NATALIA SANCHEZ JAUREGUI (Diputada Provincial - Partido Fe) Anuncia inversión de $ 3.147.340.801 para el proyecto de una nueva Estación Transformadora en Quequén.

La Diputada Provincial (Partido FE), Natalia Sánchez Jauregui, nos visitó en los estudios de La Vital y mantuvo una entrevista con el equipo de Polirrubro durante La Mañana de La Radio, en la que destaca su anuncio respecto a la aprobación por parte del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, de la licitación para el proyecto de una nueva Estación Transformadora en Quequén (132/33/13,2 Kv DE 2 X 30/30/30 MVA + vinculación al sistema de 132 Kv) por un monto total de $ 3.147.340.801,92, cuya apertura de pliegos se ha estipulado para el día 29 de marzo.

Esta inversión permitirá una ampliación de la potencia de red electrica actual que se incrementaría en hasta un 600%, con todos los beneficios que esto traerá aparejado para los vecinos de Quequén y para el sector productivo vinculado con el puerto y el transporte, entre otras areas de incidencia.


NOTA

ESCUCHAR AUDIO (Google Drive): https://drive.google.com/file/d/1cCwKuKnWhesAT7czKPn9jGPSFWcaqIyD/view?usp=sharing

FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar

PABLO SUAREZ (Sec. Asociación de Guardavidas). Se conmemoró el Día Nacional del Guardavidas.

Pablo Suárez, Secretario General de la Asociación de Guardavidas Necochea Quequén, dijo presente en la Vital durante la Mañana de La Radio para hacer llegar su salutación con motivo de conmemorarse el Día Nacional del Guardavidas en recuerdo de Guillermo Volpe, guardavidas marplatense que perdiera la vida en tareas de rescate en el año 1978.


NOTA

ESCUCHAR AUDIO (Google Drive): https://drive.google.com/file/d/1Xtc0R2eprq7UJIt00jwHs_aFMsoAUc4q/view?usp=sharing

FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar

ANDREA PERESTIUK (Secretaria de Salud Municipal): "Para un distrito de 100.000 habitantes es inviable dos servicios de oncología o dos servicios de maternidad”

La Secretaria de Salud Municipal, Andrea Perestiuk, se hizo presente en los estudios de La Vital durante La Mañana de La Radio y en dialogo con Julio Gaitero nos brindó un amplio panorama sobre el actual funcionamiento del sistema sanitario en nuestro distrito.

Entre otras cuestiones ponderó el proyecto de digitalización que permitirá la historia clínica digital, de manera de eficientizar y racionalizar recursos. Destacó el aporte de la cooperadora y el proyecto de provincia para avanzar hacia su concreción.

En referencia al ofrecimiento de una campana de flujo laminar para el Hospital Irurzun, la funcionaria restó importancia a tal aporte: “no tuve comunicación con los dirigentes que expresaron haber conseguido ése elemento” (Julián Kristiansen y la diputada Sánchez Jauregui), "pero replicar servicios no significa mejorar la calidad de atención de la salud “.

Perestiuk se refirió además a los recursos humanos, remuneraciones de los mismos, a las próximas inauguraciones de los centros de salud norte y Fuccile, al stock de insumos existente y a un centro de cuidados paliativos para pacientes crónicos en el Irurzun de Quequén .

"La salud pública (por definición) es siempre insuficiente" dijo la funcionaria, y “ esto también tiene que ver con un marcado déficit del sector privado” aseveró.

 

NOTA

ESCUCHAR AUDIO (Google Drive): https://drive.google.com/file/d/1ggMqRo95AYY-88228vrBCsFeAVPGo3qx/view?usp=sharing

FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar

JORGE ALVARO (Pte. Consorcio Puerto Quequén): "Empezamos el año con un 25% de disminución en la cantidad de barcos con respecto al año pasado, y para Febrero solo tenemos 3 barcos anunciados".

El Presidente del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Jorge "Pampa" Alvaro, mantuvo una interesante y amena entrevista telefónica con "Pato" Gaitero durante La Mañana de La Radio, donde se analizaron las consecuencias negativas que traerà aparejada la reciente situación de sequía que enfrentó el sector agricultor.

Luego adelantó que de entre los distintos proyectos que contempla el Consorcio a futuro, la obra de soterramiento del tendido eléctrico del puerto, es una de las que mas chances tienen de concretarse.

 

NOTA

ESCUCHAR AUDIO (Google Drive): https://drive.google.com/file/d/1s5uJDgamjk_EyReBvde7shuae0NIoneD/view?usp=sharing

FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar

GONZALO DIEZ (Concejal - Pte. Bloque UCR): "El aumento de Tasas en Necochea es el único índice que ha superado a la inflación".

El presidente del bloque radical del Concejo Deliberante, Gonzalo Diez, conversó en forma telefónica con el Equipo de Polirrubro durante la Mañana de la Radio y se refirió con dureza al reciente aúmento de tasas urbanas.

 

NOTA COMPLETA

ESCUCHAR AUDIO (Google Drive): https://drive.google.com/file/d/1z293DgFl53FrrN0AVzq9G4iwv_rsEOqs/view?usp=sharing


FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar

MENSAJE DE NAVIDAD DEL INTENDENTE ROJAS.

 

El Intendente Municipal y de Distrito, Arturo Rojas, se hizo presente ante los micrófonos de La Vital con motivo de brindar a todos los vecinos y oyentes, los mejores deseos para estas fiestas.

El edíl también aprovechó la ocasión para hacer un balance de su actual gestión y dejar algún adelanto de los beneficios y mejoras que ya se proyectan para el 2023, entre los que destacan la venta del predio que ocupa el Casino que mientras tanto estará totalmente operativo durante la próxima temporada de verano y la resolución del postergado problema que arrastra el municipio en materia de gestión de residuos.

 

NOTA

ESCUCHAR AUDIO (Google Drive): https://drive.google.com/file/d/1eXOUDeHRAWMSactjNZwK_PL6ceIR-P3z/view?usp=share_link


FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar

 

GESTION DE RESIDUOS. GUILLERMO SANCHEZ (Pte. HCD - Nueva Necochea): "Teníamos fe en resolver uno de los grandes temas estructurales de la ciudad, hoy sabemos que lo vamos a hacer".

Guillermo Sánchez, Presidente del Honorable Consejo Deliberante, conversó con el equipo de Polirrubro durante La Mañana de la Vital para ponernos al corriente del reciente anuncio por parte del Intendente Arturo Rojas, para resolver un problema estructural por mucho tiempo dilatado como es la cuestión de la recolección y el tratamiento de residuos en nuestra ciudad.

Sánchez comentó que desde el equipo de gobierno se sienten muy contentos y muy confiados en que finalmente se llegará a un acuerdo con la empresa consecionaria RELISA. En tal sentido se ha realizado una reunión altamente satisfactoria entre los distintos presidentes de bloque, el Intendente, el Secretario de Legal y Técnica Ernesto Povilaitis y el Secretario de Obras Públicas Adrian Furnos, donde se dió respuesta a todas las dudas e interrogantes.

El plan presentado por Rojas, incluye la cancelación de la deuda que el Municipio mantiene con la empresa consecionaria con una reducción del 20% del capital, una quita del 20% de los intereses, una extensión en el pago de 36 meses y un año de gracia para comenzar a realizar los pagos que tendrán una tasa pasiva del Banco Provincia (la mas baja existente).

Además, la gestión de las tareas de reciclaje que incluye el proyecto, estarán a cargo de la Asociación "Todo para Ellos" con muchos años de experiencia en este ámbito.


NOTA

ESCUCHAR AUDIO (Google Drive): https://drive.google.com/file/d/13Pcxub6_xmIaldQqQZJGFJ-JLRiu99iI/view?usp=share_link

FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar

ARTURO ROJAS (Intendente Municipal): "Los municipios aportan mucho a Provincia, y lo que vuelve es muy poco en relación con lo que se aporta".

El Intendente Municipal, Arturo Rojas, visitó los estudios de La Vital durante la Mañana de La Radio y accedió a una interesante entrevista por parte del equipo de Polirrubro, "Pinino" Isso y "Pato" Gaitero.

En primer termino hizo un balance sobre sus primeros tres años de gestión dónde a pesar de haber transitado momentos muy duros como la pandemia, se ha logrado llevar a termino distintas obras de infraestructura en los distintos barrios del distrito. También destacó la inminente concreción e inauguración del Centro de Salud "Barrio Norte", la pista de atletismo o la construcción de un polideportivo en 98 y 67, entre otras obras de gran importancia para los vecinos.

Luego criticó la coparticipación de los municipios con el estado provincial y aunque aclara que no es responsabilidad exclusiva del actual gobierno, de todos modos sigue siendo injusta y es un escollo para que el municipio pueda tener autonomía plena: "Los municipios aportan mucho a Provincia, y lo que vuelve es muy poco en relación con lo que se aporta".

Preguntado sobre su parecer respecto la aprobación para la exploración petrolera en nuestras costas, Rojas estima que de ser exitosa, traerá importantes beneficios, no solo a nivel local sino que "impactará en la matriz económica de la República Argentina".

En referencia al espacio político que encabeza, el partido vecinalista Nueva Necochea, el intendente cree que la amplitud que propone este modelo es una gran ventaja ya que les permite mantenerse al margen de todo tipo de disputas y en vez de discutir cuestiones ideológicas pueden plantearse como mejorar la calidad de vida de los vecinos.


NOTA

ESCUCHAR AUDIO (Google Drive): https://drive.google.com/file/d/1H4mWh71vuVk6YqT1IknlWsSAnNXFq4L-/view?usp=share_link


FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar

Último Momento: IMPACTO DE BUQUE EN PTO. QUEQUEN - JORGE ALVARO (Pte. Puerto Quequén): "Estuve sin dormir toda la noche".

Jorge Alvaro, presidente del Consorio de Puerto Quequén conversó con el equipo de Polirrubro durante la Mañana de La Radio y nos dejó algunos detalles sobre el incidente acaecido con un buque mercante de bandera liberiana que partía rumbo a China y que por fortuna no quedo varado en las puertas del puerto, lo que hubiera supuesto el cese de las actividades portuarias durante tiempo indeterminado.

COMUNICADO DE PRENSA CONSORCIO PUERTO QUEQUEN:

Un buque colisionó contra la escollera norte de Puerto Quequén. Sin riesgos de naufragio, se realizan las pericias técnicas en el mar.

Ayer lunes 28 de noviembre, alrededor de las 22.45, por causas que aún se evalúan, el buque TAI KNIGHTHOOD chocó contra el costado interior la escollera Norte durante su maniobra de egreso de Puerto Quequén.

Asistido por los remolcadores Rúa Don José y Diamond Cay y una draga, se dispuso su fondeo a 3,5 millas de la costa para comenzar las inspecciones visuales de determinación técnica de daños. Se encuentra escorado, sin riesgo de naufragio.

Tras dos días de carga en el giro 3, finalizadas las operaciones a las 19:15, el buque comenzó su desamarre a las 22:20 del lunes 28 de noviembre con destino a China.

Con las 47.500 toneladas al ingreso del buque más las 25.100 toneladas de soja embarcadas en Puerto Quequén, zarpó con una carga total de 72.600 toneladas.

Se logró cerrar compuertas de bodegas para evitar filtraciones de agua. La tripulación se encuentra a salvo y en buen estado de salud. Se evalúa la posibilidad del ingreso para una posible reparación.

El granelero, construido en 2021, con una eslora de 229 metros y una manga de 38 metros, bajo bandera de Liberia, tiene una capacidad de carga de 84.434 t DWT.


NOTA

ESCUCHAR AUDIO (Google Drive): https://drive.google.com/file/d/1VT6Dh0A-q-Zs0pJX-pAzTJL38Tiro_7_/view?usp=sharing

PROGRAMA (YouTube): https://youtu.be/X_6S24TUbhA

FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar

GUSTAVO GAVILAN (FeMPINRA): "Cuando te pones a mirar como está conformado el directorio del Consorcio de Puerto Quequén, las Cámaras empresariales tienen mayoría en el directorio, por lo que prácticamente está privatizado".

Gustavo Gavilán, titular de la Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA), se hizo presente en los estudios de La Vital para acceder a una interesante entrevista durante La Mañana de La Radio.

Entre otras cosas Gavilan dió su perspectiva sobre la situación del Consorcio de Puerto Quequén: "Cuando te pones a mirar como está conformado el directorio del Consorcio, las Cámaras empresariales tienen mayoría en el directorio, por lo que prácticamente está privatizado, por tanto el puerto siempre va a estar a merced de lo que decidan los grandes".

 

NOTA

ESCUCHAR AUDIO (Google Drive): https://drive.google.com/file/d/158jYlhU9-GEW6DjVTidega30R7H9imT3/view?usp=sharing


FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar

NATALIA STEFFEN (Ministerio de Trabajo): "En general, el sector empresario argentino, el que produce en Argentina, la pequeña y la mediana empresa, se sienta a conversar con los trabajadores y ver como avanzan de manera conjunta".

La doctora Natalia Steffen, delegada para nuestra región por parte del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, visitó los estudios de La Vital durante La Mañana de La radio para conversar amablemente de diversos temas concernientes a los intereses de los trabajadores.

Evocando los derechos de los trabajadores cristalizados a partir del 17 de Octubre de 1945, Steffen enlazó aquella lucha con el presente, en el que la discusión ha de centrarse en dos aspectos escenciales, la creación de empleo y una reducción de jornadas laborales, como oposición al pensamiento liberal que pretende la extensión de las horas de trabajo.

La funcionaria también desmitificó la idea de que todos los empresarios consideren el capital humano como un costo laboral, "En general, el sector empresario argentino, el que produce en Argentina, la pequeña y la mediana empresa se sienta a conversar con los trabajadores y ver como avanzan de manera conjunta". Aunque la "presión impositiva" es algo que debería trabajarse para alentar asi la creación mas empleo.

Al respecto comentó que se vienen realizando encuentros con el Sector Turístico donde se presentaron los programas FOMENTAR y Te Sumo, provenientes del Ministerio de la Nación, destinados a aquellos sectores que prevean la incorporación de nuevos trabajadores, que reducen hasta un 80% de las cargas sociales durante el plazo de 1 año.

A modo de primicia Steffen pudo adelantar que se prevé un encuentro importante con todo el sector productivo y empresarial hotelero y gastronómico, para plantear objetivos claros de cara a la inminente temporada estival.


NOTA

ESCUCHAR AUDIO (Google Drive): https://drive.google.com/file/d/1Y12GDDgKFbgIBM5tVXCxXxHaztvPlLAG/view?usp=sharing

PROGRAMA (YouTube): https://youtu.be/NX9bNeJabgI?t=779


FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar