Ante el G20, Fernández reafirmó que "no duda" y "protege la vida" por sobre la economía

Así se manifestó el Presidente mediante una videoconferencia ante los líderes del mundo del G20 bajo la consigna de "promover una respuesta coordinada a la pandemia de COVID-19 y sus consecuencias humanas y económicas".

Fernández anunció que enviará proyectos para congelar precios de alquileres y créditos por 180 dias

Alberto Fernández indicó que la iniciativa que enviará al Congreso también prohibirá los desalojos. Además se refirió a la ayuda a los más vulnebrables y la posible extensión del aislamiento. El presidente Alberto Fernández anunció esta tarde que enviará "proyectos de ley al Congreso Nacional para congelar precios de alquileres y de créditos hipotecarios y suspender los desalojos por el término de seis meses", para afrontar la crisis económica que afecta a diversos sectores de la sociedad como consecuencia de la pandemia de coronavirus.

¿Cómo tramitar el bono de emergencia para informales y monotributistas que otorga el Gobierno?

La Anses informó quiénes estarán alcanzados por el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) de $10.000 dispuesto por el Gobierno nacional y cuáles son los requisitos y el trámite que habrá que hacer para contar con la asignación que se cobrará durante el mes de abril.

Trotta: "La escuela debe seguir funcionando con maestros y alumnos en sus casas"

El ministro de Educación también dijo que "tendremos que encontrar la forma de recuperar los contenidos este año y a lo largo del 2021 con educación más focalizada e individual".El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, remarcó hoy que "en los próximos días se decidirá si se prorroga la suspensión de clases" para priorizar la salud frente al coronavirus y aseguró que habrá dos desafíos, que "la escuela debe seguir funcionando" (a distancia) y recuperar los contenidos este año y el próximo.

Trabajadores independientes destacaron el Ingreso Familiar de Emergencia

Diferentes entidades y organizaciones coincidieron en que la medida impulsada por el gobierno nacional es un "oxígeno" necesario para 3,6 millones de personas que trabajan en ese sector.

Las fuerzas federales demoraron a más de 20 mil personas y detuvieron a 1.200

Las cifras corresponden a operativos de las dependientes del Ministerio de Seguridad Nacional desde que se decretó el aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia del coronavirus.Las fuerzas federales de seguridad detuvieron a más de 1.200 personas en todo el país desde que se decretó el aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia del coronavirus, mientras que más de 20.000 fueron demoradas y notificadas para que cumplan la cuarentena en sus domicilios.

Alimentación pide precisiones sobre las plantas que tienen que funcionar y busca extremar las medidas de seguridad

El Consejo Directivo del Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA) le pidió precisiones al Gobierno Nacional sobre cuáles deben ser las plantas que se mantengan operativas en medio del aislamimento social preventivo y obligatorio.

Suspenden los servicios de transporte automotor interurbano

Desde las cero de hoy y hasta las 24 horas del 24 de marzo hay suspensión total de los servicios con el objetivo de limitar la circulación de personas.

Kicillof: "Algunos están descubriendo hoy que hace falta el Estado"

El gobernador bonaerense visitó el Instituto Biológico Tomás Perón, un laboratorio de producción pública de medicamentos y vacunas que elabora a diario unas 2.000 unidades de alcohol en gel para hospitales, centros de salud y colegios.

El Banco Nación bonificará intereses y estudia otorgar créditos a tasa 0%

El director de la entidad, Claudio Lozano, adelantó que la entidad estudia flexibilizar las condiciones de sus líneas de crédito.

El Gobierno oficializa la jubilación mínima a $15.891,49

También el aumento del 13% dispuesto para las asignaciones familiares, a través de las resoluciones 75 y 76/2020 de la Administración Nacional de la Seguridad Social.