EVANGELINA ALMADA: “HAY COMERCIANTES QUE LE PIDEN A LA PROVINCIA ESTADO PRESENTE, POLÍTICAS PÚBLICAS PARA VENDER MÁS Y DESPUÉS VOTAN A MILEI PORQUE DICEN QUE QUIEREN UN CAMBIO”

EVANGELINA ALMADA: “HAY COMERCIANTES QUE LE PIDEN A LA PROVINCIA ESTADO PRESENTE, POLÍTICAS PÚBLICAS PARA VENDER MÁS Y DESPUÉS VOTAN A MILEI PORQUE DICEN QUE QUIEREN UN CAMBIO”

En la mañana de POLIRUBRO por FRECUENCIA VITAL 102.9 recibimos a la concejal de Unión por la Patria quién en principio se refirió a las consecuencias de las políticas del gobierno nacional…” la clase media es la que más va a sufrir las consecuencias, más que los humildes” reflexionó. Consultada sobre el impacto en los médicos que hacen guardia que volverán a pagar el impuesto a las ganancias, la dirigente dijo que “ el personal médico lucha poco por sus derechos, son poco comprometidos, creen que no les va a tocar”. 

La edil se refirió también al reclamo de seguridad en el balneario Los Angeles…” se necesita un vocero municipal…me vas a decir que no se puede destinar una o dos personas que vayan de lunes a viernes a canalizar los reclamos de los vecinos?” planteó.

Almada alertó sobre “ la desocupación y la precariedad es cada vez mayor …el retroceso en los derechos es muy difícil después revertirlos” afirmó. 

Por último nuestra invitada insistió en que “ tenemos un enorme problema de comunicación…no logramos que la gente tome como propias las políticas públicas que los ha beneficiado”.

 

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA AQUÍ 👇

https://drive.google.com/file/d/1JHBhZ5EJGVDo6r5UsOOoagM3gsC7F14q/view?usp=drivesdk

RAFAEL IACONO: “EL GOBIERNO QUIERE DESTRUIR LAS OBRAS SOCIALES SINDICALES PORQUE ESTÁ EN CONTRA DE LOS TRABAJADORES Y DE LOS DERECHOS LABORALES”

RAFAEL IACONO: “EL GOBIERNO QUIERE DESTRUIR LAS OBRAS SOCIALES SINDICALES PORQUE ESTÁ EN CONTRA DE LOS TRABAJADORES Y DE LOS DERECHOS LABORALES”

 la mañana de POLIRUBRO por FRECUENCIA VITAL 102.9 dialogamos con el secretario general de SUTERH quién nos comentó sobre la realización del 22 congreso del gremio “donde se trataron temas como la capacitación de los trabajadores del sector en tareas de mantenimiento para facilitarles ganarse una changuita fuera del horario de trabajo”.

El dirigente se refirió también al aporte de la UMET(Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo, promovida por el gremio) “dónde puede estudiar la familia del trabajador para forjarse un mejor futuro”.

El gremialista expresó que “ el gobierno quiere destruir las obras sociales sindicales porque está en contra de los trabajadores y de los derechos laborales” y agregó que “pretender precarizar al trabajador en ésta situación es descabellado”.

Por último, Iacono afirmó que “ la ley (bases) en nada favorece a los trabajadores y sí favorece a los amigos del poder”.

 

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA AQUÍ 👇

https://drive.google.com/file/d/1PrXqZ9CQIwU9pezXBsolcCSg707U29hj/view?usp=drivesdk

DEMIAN LEDESMA Y NACHO BARRENA EN LA MAÑANA DE LA RADIO

DEMIAN LEDESMA Y NACHO BARRENA EN LA MAÑANA DE LA RADIO

DEMIAN LEDESMA (CGT): “QUE LA PARALIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD SEA TOTAL, QUE NI SIQUIERA VUELEN LOS GORRIONES”

 

NACHO BARRENA: “LA CONVOCATORIA DEL JUEVES ES CON LA BANDERA ARGENTINA PORQUE ES UN TEMA DE TODA LA COMUNIDAD “

 

En la mañana de POLIRUBRO por FRECUENCIA VITAL 102.9 nos visitaron los referentes gremiales Demian Ledesma (CGT) e Ignacio BARRENA (CTA) quienes se refirieron a la situación económica y social que motiva el próximo paro general…”la alarmante situación socio económica es la consecuencia de votar a Milei”(BARRENA)...”hay que salir a defender los derechos adquiridos en los últimos 50/60 años que hoy están en discusión nuevamente (Ledesma).

Los dirigentes coincidieron en que “el gobierno sigue tirando nafta al fuego” y que “los valores que están en juego tienen que ver con un modelo de país…autocracia dura en detrimento de la democracia”(Ledesma)...”éste gobierno es una gran ofensiva contra los trabajadores y los jubilados”(Barrena)

Finalmente el representante de la CTA opinó que “una parte de la gente que votó a Milei ya se dió cuenta que le metieron el carro”. Por su parte el referente de la CGT expresó por último que “ es imposible en éste gobierno llevar adelante los sueños históricos de los trabajadores como lo son la casa propia, comprar un auto y viajar con la familia”.

 

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA AQUÍ 👇

 

https://drive.google.com/file/d/1wT5RAonYsZ_O9hzDce_ZGGpTZl3N760Z/view?usp=drivesdk

YANKI LÓPEZ: “ ESTAMOS TRABAJANDO PARA UNA AUTOCONVOCATORIA HORIZONTAL DE LA MILITANCIA”

YANKI LÓPEZ: “ ESTAMOS TRABAJANDO PARA UNA AUTOCONVOCATORIA HORIZONTAL DE LA MILITANCIA”

En la mañana de POLIRUBRO por FRECUENCIA VITAL 102.9 nos visitó el referente del espacio Patria Grande en Unión por la Patria quien adelantó que “se realizará una autoconvocatoria horizontal de la militancia que estamos organizando con los compañeros de Dragado y Balizamiento para discutir un proyecto de ciudad y un proyecto político sin conducciones impuestas”. Anunció además que “ vamos a construir de abajo hacia arriba un proyecto político que sea progresista, inclusivo y democratico.” 

López fue profundamente crítico de algunos sectores de Unión por la Patria…”lo criticaban al Chelo Rivero porque sacó pocos votos, pero los que lo criticaban sacaron menos a pesar de contar con mayores recursos”. Agregó que “ el tema es la dirigencia política que sale a buscar afuera de la Avda circunvalación la legitimidad que no consigue dentro del distrito”.

Con respecto al intendente el referente político expresó que “nosotros le vamos a decir al gobernador que Rojas es cambiemos, es MILEI”.

En referencia a la interna política dentro de Unión por la Patria en la provincia de Buenos Aires el YANKI evaluó que…” la veo sana…hay que darse cachetazos a veces para reaccionar…la interna sirve para visibilizar a los funcionarios que no funcionan y que se vayan”.

Sobre el futuro político evaluó que “ tenemos un espacio con importante proyección política..con un escarbadientes peleamos de igual a igual con espacios mayoritarios en las últimas PASO”

Consultado sobre que el péndulo político de la historia se ha corrido muy a la derecha lo que perjudicaría las chances de los candidatos de Unión por la Patria, nuestro invitado dijo que” eso no es así…en los distritos que hacen las cosas bien ganan, por ejemplo Monte Hermoso, Bahía Blanca, Coronel Rosales, Pehuajó…a nivel local construís vos” enfatizó 

 

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA AQUÍ 👇

https://drive.google.com/file/d/1h6o6YGCplBT6YAXjZpZtremdqeWEVjy6/view?usp=drivesdk

 

STEFFEN: “EL DESEMPLEO AUMENTÓ ENTRE UN 30 A 40 POR CIENTO EN LOS ÚLTIMOS  MESES A NIVEL LOCAL”

STEFFEN: “EL DESEMPLEO AUMENTÓ ENTRE UN 30 A 40 POR CIENTO EN LOS ÚLTIMOS MESES A NIVEL LOCAL”

En la mañana de POLIRUBRO por FRECUENCIA VITAL 102.9 recibimos la visita de la delegada del Ministerio de Trabajo en Necochea quien se refirió al incremento de la desocupación en nuestro medio de acuerdo a las estadísticas que manejan y agregó que ‘hay miedo y a veces sumisión del trabajador por miedo a perder el empleo”. La funcionaria consideró que “ desde el gobierno nacional han hecho un desastre con las relaciones de empleo”.

También destacó “el trabajo político desde la provincia de Buenos Aires implementando medidas que tiendan a proteger las fuentes de trabajo,como por ejemplo el apoyo al sector de cooperativas”. 

Steffen especificó que “el fuerte impacto del desempleo en el interior de la provincia es en la actividad comercial, de la salud, independiente y agraria”.

La dirigente advirtió que” empieza a haber reducciones de jornada para evitar cierres…los comercios venden menos con costos fijos mucho mayores”.

Por último señaló “el retroceso en los derechos que implica el capítulo de reformas laborales en la ley bases con ítems tales como el fondo de desempleo, la extensión del periodo de prueba y la figura de los colaboradores entre otras”.

 

ESCUCHA LA NOTA COMPLETA AQUÍ 👇

 

https://drive.google.com/file/d/1y_uH7YzBdi9UcRof7V8m0aql-z-bhd_2/view?usp=drivesdk

 

 

ANTONIO CORONA: “EN TIEMPOS CERCANOS EL RADICALISMO DEBERÁ DEFINIR SU RUMBO POLÍTICO”

ANTONIO CORONA: “EN TIEMPOS CERCANOS EL RADICALISMO DEBERÁ DEFINIR SU RUMBO POLÍTICO”

 

En la mañana de POLIRUBRO por FRECUENCIA VITAL 102.9 recibimos la visita del dirigente radical que se refirió a la última sesión de la cámara de diputados de la Nación y particularmente a la posición del bloque partidario…” no fue una votación radical, justificaron lo injustificable, no cumplieron con su deber…fue una traición” describió.

También el referente Alfonsinista comentó el trabajo que se viene realizando para la conformación de un “ FORO POR UNA NUEVA DEMOCRACIA” “ donde participan dirigentes de distintos espacios políticos unidos por la voluntad de construir una alternativa verdaderamente democrática y popular”.

Corona reconoció que a nivel local no existen conversaciones formales para avanzar hacia la construcción de ése Foro, “pero los tiempos inmediatos demandarán definiciones políticas claras y aspiramos a que la estructura orgánica del radicalismo se actúe según su mandato histórico…de lo contrario el partido habrá sido absorbido por la propuesta anarco-capitalista” analizó.

 

ESCUCHA LA NOTA COMPLETA AQUÍ 👇

https://drive.google.com/file/d/1qnonEp0FWYmk1uVPn4JnbbQazkxDBHmj/view?usp=drivesdk

SILVIA JENSEN: “HAY VOLUNTAD DE LAS TERMINALES PORTUARIAS PARA APORTAR A QUEQUÉN”

SILVIA JENSEN: “HAY VOLUNTAD DE LAS TERMINALES PORTUARIAS PARA APORTAR A QUEQUÉN”

En la mañana de POLIRUBRO por FRECUENCIA VITAL 102.9 recibimos la visita de la delegada municipal en Quequén quién hizo un repaso de la situación con las tarifas de luz y gas…” ya han llegado facturas con aumentos importantes y de forma más acentuada aún en los comercios porque es pérdida de subsidio más el aumento y además un incremento importante del cargo fijo que es un item que nunca se ha analizado demasiado “detalló. “Ésto afecta la economía en general” agregó.

La dirigente destacó la importancia de los recursos naturales para el desarrollo del país …”y cuando viene alguien que está dispuesto a entregarlos para que le den los números de un excel me preocupa” expresó.

Consultada sobre el trabajo en la delegación de Quequén, destacó las obras que se concretan bajo la modalidad vecino - municipio …”con lo poco que hay se trata de sostener los servicios” describió.

Sobre la posibilidad de que las grandes empresas exportadoras de la zona portuaria hagan un aporte económico importante a través de un fideicomiso o figura similar, Jensen reveló que “hemos hablado con la presidenta del Consorcio y con el gerente y estamos en éso…también he tenido charlas informales con algunas de las terminales y hay voluntad” reveló. “La idea es hacer un proyecto en conjunto que comprenda la logística y el calado…también está el tema de la erosión costera” amplió.

“ A Quequén le falta un poco de amor…la gente está dispuesta a colaborar y a ayudar” reflexionó 

 

ESCUCHA LA NOTA COMPLETA AQUÍ

 

https://drive.google.com/file/d/1_gbsA2tAF1UbqcV9PuhxAIFshnbJkNKM/view?usp=drivesdk

NATALIA SÁNCHEZ JÁUREGUI: “EN LOS HOSPITALES DE LA PROVINCIA LLEGAN A LAS GUARDIAS JUBILADOS QUE NO HAN PODIDO COMPRAR SUS MEDICAMENTOS”

NATALIA SÁNCHEZ JÁUREGUI: “EN LOS HOSPITALES DE LA PROVINCIA LLEGAN A LAS GUARDIAS JUBILADOS QUE NO HAN PODIDO COMPRAR SUS MEDICAMENTOS”

 

En la mañana de POLIRUBRO por FRECUENCIA VITAL 102.9 dialogamos con la ex diputada quien entre otros ítems se refirió a la ley aprobada recientemente en diputados…”con la ley bases los trabajadores rurales pierden derechos adquiridos”manifestó. Criticó además “ el modelo extractivista que limita las posibilidades de generar empleo y salir adelante”.

La dirigente evaluó también que “ el superávit lo pagan los jubilados, la suspensión de la obra pública…no lo pagan las grandes fortunas ni quienes concentran la economía…si hay que hacer un aporte que lo hagan los que más tienen, y no los que menos tienen”.

Por último, la referente del partido FE en Unión por la Patria se preguntó “ hasta donde la sociedad va a llegar para tomar conciencia que hay mucha gente pasándola muy mal…esperamos que la reacción social no se de cuando ya sea tarde”.

 

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA AQUÍ 👇

https://drive.google.com/file/d/1ULa_hsBYrkByy7j8oI_-bd1yTNhiGWeL/view?usp=drivesdk

 

GONZALO DIEZ: “EL BLOQUE RADICAL ES EL QUE MÁS TRABAJA EN EL CONCEJO DELIBERANTE”

GONZALO DIEZ: “EL BLOQUE RADICAL ES EL QUE MÁS TRABAJA EN EL CONCEJO DELIBERANTE”

En la mañana de POLIRUBRO por FRECUENCIA VITAL 102.9 recibimos la visita del dirigente radical Gonzalo Diez, quién definió al radicalismo actual como un partido de oposición tanto al gobernador Kicillof como al gobierno nacional…”en el radicalismo hay diferencias…pero no está partido” evaluó. En referencia a las críticas que definen a la UCR como oposición colaboracionista con MILEI, el concejal dijo que “el radicalismo no acompaña, sino que condiciona determinados proyectos del gobierno nacional”.

En el plano local fue nuevamente crítico con el intendente Rojas…”está carente de iniciativas…lo único que hace es pagar salarios” señaló. Describió también como otra falencia del DE “ la relación institucional en crisis con la UPC que hace deficiente el servicio de alumbrado público…ciudad apagada…ciudad sin luces” remarcó.

El ex candidato a intendente aseguró que “el bloque radical es el que más trabaja en el concejo, tanto en la presentación de proyectos como en el estudio de las propuestas del ejecutivo”.

 

ESCUCHA LA NOTA COMPLETA AQUÍ 👇

https://drive.google.com/file/d/1NKqF5M1tgYAqdY6tJ7F_TTCFFxXk1H_1/view?usp=drivesdk

 

LUIS RAFFAGHELI: “EL USO ABUSIVO DE LOS DNU COMO HACE EL PRESIDENTE, SUSTITUYE AL PARLAMENTO Y ESO ES TIRANÍA”

LUIS RAFFAGHELI: “EL USO ABUSIVO DE LOS DNU COMO HACE EL PRESIDENTE, SUSTITUYE AL PARLAMENTO Y ESO ES TIRANÍA”

En la mañana de POLIRUBRO por FRECUENCIA VITAL 102.9 dialogamos con el ex juez de la Cámara Nacional del Trabajo quién analizó la legislación laboral vigente y opinó que “ es necesario una reforma laboral pero no desde la perspectiva del neoliberalismo, sino desde la perspectiva de un movimiento nacional y popular “. El ex magistrado indicó que “ debemos ver cómo operamos para traer a toda la gente que está abajo, en el sótano, para traerlos a la superficie y mejorar…es necesario que los jóvenes se involucren en ésta visión”. En esa misma línea abogó por “adaptar la legislación para tratar de integrar aquellos sectores postergados”

 

ESCUCHALA NOTA COMPLETA AQUÍ 👇

 

Clic aqui

DEMIAN LEDESMA: “ÉSTA REFORMA DESBALANCEA A FAVOR DEL SECTOR EMPRESARIO TODA LA NORMATIVA VIGENTE”

DEMIAN LEDESMA: “ÉSTA REFORMA DESBALANCEA A FAVOR DEL SECTOR EMPRESARIO TODA LA NORMATIVA VIGENTE”

En la mañana de POLIRUBRO por FRECUENCIA VITAL 102.9 recibimos la visita del secretario general de la asociación bancaria quién criticó la llamada ley bases que se trata en la cámara de diputados de la Nación…” lo más grave de ésa ley es la eximición de sanción al abuso empresario por contratación irregular o por despido sin causa y sin abonar la indemnización o por aportes descontados al trabajador y no realizados” enfatizó. El gremialista evaluó que “ ésta reforma desbalancea a favor del sector empresario toda la normativa vigente”.

Por último, el también co-secretario general de la CGT Regional Necochea expresó que “ tenemos esperanza y expectativa de que el próximo 9 haya movilización con el paro general de la CGT”.

 

ESCUCHA LA NOTA COMPLETA AQUÍ 👇

 

https://drive.google.com/file/d/13YWov07l_uOkirNFNx-4yLjHTQByK6e6/view?usp=drivesdk

AIDA LEHZ: “SI LA VIDA DE UN CHICO TIRADO EN LA CALLE NO VALE NADA PARA NADIE, PORQUE LA VIDA DE LOS DEMÁS VA A VALER PARA ÉL?”

AIDA LEHZ: “SI LA VIDA DE UN CHICO TIRADO EN LA CALLE NO VALE NADA PARA NADIE, PORQUE LA VIDA DE LOS DEMÁS VA A VALER PARA ÉL?”

En la mañana de POLIRUBRO por FRECUENCIA VITAL 102.9 recibimos la visita de la doctora Aida Lhez, jueza de garantías acompañada por Agustina Sabatini del juzgado de responsabilidad penal juvenil quienes nos interiorizaron acerca de una colecta de libros para destinarlos a los internos en comisarías y en establecimientos penales donde “al contrario de lo que muchas veces se supone, son muy bien recibidos”. La magistrada reflexionó sobre “aspectos sociales que determinan falta de oportunidades y que son un caldo de cultivo para que muchos, luego, adquieran conductas delictivas”. Nuestra invitada aclaró que “no obstante se deben aplicar las penas correspondientes que prevé el código penal porque hay que preservar la paz social” y a continuación agregó que “ el estado debiera garantizar los derechos básicos de los niños y no lo hace”.

Nuestra visita se refirió a la situación de calle de muchos menores, y en ése sentido advirtió que “si la vida de un chico tirado en la calle no vale nada para nadie, porque la vida de los demás va a valer para él?”.

 

ESCUCHA LA NOTA COMPLETA AQUÍ 👇

 

https://drive.google.com/file/d/1B6ZQqr3euMDGTACNQ_LCeBQPdrpbo-H9/view?usp=drivesdk

GUSTAVO GAVILÁN: “HABRÍA QUE CAMBIAR LA LEY DE PUERTOS EN LA PROVINCIA, QUE ES DE LOS 90, CUANDO EL ESTADO SE ENTREGÓ AL MERCADO”

GUSTAVO GAVILÁN: “HABRÍA QUE CAMBIAR LA LEY DE PUERTOS EN LA PROVINCIA, QUE ES DE LOS 90, CUANDO EL ESTADO SE ENTREGÓ AL MERCADO”

En la mañana de POLIRUBRO por FRECUENCIA VITAL 102.9 dialogamos con el secretario general de Dragado y Balizamiento, quien manifestó que “para solucionar los problemas estructurales de los Consorcios habría que cambiar la ley de puertos, que es de los 90, cuando el estado se entregó al mercado”. Gavilán es también director del CGPQ, y anticipó que “hay empresarios que están mirando algunos espacios físicos con la intención de invertir en la construcción de algún muelle multipropósito que diversifique la carga y genere puestos de trabajo”.

El también titular de la FEMPINRA (gremios portuarios) evaluó que “cuánto más se modernice el puerto, menos puestos de trabajo se necesitaran, por eso es muy importante avanzar hacia un puerto multipropósito, con exportación de productos manufacturados que generan mano de obra”. En éste punto nuestro invitado reconoció que “ el sector exportador tiene la mayoría (en el consorcio)...decide si si o si no…porque todos dependen y viven de la exportación” aseveró. Además el referente gremial evaluó que “el puerto es de 4 o 5 tipos que lo manejan, porque el mercado es eso”.

En cuanto a la nueva titular del ente dijo que “ el CGPQ necesitaba un reordenamiento integral y ella lo está haciendo…le damos el voto de confianza”. También nuestro visitante se refirió al gobierno nacional…” la gente decidió votar a un ridículo que quiere retrotraernos 100 años para atrás”.

 

ESCUCHA LA NOTA COMPLETA AQUÍ 👇

 

https://drive.google.com/file/d/1Y232bGdAA0DGQoRv8B-rs9dwpIaxPY0f/view?usp=drivesdk

ACTIVIDAD DE ANDREA CÁCERES EN EL GABINETE PROVINCIAL

ACTIVIDAD DE ANDREA CÁCERES EN EL GABINETE PROVINCIAL

En #Avellaneda el Ministro de Desarrollo de la Comunidad de la PBA, junto al intendente Jorge Ferraresi, la jefa de gabinete municipal, Magdalena Sierra y la titular del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, dieron inicio a la Capacitación de la Ley de Promoción del Buen Trato y la Ley Lucio, que tienen como objetivo el buen trato a niños, niñas y adolescentes.

 

Además, en el marco de este encuentro de promoción y protección de derechos de niñez y adolescencia, junto al Director de Deporte Social, Marcos Cianni, se entregaron kits deportivos y aportes por más de 5 millones de pesos a clubes de la ciudad.

Puerto Quequén avanza con su programa de modernización

Puerto Quequén avanza con su programa de modernización

En el marco del programa de Modernización, Innovación y Cumplimiento, el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, encabezado por su presidenta Jimena López, avanza hacia la digitalización de documentos y la aplicación de la firma electrónica para la despapelización.

 

El Gerente General, Fernando Ciancaglini, explicó que “es una primera etapa de digitalización interna. Se trata de transformar la gestión tradicional, basada en procesos manuales y documentos analógicos, en una más eficiente de procesos y flujos documentales más ágiles y transparentes”.

 

La primera capacitación para el personal del Ente portuario estuvo a cargo de el Ing. Emiliano García y el Lic. Juan Ignacio Rodríguez.

 

Entre las ventajas se destacan “la disponibilidad de los documentos las 24 horas los siete días de la semana, optimizando el seguimiento del estado de los mismos en tiempo real y fomentando la deslocalización del trabajo”, resaltó el Ing. Emiliano García.

 

Asimismo, Juan Ignacio Rodríguez aseguró que “la digitalización permitirá un importante ahorro de costos en tiempo, por la eliminación de los desplazamientos físicos y la automatización de la distribución de documentos; y espacio, al abandonar las instalaciones e infraestructura especiales para el almacenamiento y conservación, por la nube documental. También brindará mayor sostenibilidad ambiental y eficiencia de los recursos humanos”.

VÍCTOR PAGANI: “SOMOS UNA GESTIÓN ABIERTA,PARTICIPATIVA Y TRANSPARENTE Y QUEREMOS CONSOLIDAR ÉSE ESTILO”

VÍCTOR PAGANI: “SOMOS UNA GESTIÓN ABIERTA,PARTICIPATIVA Y TRANSPARENTE Y QUEREMOS CONSOLIDAR ÉSE ESTILO”

En la mañana de POLIRUBRO por FRECUENCIA VITAL 102.9 nos visitó el presidente del Colegio de Abogados de Necochea, quién se refirió entre otros ítems a las próximas elecciones para autoridades de la institución que se llevarán adelante el próximo día 3 de Mayo. Pagani confirmó que va por la reelección y que” por el momento somos la única lista y no tengo referencias que se vaya a presentar otra” comentó. También se mostró satisfecho por lo logrado “en estos tres años de mandato, porque desarrollamos un estilo de conducción muy abierto, participativo y transparente”. Además se refirió a la situación de la institución que “ está muy bien económicamente, muy sólida y siempre entre los principales objetivos está facilitarle el trabajo a los matriculados, ya sea en lo referente al pago de la matrícula o a brindar un espacio físico para desarrollar la profesión en el propio ámbito del Colegio” remarcó.

Por último el letrado consignó que “uno de los objetivos a futuro más importantes es la cobertura de vacancias en el poder judicial que son muchas y están muy demoradas” evaluó.

 

ESCUCHA LA NOTA COMPLETA AQUÍ 👇

 

https://drive.google.com/file/d/1JpPr4GX0TFTw9sTGLG4l7ogoKvNHlHlv/view?usp=drivesdk

ANDREA PERESTIUK; “HAY INSUMOS HOSPITALARIOS QUE AUMENTARON 6000% EN UN AÑO”

ANDREA PERESTIUK; “HAY INSUMOS HOSPITALARIOS QUE AUMENTARON 6000% EN UN AÑO”

En la mañana de POLIRUBRO por FRECUENCIA VITAL 102.9 recibimos la visita de la secretaria de salud de la municipalidad de Necochea, quien destacó la importancia del recientemente inaugurado consultorio integral de salud y adolescencia, “integrado por un equipo interdisciplinario que tiene armado un dispositivo de acompañamiento a éstos jóvenes” mencionó. PERESTIUK también describió al nuevo consultorio como “un lugar de referencia y espacio de encuentro tanto para la prevención de la salud como para el abordaje integral de sus problemáticas…está pensado desde una perspectiva de derechos” definió. Además la secretaria destacó el apoyo del intendente a éste tipo de iniciativas…”Rojas siempre apoya las iniciativas para mejorar la salud pública en el distrito” reconoció. 

En otro orden nuestra invitada repasó algunos aspectos históricos de nuestro sistema público de salud, como lo son “la escasez de profesionales y los costos del sistema que requieren una inversión enorme…hay insumos que en un año aumentaron un 6000%” reveló.

 

ESCUCHA LA NOTA COMPLETA AQUÍ 👇

https://drive.google.com/file/d/1U4frPIXYYhJpr0ho7sGi20moDOibgCY6/view?usp=drivesdk

Trabajo conjunto entre los puertos de Quequén y Bahía Blanca

Trabajo conjunto entre los puertos de Quequén y Bahía Blanca

En línea con la política integral del sistema portuario bonaerense del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, el personal del Consorcio de Gestión Puerto Quequén, liderado por su presidenta Jimena López, visitó el Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca a fin de establecer acciones conjuntas y desarrollar estrategias para la complementariedad.

 

Recibidos por el presidente del ente portuario anfitrión, Santiago Mandolesi Burgos, y el Gerente General, Juan Linares, el encuentro fue considerado como “disparador de sinergias de los equipos técnicos para solucionar problemáticas comunes”.

 

Cooperación técnica

 

En el auditorio, se realizó una presentación sobre las áreas operativas; la evolución de la infraestructura; la diversificación de cargas; la primera subzona franca del país; la transición hacia las energías renovables, en pos de descarbonizar la operatoria portuaria hacia 2050; el canal de navegación con su sistema de boyas y monitoreo VTS; el funcionamiento del nodo logístico multimodal, con la recepción de mercaderías por ferrocarril -30% de sus granos-, la conexión con los principales gasoductos del país y el oleoducto de Vaca Muerta, así como la confluencia de redes de alta tensión, con la consecuente disponibilidad de energía e insumos.

 

También se explicaron los proyectos de inversiones actuales y futuros, entre los que se destacan la exportación de GNL y crudo, así como la ampliación de las capacidades de almacenamiento y el dragado de profundización a 50 pies para pasar de la operación de buques Panamax a AfroMax y SuezMax, que alcanzan los 280 metros de eslora.

 

Luego, los empleados de cada Consorcio de Gestión mantuvieron reuniones con sus respectivos pares técnicos.

 

Finalmente, en una navegación por la ría, la comitiva de Puerto Quequén, pudo visualizar desde el agua los distintos muelles graneleros, tanto de exportación de cereales y fertilizantes, como la posta de inflamables para la logística de combustibles hacia las refinerías y las terminales de cargas generales especializadas en carga contenerizada y aerogeneradores para los parques eólicos.

 

Se proyecta llevar a cabo visitas a los distintos Consorcios de Gestión portuaria de la Provincia de Buenos Aires en busca de complementar esfuerzos y generar espacios de cooperación para el crecimiento conjunto de los puertos bonaerenses.

Jimena López se reunió con la Asociación Civil Fomento por la Salud del Hospital Irurzun

Jimena López se reunió con la Asociación Civil Fomento por la Salud del Hospital Irurzun

Reforzando la gestión de puertas abiertas, la presidenta del Consorcio de Puerto Quequén, Jimena López, se reunió con los vecinos de la Asociación Civil Fomento por la Salud del Hospital Irurzun.

 

Durante el encuentro en las instalaciones del ente portuario, los referentes de la Comisión del hospital de Quequén presentaron un proyecto de remodelación, refacción y construcción de nuevos sectores con planos, renders y detalles técnicos.

 

La infraestructura busca elevar las condiciones de atención para los pacientes y laborales del personal de salud, y la calidad de vida de los vecinos.

 

Demostrando su compromiso social con la comunidad del distrito, el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén continúa trabajando en conjunto con las instituciones educativas, sanitarias, deportivas y culturales.

ANDREA CÁCERES EN ENCUENTRO REGIONAL

ANDREA CÁCERES EN ENCUENTRO REGIONAL

La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia de la Provincia de Buenos Aires participo del Encuentro Regional

"Entre todos, crear comunidad",

organizado por la Pastoral de

Adicciones de la Comisión Episcopal

Argentina.

Durante el plenario, se plantearon

desafíos, necesidades y la

importancia de una red de

articulación entre la comunidad y el

Estado para avanzar en una

Estrategia de Prevención, Asistencia.