Sánchez Jauregui: “Se aprobó el proyecto de obra de la planta depuradora de Necochea y será financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina”.

Luego de la reunión con autoridades del ENOHSA, la diputada provincial aseguró que finalmente y tras “varias gestiones y el visto bueno del organismo multilateral”, la ciudad balnearia contará con la obra para el tratamiento de efluentes cloacales.

Esta iniciativa comenzó con gestiones de la diputada provincial, Natalia Sánchez Jauregui, que presentó un proyecto de declaración acerca de lo prioritaria y urgente de iniciar la obra de la planta de efluentes cloacales que hoy genera serios riesgos en el ambiente y la salud de los vecinos y vecinas de Necochea.


Esta obra de la planta depuradora de efluentes cloacales presentada por el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), fue aprobado recientemente por el Banco de América Latina y “va a tener un cien por ciento de ejecución, aseguró la legisladora y agregó que “fue aprobado en su totalidad con un de aproximadamente 6 mil millones de pesos”.
En este sentido, Sánchez Jauregui aseguró que “venimos trabajando y gestionando esto desde hace mucho tiempo es una meta que me puse como legisladora y ver que estamos logrando este paso tan importante para Necochea me da mucha satisfacción”.
“La planta depuradora es la obra más importante de los últimos 50 años de Necochea, por todo lo que implica en las cuestiones ambientales y la salud de toda la comunidad”, precisó la diputada provincial del Frente de Todos.


A partir de esta aprobación el organismo ya puede licitar la obra. Una vez que las empresas oferentes se presenten, “van a poder elegir y adjudicar al mejor precio, capacidad técnica y financiamiento, si todo sigue el curso correspondiente para el mes de febrero de 2023 se va a poder adjudicar”, detalló Sánchez Jauregui.
Y agregó: “Seguimos trabajando, junto al gobierno nacional y provincial, por más obras que mejoren la calidad de vida de nuestras vecinas y vecinos necochenses”.


De la reunión participó Néstor Alvarez, sub administrador del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) y con Oscar Bitz, gerente general de Abordaje Territorial del ‪ENOHSA, organismo que depende del Ministerio de Obras Públicas. Por otra parte, y acompañando las gestiones anteriores ante ENOHSA participaron de las reuniones los concejales del Frente de Todos, Andrea Caseres, Mauro Velázquez y Julián Kristiansen.

 

FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar

Espacio Elvira Rawson - UCR: "Entender que la mujer menstrúa, que esto es un gasto extra, como tener un bebé con pañales, es algo que todavía no se puede ver. Eso es tener una mirada de género."

Las militantes del Espacio Feminista Elvira Rawson, entroncado con la UCR, Josefina Ignacio y Florencia Angeletti se explayaron de diversos aspectos relativos a su actividad ante los microfonos de La Vital durante la Mañana de La Radio.

Primeramente nos dejaron una reseña sobre la conformación del espacio, hace mas de un año entre mujeres militantes de la UCR, con el objetivo de "trabajar" una Agenda de Género.

Aunque se declaran una línea transversal dentro del partido radical no ocultan su intención de "disputar espacios de poder, tanto dentro del radicalismo como en la ciudad"."Nosotras creemos que toda la Agenda política debe estar atravesada por una mirada de género", apuntó Ignacio.

Según la doctora Angeletti, "históricamente, desde el origen de los tiempos, la mujer comenzó siendo un mueble, un objeto; después fué adquiriendo características de ser humano y de persona con derechos".
Luego ejemplificó desde una perspectiva jurídica: "Cuando se evalúa una cuota alimentaria para menores, se analiza en base a las calorías que consume un varón y las calorías que consume una mujer, que se supone son menos que las que consume un varón. Pero entender que la mujer menstrúa,y que esto es un gasto extra, como tener un bebé con pañales, es algo que todavía no se puede ver en las sentencias. Cuesta ver que tenemos un gasto extra de higiene. Eso es tener una mirada de género."

Retomando la mirada sobre la posición política que pretende imponer el espacio, Ignacio tiene claro que se manifiestan contrarias a "la grieta" y se oponen a liderazgos que generen fanatismo, ya que no permiten el dialogo, "estamos contra todo eso y vamos a trabajar por superarlo" enfatizó.

NOTA

ESCUCHAR AUDIO (Google Drive)


FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar

GONZALO DIEZ (Concejal UCR): "Lo que dijo el intendente es inexacto y una burrada. Además trata de incompetentes a 4 abogados que integran el bloque de su partido".

El presidente del bloque radical del Concejo Deliberante, Gonzalo Diez, se refirió a los dichos del intendente Arturo Rojas que calificó de "ilegal" la propuesta del bloque que preside Diez para la creación de un Consejo Municipal de Seguridad Ciudadana que vincule periódicamente a los distintos actores del ámbito político con las fuerzas de seguridad; proyecto que contaba con el visto bueno para su aprobación por parte de todos los bloques, tanto de los partidos opositores como del oficialismo, pero que a último momento, a instancias del ejecutivo, fué pospuesta para requerimento de mas información.


Ante los micrófonos de La Vital, el edil manifestó que "Lo que dijo el intendente es inexacto y una burrada. Además trata de incompetentes a 4 abogados que integran el bloque de su partido y que estaban de acuerdo en votar y aprobar el proyecto para la creación del Consejo Municipal de Seguridad Ciudadana". "Rojas no quiere hacerse responsable del abordaje integral de la seguridad cuya responsabilidad corresponde al intendente", afirmó.

Luego criticó sin reparos que "El intendente se le cagó de la risa al propio bloque del oficialismo, que despachó junto a nosotros el proyecto hace 15 días, y se les volvió a cagar de risa cuando dijo que el proyecto era ilegal".


NOTA

ESCUCHAR AUDIO (Google Drive)


FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar

Matías Sierra (Sec.Turismo y Desarrollo): "Luego de la actividad agroexportadora, la industria apícola es la mas importante para nuestra región"

Matías Sierra, Secretario Municipal de Turismo y Desarrollo, en conversación con el equipo de Polirubro en la Mañana de La Vital, se mostró conforme por el buen desarrollo de la actividad turística durante el pasado fin de semana, en el que se realizaron diferentes eventos que captaron la atención del público y propiciaron un incremento en las reservas hoteleras.

También dió cuenta de las próximas Olimpiadas Matemáticas que comenzarán a desarrollarse a partir de esta semana en nuestra ciudad y contará con la participación de unos 500 alumnos. Actividad a la que se suma una competencia de Safari en Quequén el próximo Domingo.

Luego se refirió a distintas gestiones relacionadas con el area de Producción y Desarrollo que también coordina desde su Secretaría, como la actividad apícola, que es la segunda en importancia luego de la agroexportadora, y también lanzó la invitación para la inscripción a un próximo curso de "Manipulación de Alimentos sin TACC" durante la tercer semana de Agosto. Los interesados en la participación de tal curso pueden inscribirse y solicitar informes vía e-mail a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en forma presencial en las mismas oficinas de la Secretaría de Turismo sitas en 87 y 2.


NOTA

ESCUCHAR AUDIO (Google Drive)

FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar

Natalia Sánchez Jauregui (Dip. Provincial - Partido FE). Reconocimiento al personal de Bomberos de Quequén.

La Diputada Provincial por el partido FE, Natalia Sánchez Jauregui, se comunicó a través de La Vital durante La Mañana de La Radio para felicitar y expresar su reconocimiento al personal de los Bomberos de Quequén que recientemente ha salvado en forma heróica la vida de un niño. Con tal motivo, mantuvo en duplex un emocionante dialogo con el Jefe de Bomberos de Quequén, el comisario Nicolás Lozano, que recibió de primera mano el agradecimiento de la legisladora.


NOTA

ESCUCHAR AUDIO (Google Drive)


FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar

PARO DE TRANSPORTISTAS. Jorge Alvaro (Pte. Consorio de Puerto Quequén): "Si no se ponen de acuerdo las partes tiene que actuar la forma superior de organización que es el Estado".

Jorge Alvaro, presidente del Consorio de Puerto Quequén conversó con el equipo de Polirrubro durante la Mañana de La Radio y nos puso al corriente de las gestiones llevadas a cabo por la institución que representa para llevar a cabo en la tarde del martes, una reunión de conciliación entre representantes del sindicato de fleteros (que viene realizando un paro indefinido que afecta el normal funcionamiento del puerto) y representantes de las entidades porturias que escucharon los reclamos del gremio. Los empresarios se deslindaron responsabilidades ya que estiman que los reclamos de los choferes corresponden ser atendidos por los dueños de los campos y los propietarios del grano quienes son en definitiva quienes contratan el servicio de transporte. A pesar de todo no se logró ningún acuerdo concreto y no se pudo asignar fecha para el levantamiento de la medida, que según los sindicatos se mantendrá indefinidamente hasta recibir alguna respuesta positiva.

NOTA

ESCUCHAR AUDIO (Google Drive)


FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar

Se conmemora el 168º Aniversario de Quequén.

La ciudad de Quequén comienza una semana de fiesta y celebraciones por su 168º Aniversario. Con motivo de dar mas detalles sobre los distintos actos y eventos abiertos a la comunidad que se realizarán el próximo fin de semana, el equipo de Polirrubro en La Mañana de La Vital conversó con Hernán Rodriguez, Delegado Municipal de Quequén, quien expresó sus buenas perspectivas por una programación que abarcará tres jornadas (del Viernes al Domingo) donde habrá propuestas artísticas, gastronómicas con food trucks y puestos de comida; venta de artículos, emprendedores y artesanos, parque de diversiones y un broche que incluirá un desfile cívico militar.

El “Chino Ibarguren”, Gustavo Sunino, Fito Pinzone y Julio Lacasagne; y grupos como Los Marielenos, Tachame la doble o La Nueva Luna, son algunos de los atractivos que podrán disfrutarse sobre el escenario mayor.

El desfile cívico militar se realizará el Domingo a las 12 hs. por calle 519, desde 554 en sentido a la plaza central, al que se sumarán agrupaciones tradicionalistas a caballo, entidades sociales y deportivas y autos históricos, mientras que a partir de las 15 se realizará el corte de la torta de aniversario, finalizando los festejos con espectáculos hasta las 19.

NOTA

ESCUCHAR AUDIO (Google Drive)


FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar

ARTURO ROJAS (Intendente Municipal): "Los anestesístas llegan a cobrar del Municipio hasta $800 Mil pesos por mes".

El Intendente Municipal, Arturo Rojas, pasó por los estudios de La Vital durante la Mañana de La Radio donde fué abordado por "Pinino" Isso y "Pato" Gaitero sobre diferentes temas de candente actualidad para el municipio y el distrito.

El Intendente comenzó describiendo la situación financiera y económica del municipio, ámbito que la percepción general indica, es uno de los puntos mas destacados de la actual gestión. Según Rojas, uno de los factores mas importantes que le han permitido alcanzar los objetivos en esta materia, fue haber reducido los costos de los insumos, por los cuales se llegaba a pagar el doble y hasta el triple del precio al consumidor. De todos modos, la evolución inflacionaria o las partidas provinciales que se asignaron el año pasado con valores fijos y por tanto van quedando desfasadas, obligan a tener que relegar algunas obras proyectadas para ir acomodandose a la reducción indirecta de los presupuestos.

En cuanto al delicado momento que atraviesa el sistema sanitario local, para Rojas hay que entender la Salud Pública como un todo que incluye tanto la parte municipal como la parte privada. Luego se apresuró a aclarar que "ningún intendente tiene injerencia sobre las decisiones médicas". También le parecen injustas las comparaciones con otros municipios, como por ejemplo, Mar del Plata en el que los hospitales dependen del gobierno provincial y por tanto solo se invierte el 7% del presupuesto municipal contra casi el 40% que se dedica en Necochea. Asi mismo recalcó que a la escasez de recursos económicos también hay que agregar la carencia de recursos humanos en muchas especialidades médicas, tal es el caso de los anestesístas, que según Rojas llegan a cobrar del Municipio hasta $800 Mil pesos por mes. "Hacen falta mas profesionales que quieran venir a trabajar a Necochea" agregó. Para redondear el panorama del area salud da un detalle clave: "Las paritarias médicas se discuten en La Plata y las pagamos nosotros en el Municipio, cada tres meses nos vienen los incrementos, los tenemos que pagar y no aceptan ni sentarse a discutir conmigo", por lo que clama por una integración del sistema sanitario municipal dentro del ámbito provincial y que al menos desde provincia se envíen los recursos para pagar los salarios a los profesionales de la Salud.

Ya en el terreno del ámbito turístico, el intendente razona que los bajos indices de ocupación hotelera durante las vacaciones de invierno obedecen a la situación económica general del país que repercute directamente en el sector, ya que son muy pocos quienes pueden irse de vacaciones. Luego argumenta que desde su gestión se priorizan las obras de refacción y mejora de los espacios turísticos por sobre los gastos e inversiones que puedan hacerse en marketing, publicidad y eventos, "¿Estamos en condiciones de gastar 20 Millones de pesos en la contratación de un evento o es preferible invertir ese monto en mas obra pública? graficó.

En materia de seguridad, Rojas se mostró optimista con la próxima apertura de pliegos para la instalación de una sala de monitoreo acorde al municipio, que permitirá la inserción de 150 nuevas cámaras de seguridad publicas. A esta iniciativa se suman las diferentes ayudas que el Municipio destina a la mejora del equipamento de la policía.

En cuanto al Casino, el funcionario adelantó que en las próximas semanas se estara firmando un convenio entre el Municipio, el Instituto Provincial de Lotería y Casinos y los diferentes gremios del sector, para poner en condiciones la sala de juego de cara a su reapertura para la próxima temporada, mientras que se buscara avanzar en el proceso para la venta del predio.

Finalmente ratificó su idea de presentar su reelección dentro del marco de "Nueva Necochea".


NOTA

ESCUCHAR AUDIO (Google Drive)


FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar

BARTOLOME ZUBILLAGA (Concejal Nueva Necochea): "Los necochenses no tenemos sentido de pertenencia".

El empresario y Concejal por el partido Nueva Necochea, Barlolomé Zubillaga, se acercó gentilmente hasta los estudios de La Vital durante La Mañana de la Radio para bordar distintas cuestiones relacionadas con el distrito.

En primer termino destacó la gran labor realizada en la administración y las finanzas municipales, éxito que se basó en el aumento del nivel de cobranzas, situación que se ha mantenido desde el inicio de la gestión ya que los contribuyentes ven que las espectativas se han cumplido.

Luego rebatió a los críticos por la no concreción de la venta del Casino, quienes, según Zubillaga, desconocen la complejidad del tema y no ofrecen ningún plan, "Creen que el Casino es el ombligo del mundo pero la realidad es que nadie esta interesado en invertir en Necochea".

Nuevamente abordando la temática financiera del municipio aclara que "Aca se supone que la Provincia de Buenos Aires nos da dadivas, pero es al revés, nosotros pagamos impuestos provinciales que generan un monto que después no se ve reflejado en las partidas enviadas por Provincia".

Otra de las problemáticas sobre la que aportó su mirada es la cuestión del turismo, a su entender el municipio puede apoyar pero las iniciativas tienen que surgir desde el sector privado.

Por último descartó su participación en las próximas elecciones ya que prefiere dar lugar a otros para generar recambio.


NOTA

ESCUCHAR AUDIO (Google Drive)


FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar

RAFAEL IACONO (Concejal - Frente de Todos): "La gente sabrá como gestionó Facundo López y como gestiona ahora Arturo".

El Concejal por el Frente de Todos y referente del Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (SUTERH), Rafael Iácono, en conversación telefónica con "Pinino" Isso, se hizo presente en La Mañana de La Vital y abordó la problemática del sistema sanitario local, la evolución general del distrito y realizó un llamado al trabajo en conjunto para superar mezquindades en pos de un futuro mejor para Necochea y Quequén entre otras cuestiones.

Comentó que tras reunirse con vecinos, personal médico y la Secretaria de Salud, han podido verificar que no hay faltante de medicamentos como se habría insinuado.

Respecto al creciente clima pre-electoral, Iacono cree que no hay que dejar de lado el trabajo en la función pública con distracciones de afán político.

NOTA

ESCUCHAR AUDIO (Google Drive)


FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar

JIMENA LÓPEZ (Diputada Nacional - FdT): "Perestiuk, no está ni cerca de ser una buena Secretaria de Salud".

La necochense Jimena López, Diputada Nacional por el Frente de Todos, se expresó a través de los micrófonos de La Vital y en conversación telefónica con "Pinino" Isso dió detalles sobre las obras de mejoras que se realizarán en la playa de camiones del Puerto Quequén, con una inversión de 440 Millones de Pesos, que además se inyectarán en la economía local.

Luego fué contundente en sus críticas a la actual gestión del Intendente Rojas y su equipo en relación con la pésima situación del sistema sanitario y hospitalario local, según sus propias palabras "Perestiuk (Andrea), no está ni cerca de ser una buena Secretaria de Salud". Además desligó de responsabilidades a médicos y enfermeros ya que cree que hay que apuntar a "las cabezas de mando" y que el trasfondo del problema no es de "índole política sino de mala gestión".

En referencia  a sus espectativas de cara al próximo año electoral, López espera tener un candidato que sea producto del consenso y si no lo hubiera, dirimir la cuestión con "una discusión en las PASO".

 

NOTA

ESCUCHAR AUDIO (Google Drive)


FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar