RAFAEL IACONO (Concejal - Frente de Todos): "En este caso fueron ellos (UCR) los concejales del "no", a veces es muy fácil siendo oposición decir que no a todo".

El Concejal por el Frente de Todos y Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (SUTERH), Rafael Iácono, se hizo presente en La Mañana de La vital para conversar de diversos temas de actualidad ante el equipo de Polirrubro "Pato" Gaitero y "Pinino" Isso.

En primer termino se hizo referencia al tema obligado de la jornada como es la reciente aprobación por parte del Consejo Deliberante del aumento del precio del boleto de colectivo que pasará de $80 a $100. La aprobación surgió luego de un intenso debate entre los representantes de cada uno de los bloques dónde se terminó optando por la propuesta del oficialismo de realizar el incremento del precio en forma gradual desde ahora hasta el mes de Enero en el que se llevará el precio del pasaje hasta los $150. Iácono criticó la posición del radicalismo que no apoyó la propuesta de su bloque ni presentó una propuesta alternativa, limitandose solo a elevar un pedido de informe: "En este caso fueron ellos los concejales del "no", a veces es muy fácil siendo oposición decir que no a todo".

Aunque se apoyó el incremento por considerarse necesario para la sostenibilidad de la empresa de transporte, el consejal considera que habría que plantearse la necesidad de una línea con un recorrido exclusivo para Quequén que evite que los usuarios tengan que realizar un trayecto de hasta dos horas para ir de una punta a otra.

Luego se abordó la cuestión de los taxis y los remisses, donde falta control municipal para hacer cumplir las distintas regulaciones asi como tratar la carterización de las empresas de remisses que han monopolizado el otorgamiento de nuevas licencias, cuando es una función que tendría que asumir el propio municipio.

Por último expresó su satisfacción por la reciente inauguración por parte de su sindicato (SUTERH) de una nueva clínica en la ciudad de Mar del Plata.

 

NOTA

ESCUCHAR AUDIO (Google Drive): https://drive.google.com/file/d/1pE9Igeks7c0e4F6P61RPMewMWmS4vsyn/view?usp=sharing

PROGRAMA (YouTube): https://youtu.be/rc9KBOucLmo


FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar

GUILLERMO SANCHEZ (Pte. Consejo Deliberante - Nueva Necochea): "Tranquilamente podemos participar en las próximas PASO de Juntos por el Cambio, ¿por qué no?"

El Presidente del Consejo Deliberante, Guillermo Sánchez, visitó los estudios de La Vital y conversó de varios temas ante el equipo de Polirrubro durante La Mañana de la Radio.

En primer termino se manifestó a favor del aumento en el precio del boleto de colectivos aunque reclamó que una vez llegado a un acuerdo en el nuevo valor, los concejales deben hacerse cargo del costo político y la responsabilidad asumida para con la empresa, que calcula que el valor del pasaje debe rondar los $350.

Luego recalcó la buena convivencia y relación dentro del marco del Consejo Deliberante donde todos los ediles saben que pueden manifestarse libremente.

Respecto al futuro aumento de tasas que el intendente Rojas estimó en un 62% de cara al próximo ejercicio, Sánchez entiende que es necesario para al menos equiparar los aumentos de sueldos por paritarias, aunque cree que la inflación anual rondará el 100%.

Consultado sobre el carácter "vecinalista" de la agrupación política que encabeza el intendente Rojas, Sánchez expone que con tal rúbrica ya se participó en la últimas elecciones legislativas y lograron imponerse como vencedores de las mismas, a lo que agregó que actualmente se encuentran abocados a la tarea de gobernar y recién a mediados del próximo año comenzarán a perfilar la estrategia electoral. También mencionó que proceden de Juntos por el Cambio, espacio dónde aunque fueron resistidos, se alzaron con el triunfo en las PASO, por lo que insinuó: "Tranquilamente podemos participar en las próximas PASO de Juntos por el Cambio, ¿por qué no?".

Ante el reclamo que se hace a la actual gestión, a la que se le reconoce un buen trabajo en los espacios públicos y cierto orden financiero, aun sigue sin dar respuesta a las grandes problemáticas estructurales del distrito (Casino, residuos, zonificación, Punta Carballido, etc), Sánchez responde: "¿Y si antes de fin de año resolvemos lo del Casino y la gestión de residuos, que van a decir?".


NOTA

ESCUCHAR AUDIO (Google Drive): https://drive.google.com/file/d/130wT82Az1SIQNw0of3o3mIcm2oFEAuEd/view?usp=sharing

PROGRAMA (YouTube): https://youtu.be/dljE3NpN6i4?t=1741


FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar

PABLO SUAREZ (Asociación de Guardavidas): "Hay ciudades como Villa Gesell, que tienen mucha menos costa pero duplican su cobertura de guardavidas".

Pablo Suárez, Secretario General de la Asociación de Guardavidas Necochea Quequén, se hizo presente en los estudios de La Vital durante La Mañana de La Radio para ponernos al día de las novedades del sector que representa de cara a la próxima temporada 2022-2023.

Entre las principales noticias destaca la reciente demolición del emblemático refugio de guardavidas del balneario Neptuno con miras a la construcción de un nuevo modulo, que incluirá además otros sevicios como baños, duchas y bajadas públicas.

Suárez también comentó que se está diagramando, en conjunto con el municipio, la fecha de inicio de temporada que según la legislación nacional debería iniciarse el 15 de Noviembre, aunque desde el sector de los guardavidas estiman que sería mas conveniente y justificado comenzar algunas semanas antes. También habría tratativas para extender la cobertura de guardavidas de 150 días a 180.

En cuanto a la plantilla actual, que se compone de 135 guardavidas municipales, existe un proyecto para la ampliación de la misma con la "municipalización" de aquellos que se desempeñan para el sector privado como ya se ha hecho en Mar del Plata, aunque esto es una opción que no se prevé inmediata.

Para esta temporada se estima que los sectores con cobertura serán los mismos que en el verano anterior aunque se pretende ir ampliando hacia zonas que actualmente no estan cubiertas y que año a año van creciendo como opción de los bañistas, tales como algunas areas de Costa Bonita en Quequén, o hacia el Sur en Necochea.


NOTA

ESCUCHAR AUDIO (Google Drive): https://drive.google.com/file/d/1sYGV1BB6vjOEZDkMf5BWzSirSVr0akbI/view?usp=sharing


FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar

USINA POPULAR COOPERATIVA (UPC): Se propondrá un nuevo plan de obras 2022-2023 que incluirá las obras inconclusas de períodos anteriores.

El abogado Patricio García de Arriba, delegado municipal en el Consejo de la Usina Popular Cooperativa “Sebastián de María”, fue entrevistado por "Pato" Gaitero durante La Mañana de La Radio y nos brindó detalles sobre su reciente participación en la Comisión de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos del Honorable Concejo Deliberante que preside el Concejal Jorge Martínez, dónde se expuso el estado de las obras que quedaron inconclusas a causa de la pandemia.

A esta situación se suma la congelación de la tarifa electrica desde el 2018 que en contraste con la inflación acumulada desde entonces, ha reducido los margenes económicos para poder planificar nuevas inversiones.

En este contexto se propondrá un nuevo plan de obras 2022-2023 que incluirá las obras inconclusas de períodos anteriores.


NOTA

ESCUCHAR AUDIO (Google Drive): https://drive.google.com/file/d/1TpRjFocjg_zEXKPuuyWjeVLUY_cEcg6p/view?usp=sharing


FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar

DEMIAN LEDESMA (CGT Regional): "Vamos a discutir el aumento del boleto de transporte y la única información contable nos la va a brindar la misma empresa".

El co-secretario General de la CGT Regional Necochea, Demián Ledesma, accedió a una entrevista telefónica durante La Mañana de La Radio, y se expresó ante los micrófonos de La Vital sobre el cobro indebido de aranceles sanitarios, que en su momento expuso "Pinino" Isso haciendo uso de la "Banca Abierta" en el Honorable Consejo Deliberante.

Ledesma comenzó exponiendo la maniobra del Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires, que en base a una resolución interna, intentó darle un marco legal al sobreprecio tipificandolo como una tasa en concepto de "mantenimiento de consultorio". Tras diferentes gestiones y reclamos ante la Superintendencia de Servicios de Salud que se encarga de la regulación y control de Obras Sociales y Entidades de Medicina Prepaga, dicho ente nacional resolvió e instruyó al Colegio de Médicos para la derogación y suspención de tal cobro indebido, que el Colegio finalmente reconoció y aceptó ante la posibilidad de una intervención de su entidad por parte del Estado.

Ledesma también informó que desde la CGT se estan realizando reuniones con distintos funcionarios del Estado, tales como el Ministerio de Trabajo de la Nación, el Ministerio de Trabajo de la Provincia y la AFIP, entre quienes se baraja la posibilidad de la puesta a disposición de un número 0-800 o una página web dónde los usuarios puedan realizar las correspondientes denuncias si en algún centro sanitario o consultorio se insiste con el cobro de estos aranceles.

El dirigente afirmó que esta práctica abusiva impulsada por el Colegio de Médicos incurre en delitos de diversa índole, de caracter comercial al existir evasión fiscal ya que este sobreprecio se cobra "en negro", también habría un delito civil relacionado con un incumplimiento de su función pues la Salud se encuentra enmarcada como un Derecho, todo esto al tiempo que también habría un delito penal ya que la suspención de la atención incurre en "abandono de persona", por tanto la gravedad es de gran magnitud.

Luego carga responsabilidades sobre los distintos estamentos municipales, tanto el Ejecutivo como el Legislativo, que con excepción del concejal Rafael Iácono que ha planteado el problema reiteradamente, todos los demás hacen caso omiso y "miran para el costado". También criticó con dureza a la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires a la que tilda de estar "dibujada".

 

NOTA

ESCUCHAR AUDIO (Google Drive): https://drive.google.com/file/d/1fFvJq5Ogy-2cKwmpeT5liDVw7BoEpqGD/view?usp=sharing

PROGRAMA (YouTube): https://youtu.be/B5NFqSkRrlA


FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar

RAFAEL IACONO (Concejal - Frente de Todos): "Yo no voy a criticar a un compañero del Frente de Todos. No me voy a poner a esa altura"

El Concejal por el Frente de Todos y máxima autoridad del Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (SUTERH), Rafael Iácono, nos visitó en los estudios de La Vital durante La Mañana de La Radio y se explayó sobre diversos temas ante el equipo de Polirrubro, "Pato" Gaitero y "Pinino" Isso.

Primeramente se abordó la problemática de la inseguridad en nuestra ciudad. El consejal dió cuenta de la reciente aprobación del proyecto presentado por el ejecutivo para la instalación de un nuevo sistema de cámaras de vigilancia, que aunque considera puede ser un elemento de ayuda, tampoco espera que sea una solución definitiva.

Luego se refirió a la temática ambiental y la propuesta de su bloque para la instalación de "Puntos Limpios", sectores específicos diseminados en distintos puntos de la ciudad dónde los vecinos puedan acudir a depositar residuos previamente clasificados (Papel y Cartón, Vidrio, Orgánicos) para su posterior reciclaje.

A continuación respondió a la acusación del referente del Movimiento Evita, Luciano Lescano, que había insinuado ante nuestros micrófonos que Iácono era funcional a Rojas y a la CGT al haber apoyado el aumento en las tarifas del transporte público, ante lo que el edil se mostró cauto: "Yo no voy a criticar a un compañero del Frente de Todos. No me voy a poner a esa altura". En cuanto a la cuestión en si del aumento del boleto, Iácono cree que hay que analizar la situación de todos los actores involucrados, el trabajador del transporte, la empresa, y los usuarios. Además si se permite que el precio del pasaje quede muy atrasado con respecto a la inflación luego la actualización significaría de mucho mayor impacto. En definitiva se prevé un aumento que llevaría el precio actual del boleto de $80 a $125 en Noviembre y a $150 a partir de Enero.


NOTA

ESCUCHAR AUDIO: https://drive.google.com/file/d/1relFqr-3LM3eOvqtl8UuSBeuPZsMgRZj/view?usp=sharing

PROGRAMA (YouTube): https://youtu.be/8Jfyew5cikc?t=2765


FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar

SANCHEZ JAUREGUI (Dip. Provincial - Partido FE) RATIFICA LA APROBACION Y EL FINANCIAMIENTO POR PARTE DEL BID PARA LA INSTALACION DE LA ESPERADA PLANTA DE AFLUENTES CLOACALES.

La Diputada Provincial por el Partido FE, Natalia Sánchez Jaureguí, se hizo presente ante los micrófonos de La Vital durante la Mañana de la Radio para dar cuenta de su reciente presencia junto al Gobernador Axel Kicillof en la inauguración del establecimiento educativo número 100 de la Provincia de Buenos Aires, mas precisamente un jardín de infantes en un barrio obrero de la localidad de Berazategui.

Luego cargo tintas sobre el ejecutivo municipal que encabeza el intendente Arturo Rojas a quien critica por no haberse interiorizado mas sobre el proyecto para la instalación de la tan ansiada planta de afluente cloacales, que ya cuenta con la aprobación del ENOHSA (Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento) y que incluso ya tiene asignado el presupuesto por parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Proyecto que incluye además, la reparación del caño subfluvial que atraviesa el río Quequén. Por tanto, esta importante gestión que el intendente Rojas ha minimizado por no considerarlo algo concreto, según las propias palabras de la diputada, ya se encuentra aprobado oficialmente por parte del organismo competente dentro del Ministerio de Infarestructura de la Nación y cuenta con el financiamiento para realizarse, a continuación solo resta la correspondiente licitación, cuya apertura de sobres se estima para el próximo mes de Enero 2023.

 

NOTA

ESCUCHAR AUDIO (Google Drive)


FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar

ARTURO ROJAS (Intendente): "Como dimos un 62% de aumento en los salarios, eso es lo que iremos a buscar en el aumento de tasas urbanas de cara al próximo ejercicio."

El Intendente Municipal, Arturo Rojas, mantuvo una interesante entrevista telefónica con "Pato" Gaitero y "Pinino" Isso, durante La Mañana de La Radio en La Vital, y nos dejó interesantes novedades referentes al municipio así como algunos conceptos de índole política.

En primer termino se refirió a la inminente aprobación por parte del Consejo Deliberante, de la adjudicación a una única empresa postulante, del servicio de monitoreo mediante cámaras de vigilancia de alta tecnología, que incluyen reconocimiento facial por datos biométricos vincualdos a Inteligencia Artificial (IA), asi como lectura de patentes y seguimiento de todas las unidades móviles sanitarias y policiales. La empresa concesionaria planea la instalación de unas 150 cámaras a las que se sumaría el entramado de cámaras pertenecientes al sector privado (vecinos, negocios y comercios) para operar en conjunto.

Luego enumeró algunas de las obras que se han gestionado para su implantación en los próximos meses tales como el reemplazo de las columnas de las luminarias, el mantenimiento y embellecimiento de los accesos a la ciudad, los centros de salud del barrio Norte y la Villa, la pista de atletismo (que podría estar terminada en Enero), el inicio de las obras del polideportivo en la 98 y 67, el re-asfaltado de la avenida 58 y la bicisenda de la avenida 10.

Luego, el intendente dejo entrever su intención de un aumento en las tasas urbanas: "Como dimos un 62% de aumento en los salarios, eso es lo que iremos a buscar en el aumento de tasas de cara al próximo ejercicio."

Consultado sobre el anuncio y la confirmación de la Diputada Provincial Natalia Sánchez Jauregui, del llamado a licitación para la instalación de la esperada planta de afluente cloacales en Quequén, el edil manifesto que: "Hay que esperar. No hay que mirar lo que manifiesta la diputada sino lo que manifiesta el Ministro."

Ya en el plano político, Rojas es suspicaz al afirmar que: "La ACT (Agrupación Comunal Transformadora) es una colectora conservadora de la UCR, a quienes piden permiso para ver que es lo que votan."

Por último, confirmó que se encuentra en contacto con el grupo sojero Grobocopatel, propietario del equipo de fútbol "Agropecuarios" que actualmente se desempeña en el Nacional B, para que Necochea sea su sede futbolística de cara a las próximas temporadas, teniendo en cuenta la afinidad entre la actividad de este grupo empresarial y nuestro distrito eminentemente portuario y agropecuario.


NOTA

ESCUCHAR AUDIO: https://drive.google.com/file/d/1hTn12R7XCSvagNElX6gWeJS3kRklYCIy/view?usp=sharing

PROGRAMA (YouTube): https://youtu.be/Ed4-Ym1Je5E?t=2246


FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar

ADRIAN FURNO (SEC. OBRAS PUBLICAS): "Los que decidieron que barrios hacer fueron las organizaciones sociales."

Adrián Furno, a cargo de la Secretaría Municipal de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, se hizo presente en La Mañana de La Vital para conversar con "Pato" Gaitero y "Pinino" Isso sobre las innumerables obras y trabajos que actualmente está llevando a cabo su secretaría.

Furno se refirió a uno de los principales aciertos de la actual gestión del intendente Rojas, como fué la creación del Ente Víal Municipal que se fusionó con el Ente Víal Rural. Según el funcionario, aunque en un principio, esta iniciativa causó retisencias, hoy la valoración es positiva ya que se ha logrado mantener el cuidado de las vías rurales e intensificar el mantenimiento en la ciudad asi como tener mejor respuesta para las constantes refacciones que requiere la maquinaria vial.

Respecto a diversos planes de emprendimientos inmobiliaros privados para la creación de nuevos barrios, que se estan gestionando en el Instituto de la Vivienda de la provincia, Furno declara que el municipio exigirá a las empresas constructoras se hagan cargo de las infraestructuras de servicios básicos como pluviales, cordones cuneta, agua, cloacas e iluminación.

Luego se planteó cierta injusticia por la cual hay barrios "ocupados" y/o marginales que reciben fondos para mejoras de infrestructura mientras que otros, habitados en forma legal, no reciben tales beneficios. El secretario fundamenta que esto se determina a partir del relevamiento de barrios populares propulsado a partir del 2014 que se ha encuadrado dentro del programa de Registro Nacional de Barrios Populares (ReNaBaP), y por tanto: "Los que decidieron que barrios hacer fueron las organizaciones sociales. Es un plan pensado desde arriba para los que estan abajo de todo." clarificó, aunque también estima que este plan tendría que ser mas extensivo y abarcativo.


NOTA

ESCUCHAR AUDIO (Google Drive)

PROGRAMA (YouTube)


FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar

Dr. JOSE MARIA ALVAREZ: "La pandemia nos hizo muy mal en general, tanto desde el paciente como desde el prestador. Antes atendíamos 30 personas, hoy estamos en 15. La gente dejó de asistir y nosotros nos acostumbramos a atender menos."

El doctor José María Alvarez, se acercó hasta los estudios de la Vital durante la Mañana de La Radio, para conversar ante nuestros micrófonos en una extensa entrevista, de los distintos aspectos que atañen a la problemática de la salud pública en nuestra comuna, temática que conoce en profundidad al haber ejercido la dirección, tanto de la Secretaría de Gobierno como de la Secretaría de Salud e inluso la Dirección del Hospital Irurzun de Quequén.

En primer termino subrayó la gran diferencia que existe con otras localidades vecinas que no parecieran atravesar las situaciónes críticas del sistema sanitario local, cuestión que se fundamenta en el hecho de que nuestra ciudad es la única que administra en forma municipal tres hospitales, lo que repercute en una carga del 40% sobre el presupuesto del municipio.

En cuanto a la recurrente propuesta política de la provincialización de los hospitales, desde su experiencia, Alvarez estima que es algo irrealizable, porque un traspaso de la ciudad al ámbito provincial generaría una cascada de solicitudes similares por parte de otros municipios y esto es algo que la provincia no podría asumir.

Luego hizo un analisis de la cuestión insumos. También desde su holgada experiencia en la gestión pública, explicó que desde el municipio hubo reiterados intentos por abrir una licitación pública que permita cerrar acuerdos con nuevos proveedores para tratar de conseguir mejores precios de medicamentos y material sanitario, pero siempre resultaron fallidos, debido a un intrincado proceso burocrático que extiende a varios meses la concreción de los pagos que ningún nuevo provedor quiere asumir. Situación que, se apresuró a aclarar, no es responsabilidad exclusiva de la actual gestión sino que es un tema que viene de "arrastre" y a día de hoy no ha podido resolverse.

Alvarez también planteó la posibilidad de una sala de maternidad en Quequén, que aunque totalmente necesaria, se presenta inviable por el déficit de personal cualificado que padece el municipio.

Luego, ante la calificación de ser un gremio corporativo, el doctor esgrimió que no solo los médicos exhiben esta posición cerrada sino que es una actitud inherente a cualquier otro grupo de trabajadores. Y en cuanto a la situación que a menudo sucede, en la que hay personal médico que se niega a atender a algún paciente, el sanitario lo atribuye a la falta de Jefes de Servicio que controlen este tipo de situaciones: "La pandemia nos hizo muy mal en general, tanto desde el paciente como desde el prestador. Antes atendíamos 30 personas, hoy estamos en 15. La gente dejo de asistir y nosotros nos acostumbramos a atender menos."

En el plano político y desde una evaluación personal, Alvarez destacó cierta similitud entre la gestión del intendente Arturo Rojas y el primer período del ex intendente Julio Municoy en el sentido de "saber lo que la gente está pidiendo".

Por último se manifestó cercano a Martin Migueles del PRO, con quien ya ha tenido algún acercamiento, ya que comparten la misma idea de austeridad, reducción de costos y tercerización de algunos servicios sanitarios.

 

NOTA

ESCUCHAR AUDIO (Google Drive)

PROGRAMA (YouTube)


FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar

COMISION POR LA MEMORIA MILITANTE convoca: "50 años de la masacre de Trelew, Construimos Memoria. PROHIBIDO DORMIR. Crónicas de La Asamblea del Pueblo (Trelew 1972)."

PROYECCIÓN:  "50 años de la masacre de Trelew, Construimos Memoria. PROHIBIDO DORMIR. Crónicas de La Asamblea del Pueblo (Trelew 1972)."

Proyección del Documento Histórico que relata los hechos ocurridos en la masacre de Trelew.

FECHA: Viernes 26 de Agosto, a las 19:00 Hs.

DIRECCIÓN: 60 - 2669

Convoca y Organiza: COMISION POR LA MEMORIA MILITANTE - NECOCHEA - QUEQUÉN

 

NOTA

ESCUCHAR AUDIO (Google Drive)

VIDEO - PROGRAMA COMPLETO (YouTube)


FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar