El patrimonio global de los millonarios creció un 2,6% interanual

Según el informe publicado por un banco suizo, el 45% de la riqueza mundial está en manos del 1% más rico, mientras que la mitad de la población más pobre posee menos del 1% del patrimonio económico global".

Luque confirmó que despide a los 1200 empleados y que les pagará sólo el 60% de las indemnizaciones y en cuotas

Luego de meses en conflicto por el cierre de los supermercados Luque con sucursales en varias provincias del Norte, su dueño, Emilio Luque, decidió finalmente dejar a los 1200 empleados en la calle, y les pagará sólo el 60% de la indemnización y en cuotas.

"Fernández quedó acorralado por la mentira y el pasado", aseguró Patricia Bullrich

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, consideró hoy que el presidente Mauricio Macri se mostró ayer en el debate "potente y contundente en cada uno de los temas", mientras que su principal contendiente, el candidato del Frente de Todos, Alberto Fernández, "quedó acorralado por la mentira y el pasado".

Alberto Fernández aseguró que si gana cambiará al presidente del Banco Central

El candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, dejó entrever hoy que si gana las elecciones promoverá un recambio de autoridades en el Banco Central, por lo que Guido Sandleris no continuará en su cargo. 

Las “Madres de Barrios Fumigados de Pergamino” fueron agredidas en un acto de Cambiemos

Se acercaron con sus carteles con la intención de ser escuchadas, pero lo que recibieron fueron agresiones de todo tipo. Un lucha solitaria pero valiente, una resistencia que busca masificarse, una problemática que nos involucra a todos. “Nos sentimos ultrajadas, nos duele mucho sentir tanto desprecio por la vida de nuestros hijos”, le dijo a Conclusión Sabrina Ortíz.

Los mil suspendidos y la amenaza de parar inversiones bajó la pretensión de los petroleros que firmaron 9% en la revisión paritaria

Los sindicatos de petroleros lograron adelantar para este mes un 9% de aumento salarial previsto para noviembre, aunque siguen las tensiones con las empresas de hidrocarburos, en medio de una profunda crisis del sector iniciada con el congelamiento de precios decretado por Mauricio Macri en agosto pasado.

Solo un tercio de un empresariado frustrado confía en que la economía mejorará el próximo semestre

El 82% evaluó al último semestre como peor de lo que esperaba, a comienzos de año, según la tradicional encuesta realizada por D'Alessio Irol presentada en el 55 Coloquio Anual de IDEA.

Las obras sociales sindicales se unen para frenar los aumentos de sus costos

Representantes de más de 30 obras sociales acordaron ayer la creación de la Unión de Obras Sociales (UOS). Se trata de una herramienta que les servirá para unir fuerzas y tratar de ponerle un techo a las subas de las prestaciones que por estas horas las tienen a todas contra las cuerdas.

No Progresar: cambio de concepción y ajuste del plan destinado a jóvenes

Los jóvenes fueron fuertemente perjudicados por la crisis, en especial los de menores recursos, doblemente asediados por la debacle de variables macroeconómicas determinantes en el nivel de vida y el recorte de planes clave como el Progresar, otrora universales y hoy meritocráticos.

Sandleris y el equipo económico comenzaron a negociar con el FMI para destrabar el desembolso

La reunión de este miércoles sirvió para que los técnicos del organismo comiencen a evaluar el grado de cumplimiento del acuerdo. A las reuniones se sumará el ministro de Hacienda, Hernán Lacunza.

Para Macri, es necesario "un gran acuerdo para tener una economía estable"

En ese sentido, sostuvo que "lo primero que voy a hacer si el 10 de diciembre soy reelecto, es llamarlos a todos para ver qué es prioritario en el presupuesto y qué no".