SÁNCHEZ JAUREGUI: “LOS PUERTOS REPRESENTAN OPORTUNIDADES DE CRECIMIENTO PARA LA REGIÓN”

La legisladora y presidenta de la Comisión de Intereses Marítimos, Portuarios y Pesca de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Natalia Sánchez Jauregui, mantuvo una reunión con el Presidente del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata, José María Lojo.

En el encuentro y luego de realizar una recorrida por las terminales del Puerto La Plata y los muelles operativos, la diputada expresó: "nos interiorizamos sobre las problemáticas en común de los puertos de la provincia de Buenos Aires para abordar desde la legislatura bonaerense, proyectos de ley que puedan dar soluciones concretas".

En la reunión, se brindaron detalles de cómo es la institución, su historia y la actualidad del Puerto La Plata. Además de destacar todas las posibilidades de nuevos desarrollos y las ventajas que tiene la implementación del Canal Magdalena con respecto al movimiento portuario.

Por su parte, Lojo destacó las posibilidades que posee el Puerto La Plata de aportar para un sistema integral, logístico y positivo para la región.

En ese sentido, la diputada aseguró: “cuando uno ve la estructura que tiene el puerto, lo que se puede coordinar con otros puertos y todo lo que se puede emprender, es por ahí donde tenemos las soluciones a los problemas que hoy se presentan, a través del trabajo en conjunto, pensando estratégicamente y con voluntad política”.

Cabe destacar que la legisladora continuará recorriendo los puertos de la provincia para profundizar su visión estratégica, intercambiando ideas para abordar proyectos desde una perspectiva común haciendo hincapié en los beneficios que impactan en la población, como es el caso del proyecto de ley para crear una empresa estatal provincial denominada Elevador Quequén.

 

FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar

Jorge Álvaro (Pte. Consorcio Puerto Quequén): Se construirán 2 casas y un local comercial para el Hospital Taraborelli.

El Presidente del Consorcio de Gestión del Puerto Quequén, Jorge 'Pampa' Álvaro, se hizo presente en La Mañana de La Vital y en charla telefónica se se extendió largo y tendido sobre diferentes temas.

Entre las cuestiones mas destacadas, se refirió al soterramiento de las líneas de alta tensión que permitiría la ampliación de los puntos de atraque, tratativa que ya se encuentra muy avanzada al haberse incorporado oficialmente al plan de obras de la Provincia de Buenos Aires y que ya tiene confirmado su financiamiento a través del Banco Interamericano de Desarrollo, por lo que se estima la finalización de dicha obra en un plazo de dos años y medio aproximadamente.

Luego adelantó que en los próximos días mantendrá una importante entrevista con el Presidente de Terminal Quequén en la que se buscará llegar a un acuerdo para la renovación de la concesión de próximo vencimiento.

Por último nos anunció en forma de primicia, que en la primer semaná de Agosto se llevará a cabo una licitación para la construcción de dos casas y un local comercial para el Hospital Taraborelli.


NOTA

ESCUCHAR AUDIO (Google Drive)


FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar

Se reforzará la seguridad del Barrio Capuchinos.

En la tarde de este jueves, funcionarios del área de Gobierno mantuvieron una reunión con vecinos del Barrio Capuchinos para abordar distintas problemáticas y escuchar sus inquietudes y propuestas, sobre todo en torno a la seguridad, dando a conocer algunas herramientas que el municipio ya implementa en territorio.

La comitiva, encabezada por la propia secretaria Gabriela Góngora, contó con la participación del subsecretario de Ordenamiento Urbano y Fiscalización, Walter Calabretta; y del coordinador de Políticas de Seguridad Pública, Ángel Vázquez, quienes se acercaron hasta una vivienda particular ubicada en plena Avenida 91 para oír las inquietudes de una decena de representantes del sector.

Durante el transcurso del encuentro se abordaron distintas temáticas, tales como los trabajos que lleva adelante la comuna para mejorar la infraestructura del lugar, a través de la extensión de la red de agua potable y el futuro asfalto de la Avenida 58, cuyo proceso administrativo ya está muy avanzado; o algunas solicitudes específicas de sus habitantes, que rondan alrededor de la mejora de la iluminación en la Avenida 91 y la colocación de un semáforo en la intersección de esa arteria con la calle 50, en virtud de la creciente afluencia de vehículos.

Específicamente, en relación a la problemática de la inseguridad, los funcionarios pusieron en conocimiento a los vecinos de las gestiones que realiza el municipio en cuanto a la puesta en funcionamiento del Cuerpo de Caballería en el Parque Miguel Lillo, que aliviaría el accionar de la Policía en los barrios periféricos al destacamento, permitiendo aumentar la frecuencia del patrullaje en zonas aledañas.

Además, también les recordaron sobre la incorporación de dos camionetas que van a ser aportadas para la prevención del delito en dicha zona, ante el reclamo de una mayor y asidua presencia de vehículos patrulleros; y les informaron acerca de la colocación del botón antipánico, que ofrece la administración local sin costo alguno, y que “ya, en la mañana de hoy, se está instalando en viviendas de riesgo y algunos comercios”, según reveló Vázquez.

 

Fuente: https://www.necochea.gov.ar/funcionarios-del-area-de-gobierno-se-reunieron-con-vecinos-del-barrio-capuchinos/

 

FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar

Sánchez Jauregui (Dip Provincial - FE): "CUANDO FUIMOS AL MINISTERIO DE INFRESTRUTURA HABÍAN PARTIDAS ASIGNADAS A NECOCHEA SIN EJECUTAR PORQUE NO SE HABÍAN PRESENTADO PROYECTOS."

La Diputada Provincial, Natalia Sáchez Jauregui, conversó telefónicamente con "Pato" Gaitero durante la Mañana de Polirrubro en La Vital y primeramente felicitó a los vecinos de Quequén que no claudicaron en su reclamo por tener una sede del PAMI que atienda sus necesidades sin tener que desplazarse hasta la sede necochense. Luego hizo extensiva la felicitación a la autoridades del PAMI que entendieron la necesidad y el reclamo, que en su momento también fué respaldado por un proyecto presentado por la misma Diputada Jauregui, quién señaló las dudas planteadas en forma irónica desde determinados medios, sobre todo los que controla el Area de Prensa Oficial, que actúa como un "candado mediático" que rodea al intendente.

Luego se refirió a su proyecto para la instalación de un elevador en Puerto Quequén que serviría de contrapeso a los exclusivos beneficios que del puerto hace el sector privado, sobre todo las multinacionales, que hoy día además, son parte responsable de la actual crisis económica y financiera que atraviesa el país.

En cuanto a la grave crísis que atraviesa el sistema sanitario local, cree que es una situación compleja aunque también refleja una falta de desición política.

 

NOTA

ESCUCHAR AUDIO (Google Drive)


FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar

Bloque radical eleva pedido de informe sobre reciente decreto que busca la contratación de una consultora externa para el Area de Prensa.

El Concejal Gonzalo Diez (UCR), en conversación telefónica con Polirrubro en la Mañana de La Vital, dió detalles sobre el pedido de informes elevado al Ejecutivo, en referencia al reciente decreto signado por el Intendente Arturo Rojas en el que se declara la incompetencia del personal de la Dirección de Prensa municipal, con la intención de contratar una consultora externa que asuma estas labores. Por tal razón el pedido de informes inquiere sobre la dotación de personal del area de prensa, quienes integran el area y cual es el monto que comprometería la contratación de esta consultora.

NOTA

ESCUCHAR AUDIO (Google Drive)


FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar

SALUD: Manifestación y protesta en el Palacio Municipal.

El intendente Arturo Rojas recibió a los vecinos y atendió reclamos por el deficiente sistema sanitario .

Los numerosos manifestantes que se presentaron en el municipio, demandan mayor cobertura de atención en el Hospital local para evitar traslados a Mar del Plata a realizar tratamientos, estudios y consultas que por falta de personal capacitado, no pueden realizarse en nuestra ciudad. También exijen una mejor atención por parte del personal sanitario y denuncian casos de negligencia médica.

Luego de atender al conjunto, el intendente se reunió en privado con un grupo de representantes vecinales para tratar de llegar a un acuerdo y recibir el petitorio y las denuncias formales.

NOTA

ESCUCHAR AUDIO (Google Drive)


FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar

DEMIAN LEDESMA (CGT Regional): "En el Concejo Deliberante hay voces como las del gremio de la Salud, que está sobre representado, y aún así la problemática de la Salud no es tema de debate".

El secretario General de la CGT Regional Necochea, Demián Ledesma, mantuvo una distendida y jugosa charla con el equipo de Polirrubro en La Mañana de la Vital.

Primeramente comenzó refiriéndose a la acuciante situación que viven los trabajadores a causa de la inflación descontrolada que podría amortiguarse mejor si el Gobierno lograra un control mas firme y efectivo de las variables económicas y los formadores de precios, limitando asi el accionar de la especulación que termina dinamizando el movimiento inflacionario. Aunque esta falta de firmeza para con el sector privado empresarial por parte del Gobierno, hay que enmarcarla dentro de un contexto de crisis global como consecuencia de la pandemia y la guerra en Ukrania. Asi mismo cree que "el Estado debería recuperar el rol de administrador de sus recursos no debiendo delegar esta responsabilidad en agentes externos, y si por alguna razon se ha hecho, hoy es momento de recuperar ese control".

Respecto a la posibilidad de implementar un sistema de Salario Basico Universal, Ledesma estima que es una herramienta útil que deberia emplear el Estado y que permitiría incluir dentro de un marco regulatorio e institucional al inmenso número de trabajadores informales asi como a aquellos que queden desplazados debido al avance de la tecnologia que reemplaza puestos de trabajo. Otra opción sería la disminución de las jornada laboral creando asi un camino para plantear una redistribución de la Renta.

Refiriéndose al ámbito local resaltó su propuesta para incluír mayor representantación gremial (Rafael Loiacono) en el legislativo, ya que cree que "en el Concejo Deliberante hay voces como las del Gremio de la Salud, que está sobre-representado, con 3 Cóncejales (Calle, Arabarco y Delfino), y aún así la problemática de la Salud no es tema de debate ". También crítico la falta de compromiso de muchos consejales que aunque "las Comisiones del Consejo Deliberante son de asistencia obligatoria, NO va ninguno!".

En referencia a la gestión del actual intendente Arturo Rojas estima que cuenta con el apoyo popular, pero así mismo, aquellos lideres políticos que cuentan con mayor respaldo, es a los  que mas hay que exigirles.


NOTA

ESCUCHAR AUDIO (Google Drive)


FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar

Andrea Cáceres (Unidad Ciudadana): Nuevas inversiones provinciales en el area educativa

La Concejal presidente del bloque de Unidad Ciudadana, Andrea Cáceres, dialogó con Polirrubro en La Mañana de La Vital y dió detalles sobre nuevas inversiones en el area educativa que se están articulando en conjunto con el ejecutivo provincial, como un nuevo jardín de infantes de próxima inauguracion en la localidad de Quequén, la extensión del Servicio Alimentario Escolar o el lanzamiento del Programa MESA Bonaerense, una iniciativa que busca garantizar la seguridad alimentaria en los sectores de mayor vulnerabilidad social.

NOTA

ESCUCHAR AUDIO (Google Drive)


FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar

Matías Sierra (Sec. Turismo y Desarrollo). Tras reunión con Kicillof se renueva programa "Viajes de Fin de Curso".

Matías Sierra, responsable de la Secretaría de Turismo y Desarrollo, en conversación telefónica con "Pato" Gaitero en "Polirrubro" durante La Mañana de La Vital, dió cuenta de su reciente reunión en la ciudad de Villa Gesell con el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, con motivo del programa impulsado por la provincia para brindar a los estudiantes la posibilidad de un viaje de fin de curso a las distintas ciudades que participan de la iniciativa, entre ellas Necochea, con el valor agregado de fomentar el turismo interno, con un flujo de aproximadamente 150 Millones de pesos que beneficiarion al comercio y al sector turístico en general.

Luego hizo referencia a una nueva edición de la iniciativa "El Mercado en tu Barrio" que ya se encuentra en marcha en la plaza Dardo Rocha de nuestra ciudad y que cuenta con la participación de 12 productores locales.

También pudo confirmar distintos eventos a realizarse en durante los próximos meses como ser las Olimpíadas Matemáticas Estudiantiles durante el mes de Agosto y las Olimpíadas de Magistrados en Octubre.

NOTA

ESCUCHAR AUDIO (Google Drive)


FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar

Se reunen las comisiones de Seguridad y Medio Ambiente

El jueves 16 de junio de 2022 se realizó una reunión de la Comisión de Seguridad del Honorable Concejo Deliberante que preside el Concejal Jorge Martínez (NueNec).

Estuvo presente la Secretaria del HCD, Silvia Jensen y los siguientes concejales: Marcelo Schwarz, Bernardo Amilcar, Gabriela Espinosa, Ruth Kalle (NueNec); Miguel Arana, Rafael Iacono, Mauro Velázquez (FDT); Andrea Cáceres (FDT-UC); Felicitas Cabretón, Gonzalo Diez (UCR); Juan Pedro Arabarco (ACT), Norma Alí (FDT-PJ).

Para esta comisión se convocó a Angel Vazquez, Director de Coordinación de Políticas de Seguridad Pública, con motivo de los últimos hechos de inseguridad que se dieron en nuestra ciudad y Quequén.

En el diálogo con los concejales el funcionario explicó se están llevando adelante reuniones para consensuar elementos que hacen a la prevención de ilícitos.

Luego explicó que se ha tenido una reunión con el Consejo Escolar, donde se ha gestionado una solicitud para acortar el tiempo de respuesta y así poder ingresar a los establecimientos educativos cuando suena una alarma.

También se habló sobre lo que ocurrió en el centro con asaltos a comercios, informando que se reunió con el Jefe Departamental para comentarle las inquietudes de los comerciantes para que haya más presencia policial en el microcentro. Además se estudia la posibilidad de poner un sistema para que las cámaras de seguridad de los comercios puedan ser visualizadas en el centro de monitoreo.

En otro pasaje del encuentro con los ediles se habló de distintos cuestiones, como el avance de la llegada de caballería, estado en que se encuentra el llamado a licitación para la ampliación de la red de monitoreo con nuevas cámaras.

Finalmente el Funcionario Municipal informó que la Patrulla Rural, por resolución del Ministerio de Seguridad, depende de la Departamental del Mar del Plata.

 

También, el día Jueves se realizó una reunión de la Comisión de Medio Ambiente que preside la Concejal Felicitas Cabreton (Unión Cívica Radical).

Estuvo presente la Secretaria del HCD, Silvia Jensen y los siguientes concejales: Marcelo Schwarz, Bernardo Amilcar, Gabriela Espinosa, Ruth Kalle, Jorge Martinez (NueNec); Miguel Arana, Rafael Iacono, Mauro Velázquez (FDT); Andrea Cáceres (FDT-UC); Gonzalo Diez (UCR); Juan Pedro Arabarco (ACT), Norma Alí (FDT-PJ).

Participaron de la reunión el Subsecretario de Servicios Públicos, Daniel Rodríguez y el Director Ejecutivo del Ente Vial, Juan de la Calle.

El Subsecretario de Servicios Públicos informó, ante las consultas de los concejales presentes, que los cortes de árboles que se realizan en el Parque Miguel Lillo son solamente aquellos ejemplares que la Ingeniera Forestal a cargo marca porque están quebrados, caídos o enfermos.

Agregó que la cortina de árboles que resguarda al resto de los mismos en el Parque Miguel Lillo que protege de los vientos provenientes del sur se mantiene y se reforesta en aquellos lugares que el viento quebró o tiró.

El destino de la madera de las especies caídas es para las familias no pudientes a los efectos de calefaccionar su hogar en la temporada invernal.

La Comisión de Medio Ambiente solicitó que se presente un plan de trabajo para ser analizados en la misma y emitir opinión como forma de aporte al trabajo desarrollado y el programado.

 

Prensa HCD.

 

SANCHEZ JAUREGUI presenta proyecto de ley para la creación de “ELEVADOR QUEQUEN S.A”.

NATALIA SANCHEZ JAUREGUI: “ES HORA DE DISCUTIR LOS GRANDES TEMAS QUE TIENEN IMPORTANCIA ESTRATÉGICA PARA LA PROVINCIA Y SU POTENCIAL PRODUCTIVO”

 

La diputada provincial, Natalia Sánchez Jáuregui, al frente de la Comisión de Intereses Marítimos, Portuarios y Pesca de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, presentó un proyecto de ley para crear una sociedad del estado provincial denominada “ELEVADOR QUEQUEN S.A”.

En ese sentido expresó “Escuchando e interpretando las necesidades de la comunidad, sobre la falta de respuestas en salud, el estado de las calles, el deterioro por la entrada y salida de los camiones al puerto, y pensando en los beneficios para la gente, generamos este proyecto para que las ideas se conviertan en acciones”.

En ese orden la legisladora indicó que “esto se enmarca en una planificación a largo plazo, teniendo como referencia la zona de influencia del puerto (hinterland) y la producción del sudeste de la provincia”.

También destacó que “Es hora de que la política empiece a discutir los grandes temas que tienen importancia estratégica para el país, como son los puertos, el canal de Magdalena, entre otros”.

Respecto del proyecto, la sociedad tendrá como objeto social la explotación comercial del elevador de granos que fuera de la ex Junta Nacional de Granos sito en el Puerto Quequén, en su actividad de descarga de camiones y vagones para la carga de buques en sus muelles de atraque.

Respecto de los beneficios económicos, que impactarán en de lleno en los habitantes de la región, se distribuirán, de la siguiente manera: 25% al Hospital Municipal José Irurzum de Quequén, 25% al Hospital Municipal Emilio Ferreyra de Necochea, 25% para nuevas inversiones a los fines de mejorar la productividad del elevador y 25% para reparación de vías terrestres de acceso a Quequén y Necochea afectadas por el paso de los camiones en su tránsito hacia el elevador y/o reparaciones de la polución que produce su actividad.

Con relación a la duración, se establece en 99 años, contados desde la fecha de su inscripción en la Dirección Provincial de Personas Jurídicas, mientras que la composición accionaria será un 100% del Estado Provincia.

 

FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar