ANTONIO CORONA (DIRIGENTE UCR ALFONSINISTA): “ DEBEMOS REAFIRMAR NUESTRA IDENTIDAD Y NO SER SÓLO ANTIK O ANTIPERONISTAS”

ANTONIO CORONA (DIRIGENTE UCR ALFONSINISTA): “ DEBEMOS REAFIRMAR NUESTRA IDENTIDAD Y NO SER SÓLO ANTIK O ANTIPERONISTAS”

EN LA MAÑANA DE POLIRUBRO POR FRECUENCIA VITAL 102.9 TUVIMOS LA VISITA DEL DIRIGENTE DEL ESPACIO INTERNO DE LA UCR QUE LIDERA RICARDO ALFONSIN, ANTONIO CORONA, QUIEN SE REFIRIÓ A VARIOS ASPECTOS QUE TIENEN QUE VER CON EL DEVENIR POLÍTICO DEL CENTENARIO PARTIDO. “SON TIEMPOS EN LOS QUE HAY QUE DEFINIRSE” DIJO EN REFERENCIA A LA POSICIÓN POLÍTICA DEL ESPACIO EN EL CONTEXTO ACTUAL. CONSULTADO SOBRE SI EL RADICALISMO NO DEBERÍA VOLVER A SUS BANDERAS HISTÓRICAS EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA Y DEL PATRIMONIO NACIONAL ( YPF, BANCO NACIÓN) CONSIDERÓ QUE “ POR SUPUESTO QUE SI, LO QUE OCURRE ES QUE DEBEMOS LOGRAR AMALGAMAR LA POSICIÓN CON ALGUNOS REFERENTES IMPORTANTES QUE TODAVÍA NO MARCAN UNA POSTURA CLARA”REFLEXIONÓ.

EN ÉSE ASPECTO ABOGÓ POR “REAFIRMAR LA IDENTIDAD RADICAL Y NO SER SOLO ANTIKIRCHNERISTAS O ANTIPERONISTAS”. APUNTÓ.

EN CUANTO A LA SITUACIÓN PARTIDARIA LOCAL, CORONA AFIRMÓ QUE “ HAY BUEN DIÁLOGO, CREO QUE HEMOS APRENDIDO DE LAS MALAS EXPERIENCIAS…UN BUEN EJEMPLO ES EL BLOQUE DE CONCEJALES QUE FUNCIONA MUY BIEN Y ESTÁ CONSTITUIDO POR DISTINTOS SECTORES PARTIDARIOS” EJEMPLIFICÓ.

POR ÚLTIMO EL REFERENTE PONDERÓ LA CONDUCCIÓN DE LOUSTEAU ( PRESIDENTE DEL COMITÉ NACIONAL DE LA UCR) Y EN NUESTRO DISTRITO CONSIDERÓ A LA TRANSFORMADORA UN POTENCIAL ALIADO.

 

ESCUCHA LA NOTA COMPLETA AQUÍ 👇 

https://drive.google.com/file/d/1zOulIVY5wIve5fjz-rwAUTQrM4YOkbtY/view?usp=drivesdk

 

NATALIA SÁNCHEZ JAUREGUI: “ SE ABRE UNA NUEVA ETAPA EN EL DISTRITO…SEGUIREMOS CONSTRUYENDO “

NATALIA SÁNCHEZ JAUREGUI: “ SE ABRE UNA NUEVA ETAPA EN EL DISTRITO…SEGUIREMOS CONSTRUYENDO “

En la mañana de POLIRUBRO por FRECUENCIA VITAL 102.9 dialogamos con la dirigente de Unión por la Patria Natalia Sánchez Jauregui, quién ponderó la visita del gobernador a nuestro distrito y destacó “el trabajo hacia el interior de la provincia, promoviendo el desarrollo a pesar de las dificultades que generan las medidas de ajuste del gobierno nacional “.
En cuanto a la actividad portuaria la ex-diputada dijo que “ siempre sentí una gran desigualdad de una actividad agroexportadora…sabemos de una gran cantidad de recursos que se van por el puerto de Quequén y lo poco que queda para el distrito donde además hemos perdido la pesca con todas las fuentes de trabajo que brindaba y se ha fortalecido la agroexportación” analizó , por lo cual “ hay que ir recuperando diversificación en la actividad portuaria” propuso.
En relación a recursos que pierde el estado por falta de control en la actividad agroexportadora, “la pura verdad es que los proyectos en ésa línea se perdieron y la economía financiera está manejando el país” evaluó.
Sánchez Jauregui evaluó que “ se abre una nueva etapa en el distrito y junto a Julián Kristiansen, Evangelina Almada, Natalia Steffen, el Dr. Mariano Carrillo entre otros vamos a seguir trabajando para que se logren los objetivos a pesar de diferencias internas que siempre las hay, pero seguiremos construyendo”añadió 
Por último, consultada sobre su incorporación al ejecutivo provincial confirmó que “ estoy trabajando con el ministro político Carlos Bianco y también participamos en ministerio de desarrollo agrario” describió.
ESCUCHA LA NOTA COMPLETA AQUÍ 👇

https://drive.google.com/file/d/1BIXCS0s1NQ7DW2ySc4HPNQ8NbEBn75fD/view?usp=drive_link

https://drive.google.com/file/d/1BIXCS0s1NQ7DW2ySc4HPNQ8NbEBn75fD/view?usp=drive_link

DANIEL “YANKI” LÓPEZ: “MAS ALLÁ DE ACUERDOS POLÍTICOS, YO SIGO SIENDO OPOSITOR A ROJAS”

DANIEL “YANKI” LÓPEZ: “MAS ALLÁ DE ACUERDOS POLÍTICOS, YO SIGO SIENDO OPOSITOR A ROJAS”

En la mañana de POLIRUBRO por FRECUENCIA VITAL 102.9 tuvimos la visita del dirigente de Unión por la Patria, cercano políticamente a Juan Grabois, Daniel “yankee” López, quién dialogo con Julio Gaitero. En primer lugar consideró positiva la visita del Gobernador con gran parte de su equipo de gobierno, “ porque es un gesto favorable para nuestro distrito y una buena oportunidad para plantearle las obras pendientes” reflexionó. En ése sentido el dirigente mencionó las obras “ a medio hacer, como el barrio de la terminal, y que han sido paralizadas por el gobierno nacional”. 
En cuanto a desligar a los movimientos sociales de los programas de asistencia anunciado por el ejecutivo nacional, López mencionó que “ de acuerdo a ésa propuesta, ahora habrá planes sin contraprestación laboral, y de montos menores” evaluó. 
Consultado por el programa “puerto/ciudad” que refiere a la necesidad de que la estación marítima aporte al núcleo urbano Necochea -Quequen “ está bien” dijo “ pero hay que volver a la tasa a las exportadoras” agregó.
ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA AQUÍ 👇

https://drive.google.com/file/d/1PWCSwgLZYxH_xFxUXfWAnJaUc-TIM3LI/view?usp=drive_link

Axel Kicillof: “Estoy orgulloso de que Puerto Quequén tenga una Presidenta” El gobernador de la provincia de Buenos Aires puso en funciones a Jimena López.

Axel Kicillof: “Estoy orgulloso de que Puerto Quequén tenga una Presidenta” El gobernador de la provincia de Buenos Aires puso en funciones a Jimena López.

En un SUM colmado, hoy, miércoles 28 de febrero, el Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, puso en funciones a la presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Lic. Jimena López.

 

En reivindicación de una marcada perspectiva de género para los puertos, Kicillof afirmó que “es la primera vez que hay una presidenta mujer en Quequén y estamos orgullosos. No vas a estar sola. Tres de los ocho puertos bonaerenses tienen al frente una mujer, con Dock Sud y San Nicolás”.

 

Por su parte, Jimena López inició sus palabras manifestando su agradecimiento “al Gobernador Axel Kicillof, por el desafío de presidir el Consorcio; al Ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica Bonaerense, Augusto Costa; al Ministro de Gobierno, Carlos Bianco; al Intendente municipal, Arturo Rojas; a mi conducción política, el Dr. Sergio Massa; y especialmente a Malena Galmarini por acompañarme en cada paso y por confiar en qué cada una de nosotras merece los lugares en la política”.

 

Axel Kicillof: “Gobernar es crear trabajo”

 

Cerrando el acto, el gobernador bonaerense aseguró: “Gobernar es crear trabajo, no destruirlo. Es tomar conciencia, sensibilizarse y colaborar”.

 

“La importancia de los puertos tiene que ver con que nuestra provincia es una provincia productiva, una provincia de trabajo. Por eso necesitamos estructurar y pensar el puerto para mejorar los costos y los tiempos, con agregado de valor a nuestras materias primas”, manifestó.

Con miras a lograr una integralidad logística del litoral fluvial y marítimo de la provincia, Kicillof explicó “no se trata de que a cada puerto le vaya bien. Sino que todos vuelvan a actuar como un sistema portuario”.

 

Finalmente, subrayó la importancia de “lograr un puerto integrado a la ciudad y a la región, inclusivo y sensible a las necesidades de la comunidad. Lo último que queremos es un puerto separado y lejano”.

 

Jimena López: “Tenemos uno de los puertos más rápidos de Argentina”

 

Con miras a liderar una gestión marcada por el trabajo colectivo y la búsqueda de resultados, los principales lineamientos de trabajo serán la transparencia, la austeridad y la tecnología puesta al servicio de procesos eficientes.

 

“Me encuentro con un puerto en funcionamiento, protagonizando el mejor primer bimestre de su historia. Somos un ente público de administración privada con impacto productivo y buscaremos generar cada vez más trabajo y obras para la ciudad y toda la región”, resaltó.

 

Asimismo, la presidenta del Ente portuario remarcó que “vamos a construir una nueva lógica institucional, con un puerto abierto a todos los actores de la Comunidad Portuaria y el ecosistema logístico productivo de todo el Hinterland. Es indispensable construir relaciones de confianza con la cadena agroexportadora y generar mejores condiciones para aumentar la afluencia de cargas”.

 

En este sentido, continúo: “Somos un punto estratégico de la provincia. Tenemos uno de los puertos más rápidos de la Argentina con la posibilidad de conectar la salida al mar en 15 minutos. Vamos a trabajar en la modernización, digitalizando procesos aprovechando las ventajas tecnológicas que generen mayor eficiencia y seguridad. La inversión y capacitación en el uso de tecnologías nos permitirán mejorar los servicios que brindamos”.

 

Valorando “volver a casa” y ratificando el rol central del puerto en el desarrollo de la comunidad, consideró que “el puerto es con la ciudad. Es fundamental acompañar, ayudar, estar, escuchar a la comunidad”.

 

El pasado viernes 16 de febrero, mediante el Decreto 149/2024, firmado por el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; y los ministros de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, y Gobierno, Carlos Bianco, se había designado a Jimena López como presidente del Directorio del Ente portuario de la estación marítima del sudeste bonaerense.

 

Tras desempeñarse durante 2023 como Secretaria de Transporte de la Nación, se convirtió en la primera mujer en presidir el Ente portuario de la estación marítima del sudeste bonaerense.

 

Voto de confianza

 

En un signo de apoyo a la flamante gestión, se hicieron presentes miembros del gabinete provincial, autoridades del ejecutivo y el legislativo municipal, los representantes de las terminales y permisionarios, Centro de Acopiadores de Cereales Zona Puerto Quequén, cámaras portuarias, entidades del agro, astillero AlonCAR, autoridades del Banco Provincia de Buenos Aires, agencias marítimas, agencias de estiba, prácticos de puerto, gremios, organismos de Control -Prefectura Naval Argentina, Aduana, Senasa y Sanidad de Fronteras-, los Colegios Profesionales de la ciudad, y vecinas y vecinos de la comunidad.

https://drive.google.com/file/d/1HZ91rq17NiMeV0r9smk1ONTDhMEbK8SJ/view?usp=drive_link

 

 

RAFAEL IACONO (SECRETARIO GENERAL DE LOS TRABAJADORES DE EDIFICIOS, SUTERH): “ LAS OBRAS SOCIALES ESTAMOS EN RIESGO DE DESFINANCIAMIENTO SI EL GOBIERNO NACIONAL DEJA DE REINTEGRAR LOS TRATAMIENTOS ESPECIALES ( TRATAMIENTOS ONCOLÓGICOS, DE HIV, DE DISCAPAC

RAFAEL IACONO (SECRETARIO GENERAL DE LOS TRABAJADORES DE EDIFICIOS, SUTERH): “ LAS OBRAS SOCIALES ESTAMOS EN RIESGO DE DESFINANCIAMIENTO SI EL GOBIERNO NACIONAL DEJA DE REINTEGRAR LOS TRATAMIENTOS ESPECIALES ( TRATAMIENTOS ONCOLÓGICOS, DE HIV, DE DISCAPAC

El Secretario general de los trabajadores de edificios dialogo con Julio Gaitero en FRECUENCIA VITAL 102.9 oportunidad en la que describió la situación de las obras sociales gremiales y la de su sindicato en particular. “ El reintegro de los tratamientos especiales está trabado y eso puede llegar a desfinanciar las obras sociales” advirtió. También se refirió a “faltantes esenciales como insulina y medicamentos oncológicos en el marco de ausencia de funcionarios en el área de salud a nivel nacional que den respuesta a las necesidades” expresó.
El referente sindical criticó las medidas del gobierno nacional “que beneficia a los más poderosos mientras el ajuste lo pagamos los trabajadores, los jubilados y no la casta” lamentó.
En lo que respecta a la situación salarial del sector dijo que “ hemos tenido buenas paritarias, con aumentos importantes, pero la situación es mala en general y la plata nunca alcanza”.
Por último Iacono destacó la próxima puesta en marcha de “un curso de capacitación para los compañeros pero también para el público en general en la medida que tengamos cupo y también entregaremos próximamente útiles escolares para los hijos de los afiliados que incluye computadora a partir de quinto grado”informó.
ESCUCHA LA NOTA COMPLETA AQUÍ 👇

https://drive.google.com/file/d/1dBuskXE4uVA5TSqp5wgxD00dd047j5xf/view?usp=drive_link

La Presidenta de Puerto Quequén, Lic. Jimena López, recibió                                                                 a la Directora de Gestión de Formación Laboral “Queremos ver cuales son las necesidades del sector portuario, para generar opciones

La Presidenta de Puerto Quequén, Lic. Jimena López, recibió a la Directora de Gestión de Formación Laboral “Queremos ver cuales son las necesidades del sector portuario, para generar opciones

Una de nuestras funciones es la de organizar y actualizar el Registro Provincial de Instituciones efectoras de Capacitación Laboral y Formación Profesional en toda la Provincia de Buenos Aires”, destacó Liliana Meretz, Directora de Gestión de Formación Laboral, quien mantuvo un encuentro con la Presidenta del Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén, Lic. Jimena Lopez, en las instalaciónes de la institución portuaria.

 

Al respecto indicó que “durante el desarrollo de la reunión, le solicitamos a la Presidenta cuales son las necesidades y que es lo que podemos aportar a través de los institutos bajo nuestra órbita para llevar solución a las demandas que van surgiendo en los distritos. En este caso, en la actividad portuaria, para poder capacitar a todos los trabajadores”, indicó la funcionaria.

 

La Lic. Jimena López remarcó que  “en el marco de esta reunión de trabajo, estuvimos mirando diferentes variantes para ver como abordar un trabajo en conjunto, articulado, para empezar a generar estas opciones a los trabajadores y trabajadoras del sector”.

 

Finalmente, Liliana Meretz “indicó que  vamos a iniciar una agenda de trabajo en común, que implica ver las propuestas que tenemos desde nuestra dirección y también ver las demandas que tiene la actividad portuaria. En base a eso, generar opciones que se puedan concretar en lo inmediato, trayendo a la ciudad esas oportunidades de formación para todos los trabajadores”.

 

 

CRISTIAN ARRIAGA ( SECRETARIO GENERAL DE EMPLEADOS DE COMERCIO): “NOSOTROS NO HACEMOS POLÍTICA PARTIDARIA PERO DEFENDEMOS LOS DERECHOS Y CONQUISTAS DE NUESTROS TRABAJADORES”

CRISTIAN ARRIAGA ( SECRETARIO GENERAL DE EMPLEADOS DE COMERCIO): “NOSOTROS NO HACEMOS POLÍTICA PARTIDARIA PERO DEFENDEMOS LOS DERECHOS Y CONQUISTAS DE NUESTROS TRABAJADORES”

El Secretario general de los empleados de comercio visitó los estudios de FRECUENCIA VITAL para dialogar con Julio Gaitero y pinino Izzo, acompañado por el secretario gremial Leonardo Fiscina, oportunidad en la que se refirió, entre otros ítems, a la cobertura de salud a través de la obra social…”hoy es imposible contratar los servicios de un privado para la cobertura médica de nuestros trabajadores” reflexionó, para agregar que “ desde el gobierno nacional se pretende desfinanciar los sindicatos, desfinanciando a las obras sociales”.
El referente gremial destacó el funcionamiento de OSECAC (obra social de empleados de comercio)...”ya que el 40% del padrón de monotributistas eligen nuestra obra social” describió. Arriaga resaltó además “el respaldo del gremio a sus afiliados en termas de escolaridad en la compra de medicamentos y en el servicio que presta el instituto Penovi con sus dos sedes”
A su turno Fiscina ponderó los acuerdos paritarios “ que nos han permitido no perder salario frente a la inflación, e incluso ganar posiblemente algunos puntos”, destacando que un trabajador de comercio tiene un salario inicial con presentismo de $658000.- 
ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA AQUÍ 👇

https://drive.google.com/file/d/1ieyZ6SSucpgG0h2PGiLUSrYw-rQ4QR6f/view?usp=drive_link

PLAN FINES

PLAN FINES

EN LA MAÑANA DE POLIRUBRO POR FRECUENCIA VITAL 102.9 RECIBIMOS AL COORDINADOR DISTRITAL DEL PLAN FINES, NÉSTOR SOLIS, QUIÉN EXPLICÓ COMO SE VIENE DESARROLLANDO Y LAS EXPECTATIVAS PARA ESTE AÑO EN RELACIÓN AL PROGRAMA QUE PERMITE A LOS MAYORES DE 18 AÑOS COMPLETAR O INICIAR EL CICLO SECUNDARIO. QUE DOCUMENTACIÓN SE NECESITA, LUGARES, HORARIOS Y DEMAS ESPECIFICACIONES EN EL SIGUIENTE AUDIO👇

https://drive.google.com/file/d/13ce8eAsBYXmHLUfT1-QBijH4F3h-bi8j/view?usp=drive_link

ALEJANDRO BIDEGAIN: “EL RADICALISMO ESTÁ EN EL MOMENTO MÁS COMPLEJO DE LOS 40 AÑOS DE DEMOCRACIA EN CUANTO A VER A QUIEN REPRESENTA Y QUE REPRESENTA”

ALEJANDRO BIDEGAIN: “EL RADICALISMO ESTÁ EN EL MOMENTO MÁS COMPLEJO DE LOS 40 AÑOS DE DEMOCRACIA EN CUANTO A VER A QUIEN REPRESENTA Y QUE REPRESENTA”

En la mañana de POLIRUBRO por FRECUENCIA VITAL 102.9 dialogamos con el presidente del bloque de concejales de la UCR Alejandro Bidegain quién se refirió en principio al proyecto de resolución presentado desde su bloque luego de una reunión de comité dónde el dirigente Damián Unibaso propuso que desde la representación legislativa local se apoye el proyecto de ley del diputado Pablo Juliano que impediría la privatización del Banco Nación. “Tenemos una posición histórica en defensa de la banca pública…el Banco Nación maneja entre el 23 y 26% del total de la cartera…imaginemos eso en manos del sector privado el desastre que haría” reflexionó el edil. “ En éste tema hay absoluta coincidencia con el bloque de Unión por la Patria” continuó.
Asimismo aclaró que también se oponen a la privatización de ARSAT ( EMPRESA DE TELECOMUNICACIONES DEL ESTADO) y de YPF.
Finalmente, y ya referido a lo estrictamente político, Bidegain analizó que “el radicalismo está en el momento más complejo de los 40 años de democracia en cuanto a ver a quién representa y que representa “

https://drive.google.com/file/d/1IUoetLBhQEpchc8_WSo-1UL29vZCiSQ9/view?usp=drive_link

DEMIAN LEDESMA: “ LA LUCHA DE LOS TRABAJADORES DEBE MARCAR EL LÍMITE DEL AJUSTE”

DEMIAN LEDESMA: “ LA LUCHA DE LOS TRABAJADORES DEBE MARCAR EL LÍMITE DEL AJUSTE”

DEMIAN LEDESMA: “ LA LUCHA DE LOS TRABAJADORES DEBE MARCAR EL LÍMITE DEL AJUSTE”

En la mañana de POLIRUBRO por FRECUENCIA VITAL 102.9 recibimos la visita del secretario general de “ la bancaria” y a su vez co-secretario general de la CGT Regional Necochea. El dirigente analizó varios ítems de la actual situación política/gremial en la Argentina, manifestando que “ debemos impedir el proyecto de dolarización del gobierno  porque eso sería eternizar la condena a situación de miseria del pueblo argentino “. También el referente sindical destacó la importancia del Banco Nación y” la necesidad de impedir su privatización”.
 Ledesma negó que las actuales condiciones de los trabajadores sean comparables a las que existían en el gobierno anterior porque” si bien la gestión de Alberto Fernández fue pobre e insuficiente, atendía a los gremios y había paritarias libres compartiendo la idea de que los salarios no perdieran frente a la inflación”.
Por último, y en un análisis netamente político, el bancario conceptualizo como “ democracia o antidemocracia” la contradicción fundamental de estos tiempos. “ El Pro y La Libertad Avanza pertenecen al espacio antidemocrático” expresó.
ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA 👇

https://drive.google.com/file/d/1bDwuD6qbF0XiArec5llhDvUbG_wH4RKN/view?usp=drive_link

BARTOLOMÉ ZUBILLAGA: “ESTAMOS PELEÁNDOLA CON CREATIVIDAD, CON ALGO DE IMAGINACIÓN Y CORTE DE GASTOS”

BARTOLOMÉ ZUBILLAGA: “ESTAMOS PELEÁNDOLA CON CREATIVIDAD, CON ALGO DE IMAGINACIÓN Y CORTE DE GASTOS”

El concejal del oficialismo de Necochea Bartolomé Zubillaga visitó los estudios de FRECUENCIA VITAL 102.9 para dialogar con Julio Gaitero y pinino Izzo en la mañana de POLIRUBRO. Consultado sobre la escasez de recursos producto del ajuste implementado por el gobierno nacional manifestó que “ estamos peleándola con creatividad, con algo de imaginación y corte de gastos “. El edil también se refirió como en otras oportunidades a la coparticipación provincial…” Necochea le aporta a la provincia el triple de lo que le devuelve…deberíamos recibir más dinero de coparticipación “ aseveró.
El presidente de la comisión de presupuesto del deliberativo reflexionó también sobre la problemática nacional…” tiene que haber un gran compromiso donde también los empresarios reduzcan sus ganancias”alertó. Acerca de las dificultades económicas de los vecinos y que ello pudiera resentir la cobrabilidad de las tasas, Zubillaga dijo que “ es justo que el vecino priorice el pago de las tasas municipales por sobre otros tributos, porque desde el gobierno local se brindan los servicios esenciales (recolección de residuos, agua corriente, salud pública etc).
Por último, Bartolomé se refirió a la exploración offshore frente a nuestras costas…”es una posibilidad de desarrollo económico que tendrá epicentro en Mar del Plata pero por derrame nos beneficiara a nosotros también “ explicó

https://drive.google.com/file/d/1xjSSX4neuYi_F7FxBEoU1Nx1N8BHLETA/view?usp=drive_link

GONZALO DIEZ: “ ESTAMOS HUÉRFANOS LOS RADICALES EN TÉRMINOS DE LIDERAZGOS”

GONZALO DIEZ: “ ESTAMOS HUÉRFANOS LOS RADICALES EN TÉRMINOS DE LIDERAZGOS”

El dirigente radical visitó los estudios de FRECUENCIA VITAL 102.9 para dialogar con Julio Gaitero y pinino Izzo. Entre otros conceptos aseveró que “ juntos por el cambio no existe más” y definió además como “ liderazgo nocivo” el del presidente Milei. Consultado sobre la situación del radicalismo a nivel nacional evaluó que “ estamos huérfanos los radicales en términos de liderazgos”. El actual concejal abogó por “bajar las banderas internas para que el partido recobre protagonismo y lidere” una coalición de centro para oponerse tanto a lo que representa MILEI como a lo que representa el Kirchnerismo”.
 Diez reiteró sus críticas a la administración del intendente Rojas, considerando que “ despilfarro recursos en el primer mandato y ahora anunció un paquete de medidas de austeridad que todavía estamos esperando” aseveró
ESCUCHA LA NOTA COMPLETA AQUÍ 👇

https://drive.google.com/file/d/1GDXDZZAgcVq_rL-uqczXk9FlnWUlkdjl/view?usp=drive_link

SILVIA JENSEN (DELEGADA MUNICIPAL EN QUEQUÉN): “ ESTÁ CLARO QUE EL AJUSTE DE MILEI ES CONTRA LA GENTE. HAY EN KICILLOF UNA ESPERANZA DE SOSTENER LOS SERVICIOS Y LAS OBRAS EN LOS MUNICIPIOS “

SILVIA JENSEN (DELEGADA MUNICIPAL EN QUEQUÉN): “ ESTÁ CLARO QUE EL AJUSTE DE MILEI ES CONTRA LA GENTE. HAY EN KICILLOF UNA ESPERANZA DE SOSTENER LOS SERVICIOS Y LAS OBRAS EN LOS MUNICIPIOS “

En la mañana de POLIRUBRO por FRECUENCIA VITAL 102.9 recibimos la visita de la delegada municipal en Quequén, que enumeró y detalló la situación en la localidad, reafirmando que “ Quequén necesita una reparación histórica” tal lo aseverado por el intendente en oportunidad de su cumpleaños. Además la funcionaria se refirió a las consecuencias de las medidas que toma el gobierno nacional…” es un ajuste contra la gente…tres obras de pluviales importantes para Quequén, para que el vecino no se inunde, obras comprometidas por Nación se cayeron “ puntualizó.
 Consultada sobre la problemática diaria en la delegación, aclaró que en verano “ es fundamental el tema del agua corriente, el regado, teniendo en cuenta que en Quequén el 80% de las calles son de tierra” especificó, para añadir que” es necesario planificar temas importantes como la zonificación, la inversión para el desarrollo turístico, la erosión costera, pero en la práctica la emergencia demanda más tiempo que la planificación” aseveró 
Por último Jensen consideró conveniente que “ se busque la manera de obtener más recursos para el Municipio apelando a sectores de la economía que pueden incrementar su aporte para poder dar respuesta a servicios fundamentales”

NOTA: https://drive.google.com/file/d/1v4DJQztimD0no5yMuZGn1uOooSyj61ET/view?usp=drive_link

IGNACIO BARRENA: “Necesitamos una fiscal impositiva mucho más progresiva que permita recaudar más pero con más equidad , gravando más al complejo agro exportador, a las prestadoras médicas de segundo nivel, a los servicios financieros, al bingo”

IGNACIO BARRENA: “Necesitamos una fiscal impositiva mucho más progresiva que permita recaudar más pero con más equidad , gravando más al complejo agro exportador, a las prestadoras médicas de segundo nivel, a los servicios financieros, al bingo”

El ex concejal visitó los estudios de FRECUENCIA VITAL para dialogar con Julio Gaitero y pinino Izzo. Destacó la importancia de la “mesa social”, un ámbito integrado por organizaciones sociales, el Departamento ejecutivo, el HCD y el centro de referencia ( organismo para la asistencia social del ministerio de capital humano de la nación)...que “ se ha constituido en una política de estado “ observó.
“Lamentablemente el centro de referencia no ha designado representante y se ha cortado, desde principios de diciembre el envío de alimentos secos para comedores y merenderos” describió.
“Nacho” se refirió a “ la necesidad de una fiscal impositiva mucho más progresiva que permita recaudar más pero con más equidad , gravando más al complejo agro exportador, a las prestadoras médicas de segundo nivel, a los servicios financieros, al bingo”detalló 
El referente describió al presidente como “ desquiciado tratando de destruir el estado de bienestar “
ESCUCHA AQUÍ LA ENTREVISTA COMPLETA

https://drive.google.com/file/d/1mPrdteAcmMha9n5VKEUWC5IshiF_a56v/view?usp=drive_link

WALTER BRAVO:”VAMOS A IR POR LA CONDUCCIÓN DE LA UCR DEL DISTRITO”

WALTER BRAVO:”VAMOS A IR POR LA CONDUCCIÓN DE LA UCR DEL DISTRITO”

El dirigente radical visitó los estudios de FRECUENCIA VITAL 102.9 para dialogar con Julio Gaitero en el programa POLIRUBRO. En la oportunidad dejó en claro que el espacio político interno de la UCR que integra ( junto a Alberto Esnaola, Paula Cocco, Adriana Pérez, Alejandro Bidegain, Fabián Solari entre otros) “está trabajando y pensamos ir por la conducción del comité este año” adelantó .
Consultado sobre expresiones del presidente Milei en las que destrata al radicalismo, el referente lo calificó de “penoso”, para agregar que “ es un presidente al borde del autoritarismo, que es estar a un paso de convertirse en un tirano”, ya que “ detesta al que piensa diferente”.
Walter Bravo es comerciante en Quequén, es además profesor de Karate, disciplina que enseña gratuitamente a niños en el comité de Quequén y ha sido propuesto ( y lo seguirá siendo aparentemente) como candidato a intendente por el espacio que integra dentro de la UCR.
Sobre el intendente Rojas, opinó que “ hace ya bastante se pasó al peronismo”.
Por último, y en referencia a la difícil situación económica del municipio por falta de recursos, se definió por “ volver a cobrar la tasa portuaria para que aporten más quienes más pueden y no recargar siempre al contribuyente trabajador”

https://drive.google.com/file/d/1L45SmsGt0d4Udj6P1FTs2xzgMHWASgJw/view?usp=drive_link

EVANGELINA ALMADA: “EL BINGO NUNCA TENDRÍA QUE HABER ESTADO AHÍ, ES UN DISPARATE, MUCHA GENTE HUMILDE DEJA SUS POCOS PESOS Y NO DEJA DE SER UNA ENFERMEDAD “

EVANGELINA ALMADA: “EL BINGO NUNCA TENDRÍA QUE HABER ESTADO AHÍ, ES UN DISPARATE, MUCHA GENTE HUMILDE DEJA SUS POCOS PESOS Y NO DEJA DE SER UNA ENFERMEDAD “

La concejal de Unión por la Patria Evangelina Almada visitó los estudios de FRECUENCIA VITAL 102.9 para dialogar con Julio Gaitero y pinino Izzo. Se refirió principalmente a la preocupante situación social que también afecta a Necochea/Quequén, y que se agudiza porque” desde que asumió el nuevo gobierno nacional no ha enviado más la ayuda alimentaria que regularmente reciben comedores y merenderos “. Aclaró que si bien la provincia ha incrementado la ayuda, “ no dan abasto porque la nación no hace el aporte que le corresponde”. La dirigente peronista comentó además que” desde acción social  se dijo que para éste invierno se priorizará la entrega de alimentos ya que la demanda de leña y garrafas probablemente exceda las posibilidades del municipio”.
También la edil manifestó su preocupación” por el desabastecimiento de insumos en el hospital, profundizado por el incremento de la demanda a partir del empeoramiento de la situación social “.
La dirigente también se refirió a la necesidad de generar trabajo, recursos y soluciones habitacionales. Por último Almada ponderó el funcionamiento del interbloque de Unión por la Patria, “ dónde cada proyecto se presenta con la firma de los cuatro concejales independientemente de a quién le corresponda la autoría”. 
ESCUCHÁ EL AUDIO AQUÍ 👇

https://drive.google.com/file/d/1HxURDtKk8WbjedGnxXvPJwwq2n-xLR5y/view?usp=drive_link

LA OBLEA A LOS ARENEROS, ALGUNA TASA SOBRE LA VENTA DE NAFTA O TASA DE SEGURIDAD ACUÁTICA PUEDEN SER ALTERNATIVAS PARA EL FINANCIAMIENTO DEL SERVICIO DE GUARDAVIDAS EN EL FUTURO SEGÚN EL SECRETARIO GENERAL DEL SECTOR

En la mañana de POLIRUBRO por FRECUENCIA VITAL 102.9 nos visitó el secretario general de la asociación de guardavidas Pablo Suárez para dialogar con Julio Gaitero y pinino Izzo. En principio comentó acerca de los torneos de salvataje realizados en Necochea Pinamar y Mar del Plata “en los que más allá de los resultados, que han sido muy buenos para nosotros, se aprovecha para confraternizar e intercambiar información con los compañeros” describió. 
En cuanto a la situación salarial dijo que “ en éstas épocas de ajuste sabemos que los trabajadores vamos a perder”. En cuanto al conflicto laboral recientemente finalizado con el municipio “levantamos la medida de fuerza pero no estamos contentos” describió. Y en relación a las negociaciones llevadas adelante…” hay un compromiso para trabajar en una paritaria propia y un aumento del básico para guardavidas”advirtió.
También el referente de la AGNQ se refirió a la posibilidad de buscar financiamiento propio para los trabajadores del sector. “ Hay infinidad de variantes para avanzar en este tema ( obleas a las 4X4 que bajan a la arena, algún impuesto a la nafta, tasa de seguridad acuática)y seguramente lo haremos “anticipò. Suárez también bregó para que los guardavidas “ privados” de los balnearios pasen a la órbita del municipio porque “ es una manera más eficiente y homogénea de brindar el servicio” aseguró 
ESCUCHÁ EL AUDIO 👇

https://drive.google.com/file/d/1bOpE97nrvnKS1fWAZ-T5Ys98ULHv3GLz/view?usp=drive_link

ANTONIO CORONA (DIRIGENTE RADICAL): “SI EL PARTIDO SIGUE CON LA MISMA POSTURA, ESTAR ADENTRO NO SIRVE DE NADA PORQUE NO SE PUEDE PRACTICAR RADICALISMO”

ANTONIO CORONA (DIRIGENTE RADICAL): “SI EL PARTIDO SIGUE CON LA MISMA POSTURA, ESTAR ADENTRO NO SIRVE DE NADA PORQUE NO SE PUEDE PRACTICAR RADICALISMO”

En la mañana de POLIRUBRO por FRECUENCIA VITAL 102.9 dialogamos con el referente del espacio “Raíces” dentro de la Unión Cívica Radical, Antonio Corona, quien expresó la postura de su espacio interno dentro del centenario partido y que tiene como principal referente a Ricardo Alfonsin. También expresó su postura critica con respecto al gobierno nacional…”los que votaron a MILEI ya están arrepentidos porque no hay nada en favor de los más necesitados ni de los trabajadores” aseguró.
En cuanto a la representación orgánica del partido…”sigue siendo tibia…hay dirigentes de nuestro partido que de acuerdo a lo que les conviene es lo que hacen” fustigo
“Si ésto sigue así, la idea de Ricardo Alfonsin es crear un nuevo partido, desde el cual poder practicar radicalismo” adelantó
Finalmente Corona anticipó que “ estamos gestionando la presencia de Ricardo Alfonsin en Necochea para dejar oficializada la mesa coordinadora local del espacio”.
ESCUCHA LA NOTA COMPLETA👇

https://drive.google.com/file/d/1v7edf99_78K-24_D0Y3cvYB3cDCaMx9o/view?usp=drive_link

MARCELO RIVERO: “ HAY QUE AMPLIAR LOS ACUERDOS”

MARCELO RIVERO: “ HAY QUE AMPLIAR LOS ACUERDOS”

El presidente del PJ visitó los estudios de FRECUENCIA VITAL para dialogar con Julio Gaitero y pinino Izzo, ocasión en la que habló de la convivencia política entre los sectores que componen Unión por la Patria en nuestro distrito. En ése sentido dijo que hay que “ ampliar acuerdos, hay que buscar consensos”. Consultado sobre la designación del presidente/presidenta del CGPQ, el dirigente remarcó que” es resorte exclusivo del gobernador “
“Chelo como es habitual reivindicó al peronismo en general y al partido justicialista en particular…” estamos como siempre del lado de la gente y en contra del ajuste del gobierno nacional, que no recae sobre la casta, sino sobre los sectores populares” aseguró.
 Finalmente, y en relación a problemáticas locales, Rivero reiteró su postura en favor de la “ creación de un fideicomiso para atender el impacto que genera la actividad portuaria en Quequén “. También reiteró que “es necesario que el municipio se prepare para aprovechar el movimiento económico que se generará a partir de la inminente exploración OFFSHORE frente a nuestras costas “.
PODÉS ESCUCHAR EL AUDIO COMPLETO ACTIVANDO EL ENLACE AL PIE DE ESTA CRONICA

https://drive.google.com/file/d/1iG6SLYFlKXwnfIC6McoFbHXutCWTFo0n/view?usp=drive_link

Andrea Caceres acompaño al gobernador Axel Kicollof en Villa Gesell.

Andrea Caceres acompaño al gobernador Axel Kicollof en Villa Gesell.

El Gobernador Axel Kicillof junto al Intendente de Villa Gesell Gustavo Barrera y Andrea Cáceres  Subsecretaría de Promoción y Protección de Derechos del OPyNA en representación del Ministerio de Desarrollo PBA, Inauguraron la nueva casa de las Infancias de dicha Localidad.

Esta nueva Casa de las Infancias, es un espacio dedicado al cuidado y desarrollo integral de niños y niñas. Un paso más hacia entornos propicios para el crecimiento de nuestra infancia.

En el lugar se desarrollarán talleres deportivos, de pintura, circo, títeres y una colonia de verano, ideal para estos días.