Juan Miguel Nosetti llegó a la intendencia de Salliquelló con una boleta corta vecinalista y una diferencia de 51 votos sobre el candidato del FdT. La apuesta por el candidato se sostuvo en 20 años de ser gobernados por el mismo partido radical y ganó la propuesta diferente.
La primera vacuna del mundo contra el coronavirus fue registrada este 11 de agosto en Rusia bajo el el nombre de 'Sputnik V'.
"Debemos ser muy cuidadosos. No tenemos el tema resuelto, estamos muy lejos de resolverlo", dijo el mandatario, y afirmó que es "muy cauto" sobre los pronósticos de la evolución de la economía para el año que viene.
El presidente lo anunció anoche al dar detalles de la nueva y primera vacuna que, según detalló, demostró ser eficaz y ofrece una "inmunidad duradera".
El fin de semana pasado se cumplieron dos años de que el proyecto del aborto legal fuera rechazado por el Senado, después que obtuviera media sanción en la Cámara de Diputados.
En la jornada de ayer, los trabajadores de la planta Villa Constitución de la gigante Acindar comenzaron un cronograma de asambleas. La medida irá creciendo con el correr de los días.
Los trabajadores de más de 65 años, los más jóvenes, los autónomos, los trabajadores a tiempo parcial y los menos calificados, fueron los más afectados.
Por un lado, el gobierno de Vladimir Putín afirmó que su vacuna produce inmunidad contra la Covid-19 y que iniciará la administración de la misma masivamente y sin cargo a sus habitantes dentro de dos meses. Por otro, el Fondo de Inversión Directa de ese país proveerá a la Argentina de dosis de Avifavir, su fármaco considerado eficaz para combatir la infección.
El jefe de Gabinete sostuvo que con los datos acumulados de esos días comenzarán a evaluar la modalidad con la que continuarán las medidas para contener la propagación del coronavirus una vez que finalice la actual fase, vigente hasta el próximo domingo.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, aseguró hoy que, con los datos acumulados al "miércoles o jueves" de esta semana, el Gobierno comenzará a evaluar la modalidad con la que continuarán las medidas para contener la propagación del coronavirus una vez que finalice la actual fase, vigente hasta el próximo domingo.
"Esperaremos a llegar al miércoles o jueves, y allí evaluar la situación", dijo Cafieron en declaraciones formuladas esta mañana a la Radio La Red.
"Es una situación dinámica y vamos a evaluar la cantidad de casos, la ocupación de unidades de terapia, cómo está el sistema de salud, cómo estamos viendo los cuerpos médicos y sobre todas esas variables construir un diagnóstico único", explicó Cafiero.
Agregó que "la pandemia tiene de rodillas al mundo" y señaló: "No es un invento argentino ni del Frente de Todos".
"Los expertos en epidemiología nos planteaban que, donde hay protocolos, la cuestión funciona pero esos cuidados se relajan en las reuniones sociales y allí tomamos la decisión de ser más rígidos", indicó.
En ese sentido, dijo: "Si hay que ser más rígidos, lo vamos a ser; vamos a seguir cuidando la vida de los argentinos y las argentinas".
El jefe de Gabinete señaló también que "las familias hicieron un cuidado muy intensivo y eso se ve en las cifras de la tasa de letalidad, que es muy baja".
"Tenemos casos, naturalmente, pero, a partir de no tener saturado el sistema, nos permite que los argentinos y argentinas no se mueran. No hay que perder de vista que estamos trabajando sobre una crisis de la pandemia que está montada sobre la crisis que nos dejó el Gobierno anterior", concluyó Cafiero.
Tras la adquisición de una camioneta que ya está en funcionamiento, desde la Secretaría de Gobierno se anunció esta compra que llega para seguir potenciando la dependencia con un elemento que escaseaba desde 2005
En el reporte oficial se indicó, además, que fueron 4.688 los positivos de Covid-19 que se reportaron ayer en la Argentina y 246.499 el total de infectados hasta el momento, con una incidencia de 543 casos por cada 100.000.