El dueño de John Foos prometió comprar Alpargatas sólo si Macri se va: "Hacen lo imposible para destruir la industria"

En la provincia de La Pampa cerraron todas las empresas textiles y como consecuencia el sindicato textil tuvo que cerrar también. El dueño de John Foos, Miguel Ángel Fosati, hizo una oferta en julio para reabrir la planta que fue de Alpargatas, ubicada en Santa Rosa, hoy la confirmó pero para avanzar con la negociación necesita que haya un cambio de signo político: "no puedo seguir hablando hasta que este gobierno se vaya", afirmó.

Fernández se reunió con el FMI y lo responsabilizó de generar la crisis junto al Gobierno

Además, planteó a los funcionarios del Fondo que una "recuperación de la economía real" es condición imprescindible para "estabilizar la economía y reencauzar la situación financiera" del país.

"Queremos la reapertura de paritarias en los 2190 municipios de la república"

En un mercado laboral conmocionado, que todavía tambalea luego de la última megadevaluación promovida por el Gobierno Nacional, los municipales salieron a reclamar masivamente la reapertura de paritarias y mueven el avispero en cada una de las comunas.

La devaluación volvió a licuar jubilaciones: ¿cuánto subieron los medicamentos?

El incremento en el valor de la divisa norteamericana repercutió de manera directa en el valor de los medicamentos, llegando a una inflación acumulada del 375%, sin contar los últimos aumentos, según un informe elaborado por el Centro de Economía Política Argentina.

La economía cayó 2,6% durante el primer semestre del año

Así lo informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Carrió: "El pueblo de la provincia dejó sola a Vidal"

La diputada señaló que para "estar mejor deben bajar los impuestos".  La líder de la Coalición  Cívica, Elisa "Lilita" Carrió, manifestó que "el pueblo de la provincia de Buenos Aires dejó sola" a la gobernadora María Eugenia Vidal y dijo que "para estar mejor deben bajar los impuestos".

Gremio de kioskeros denuncian que les aumentaron todos los productos y piden ser incluidos en la quita del IVA

La Unión de Kiosqueros de la República Argentina (UKRA) aseguró hoy que tras las elecciones primarias sus proveedores les incrementaron los precios de los productos en un 15% y pidieron al Gobierno ser incluidos en la rebaja del Impuesto al Valor Agregado.

Fernández, tras la llegada de Lacunza: "El daño que se hizo no se puede reparar en dos meses"

El candidato a presidente por el Frente de Todos, Alberto Fernández, dijo hoy que "el daño que se hizo, no creo que se pueda reparar en dos meses".

   Las declaraciones del opositor se dan en el marco del primer día hábil después de la llegada de Hernán Lacunza a Hacienda.

   Fernández le pidió al presidente Mauricio Macri que "no mezcle la campaña con el rol presidencial".

   "Lo que sucedió después de las PASO fue una profecía autocumplida por lo que ellos mismos dijeron", dijo el candidato y agregó: "Ellos decían 'si no somos nosotros es el caos, si no gobernamos nosotros somos Venezuela'. Y entonces vino el caos".

   "Macri está en una situación que no le deseo a nadie", aseguró y dijo que el peronismo está "lejos de ser la fuerza política que gobierna generando crisis". "De hecho somos nosotros los que, históricamente, venimos siempre a solucionar las crisis", dijo.

   En relación a la devaluación del peso después de las PASO, Fernández dijo que "los mercados saben que el Gobierno tiene que pagar deudas, y que para contener el dólar van a tener que vender dólares... entonces actúan como actúan".

   "El Gobierno no está cuidando las reservas. El dólar estaba en 67 pesos hasta que yo dije que valía 60", agregó. (La Nación y La Nueva.)

Con la presencia de Gay, Vidal se reúne con intendentes de Juntos por el Cambio

  Con la presencia del intendente Héctor Gay, la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, se reúne hoy en La Plata con todos los intendentes de Juntos por el Cambio con el objetivo de escucharlos y analizar los pasos a seguir durante la campaña electoral.

Ayala no abandona a Macri y en medio del caos económico firma 28% para los peones rurales

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) anunció hoy nuevos aumentos para trabajadores rurales de todo el país: los incrementos se darán en dos etapas, agosto, con el 23%, y octubre, con el 28%.

Empresas argentinas pierden hasta 13 % en Wall Street

 

   Las acciones de empresas argentinas en Wall Street bajan casi 13% en las primeras operaciones en Nueva York, luego de la salida del ministro de Hacienda Nicolás Dujovne del gobierno nacional.