresas y argentinos sin trabajo"

El Presidente encabezó un acto en la Escuela de Gendarmería de La Matanza, donde presentó un nuevo contingente de efectivos que realizará tareas de control para garantizar el cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio.

Moroni dijo que se siguen analizando las situaciones de cuentapropistas y monotributistas

Durante su exposición por videoconferencia ante la comisión de Legislación del Trabajo de Diputados, el ministro de Trabajo de la Nación señaló: "El objetivo no es solo darles el IFE (Ingreso Familiar de Emergencia), sino, que es una herramienta, y de ser necesario se complementará con otras".

Latam activa estrategia de guerrillas y aprieta uno a uno a sus empleados para recortarle el sueldo a la mitad

La firma ya definió a nivel regional que pagará sólo el 50% de los salarios. Ante la negativa gremial ahora presiona uno a uno a sus empleados. Los gerentes los convocan y siembran terror.

Analizan extender el Ingreso Familiar de Emergencia más allá de mayo

"El Gabinete Económico estudia distintas alternativas que pueden mantenerlo, transformarlo o complementarlo, como se está haciendo con distintas iniciativas para defender el trabajo y sostener a las pymes", afirmó el director ejecutivo de la Anses, Alejandro Vanoli.

Incorporan más sectores al Programa de Asistencia al Trabajo y la Producción

Tras la reunión del gabinete económico se informó que el Gobierno resolvió la ampliación de nuevos sectores al programa, en el que ya hay inscriptas unas 325 mil empresas. Se avanza también en una serie de medidas para trabajadores autónomos y monotributistas.

La CGT testea su capacidad hotelera para atender el Coronavirus y evalúa alternativas para colaborar

En estado asambleario, la CGT puso primera para ser un actor importante en la pelea contra la pandemia de Coronavirus que tiene a la Argentina prácticamente paralizada. Los hoteles, las obras sociales, más fondos para insumos y hasta la idea de realizar un aporte extraordinario para un hospital, son algunas de las alternativas que se barajan en las charlas informales.

Piden suspender impuestos a las pymes y a los argentinos varados en el exterior

Las iniciativas motorizadas por legisladores de Cambiemos buscan que no se les cobre el impuesto País a los viajeros que quedaron en el exterior y no se retenga el impuesto al cheque a empresas, productores y trabajadores independientes.

Incorporan a unos 9000 policías de reserva para controlar el aislamiento

Lo precisó el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni,quien precisó que el domingo se va a hacer el recambio de los policias acantonados desde hace 14 días.