Los más de 2 millones de empleados que pagaron impuesto a las Ganancias comenzaron a percibir esta semana con el cobro del sueldo correspondiente a agosto la primera cuota de devolución tras el incremento del mínimo no imponible.
Un informe del Ceso determinó que un 66 por ciento de los recursos provinciales provienen de Nación. Este dato encendió las alarmas tras las medidas económicas anunciadas desde la Casa Rosada, que comprenden un recorte a las provincias.
En un día positivo, el dólar se mantiene estable, cae el riesgo país y suben las acciones en la Bolsa porteña.Los mercados muestran cerca del cierre una estabilidad del dólar a $ 57 en el Banco Nación, una suba de 6% en la bolsa porteña y una caída del riesgo país a 2.333 puntos básicos.
El ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, sostuvo que el control del mercado de cambios «no puede ser permanente en un país normal», y garantizó que los bancos tienen «todos los dólares que hacen falta para los ahorristas».
El ministro de Agricultura, Luis Miguel Etchevehere, subrayó que el Gobierno prestó "absoluta atención" a la "señal de advertencia muy importante" que envió la sociedad a través de las urnas en las elecciones primarias, ante lo cual aseguró que la Casa Rosada apunta a "ser más sensibles a lo que son las necesidades" de los sectores más afectados por la crisis.
"(El Gobierno de Macri) No va a ser recordado. En la vida, a veces la gente prefiere no recordar algunas cosas. Va a costar mucho levantar al país", sostuvo el dirigente sindical Ricardo Pignanelli.
El candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio afirmó además que "la verdadera elección es el 27 de octubre" y que "hay que dejar de agitar los demonios".
El candidato a vicepresidente por Juntos por el Cambio, el senador peronista Miguel Ángel Pichetto, dijo hoy que "hubo actores cercanos a Alberto Fernández que le han pedido no hacer el desembolso al FMI cuando el desembolso es muy importante".
Industriales reclamaron "medidas urgentes" para frenar la "crisis de las pymes" y el cierre de nuevas fábricas que se vieron reflejadas en el informe de Indicadores y motores de la demanda agregada que presentó Industriales Pymes Argentinos (IPA), en donde quedó reflejada la baja de las cortinas de más de 1.700 fábricas manufactureras en los últimos doce meses.
El decreto 594/2019, publicado hoy en el Boletín Oficial, establece que ambos pagos serán por cada hijo y hasta el quinto, menores de 18 años, de los beneficiarios de esa asignación.
La Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sostuvo que detrás de lo que calificó como un discurso "incendiario" de Alberto Fernández está la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
La CGT se reunirá mañana con la UIA para «intercambiar pareceres y evaluar la realidad como está planteada», oportunidad en la que se comenzará a analizar la posibilidad de que el sector empresario se comprometa a dar un bono salarial para los empleados del sector privado.