Amistoso cruce entre NATALIA STEFFEN (Ministerio de Trabajo) y DEMIAN LEDESMA (CGT).

La dinámica de La Mañana de La Radio propició un cordial encuentro en los estudios de La Vital entre ambos representantes, cada uno desde su ámbito, de los intereses de los trabajadores del distrito. 

ARTURO ROJAS (Intendente Municipal): "Muchos de los concejales que hoy se quieren embanderar con el tema de la seguridad son quienes votaron en contra de la creación de la Policía Local y Comunal".

El Intendente Municipal, Arturo Rojas, visitó los estudios de La Vital durante La Mañana de La Radio y accedió a una jugosa entrevista ante el equipo de Polirrubro, "Pato" Gaitero y "Pinino" Isso.

El máximo representante del ejecutivo en nuestra ciudad y en nuestro distrito, inició la charla haciendo referencia al inminente comienzo de una nueva temporada de verano que se espera supere y mejore lo logrado en los últimos dos años. Desde el equipo de gobierno se sienten con altas expectativas ya que la industria turística es generadora de mucha mano de obra y en tal sentido, con la idea de apuntalar el buen funcionamiento del sector, es que se han mantenido las obras de mejora y embellecimiento de la ciudad a lo largo de todo el año.

A continuación se profundizó en la situación financiera del municipio, su relación con los distintos aumentos para los empleados municipales y la forma en que esto repercutirá en el incremento de las tasas municipales de cara al próximo período fiscal. Rojas confirmó que ya se preveen reuniones paritarias adelantadas a Enero y el otorgamiento de un bono de $20.000 en Noviembre para todos los trabajadores. Esto evidentemente requerirá un aumento en las tasas que se implementará de forma progresiva, de acuerdo a una segmentación relacionada con la capacidad contributiva de los ciudadanos, por lo que los citados incrementos se realizaran en un rango que variará entre el 40% y el 75%.

En el ámbito sanitario, el intendente subrayó los recientes dichos del Gobernador Kicillof en los que se reconoció públicamente la injusta distribución entre aquellos municipios que sostienen hospitales públicos y los que no. Ante las diversas disconformidades en cuanto a la Salud Pública, Rojas responde planteando la crítica situación relacionada con el faltante de personal médico para cubrir las distintas necesidades, escenario que se ve doblemente agravado por un sector privado ineficiente y una falta de reglamentación en algunos colegios de especialistas que dificulta la cobertura de algunos puestos especializados.

En materia de seguridad, el edíl considera que su gestión está realizando "el mayor aporte de la historia del municipio, y los concejales lo saben" y arremetió: "Muchos de los concejales que hoy se quieren embanderar con el tema de la seguridad son quienes votaron en contra de la creación de la Policía Local y Comunal". Además consideró redundante y "una trampa" la propuesta del bloque radical para la creación de un Consejo de Seguridad Ciudadana argumentando: "Si crear una Comisión mas en el Consejo Deliberante fuera la solución al problema de la inseguridad, los otros miles de municipios que hay en Argentina, ya todos la hubieran creado".

Con respecto al Casino, desde el oficialismo tienen una desición política firme de conseguir el interés por parte de sectores privados que realicen la inversión necesaria. Aún quedan por definirse distintas circunstancias de ámbito provincial tales como la licitación de las máquinas "tragamonedas" o la misma continuidad de la sala de juego, cuestiones que incluso, darían pie a una reformulación de los pliegos para la venta que ya no incluirían la obligatoriedad de una reconstrucción del complejo.

Por último, consultado sobre las perspectivas de cara a futuro relacionadas con el partido "vecinalista" que representa (Nueva Necochea), Rojas estima que hoy se encuentran fortalecidos por ser un grupo plural que abarca funcionarios representantes de distintas expresiones políticas. Además destacó que actualmente, Nueva Necochea se encuentra conformando un espacio en conjunto con otros intendentes de agrupaciones vecinalistas que llegado el momento podría conformar un Frente a nivel provincial y hasta incluso a nivel nacional.

 

NOTA

ESCUCHAR AUDIO (Google Drive): https://drive.google.com/file/d/1J0MwQLZRCJXAzkEEv-6PDMELzLUcD-FA/view?usp=sharing

PROGRAMA (YouTube): https://youtu.be/s7mK9g_jTpQ?t=1300


FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar

USINA - Pilar Vitale (Pte. Consejo de Administración UPC): "Yo le digo a mi equipo que tenemos que estar preparados y juntos para "atacar" a los Servicios Sociales".

La Presidenta del Consejo de Administración de la Usina, Pilar Vitale, nos recibió en su oficina para acceder a una interesante entrevista ante los micrófonos de La Vital.

Primero hizo referencia al principal objetivo que se ha propuesto y ha transmitido a su equipo de trabajo: Yo le digo a mi equipo que tenemos que estar preparados y juntos para "atacar" a los Servicios Sociales", en función de revertir su situación deficitaria para reconvertir este area de la Cooperativa en un sector que genere ganancias, "A los Servicios Sociales le vamos a dar un giro de 180º", subrayó.

También apuntó al robo de cables que es una problemática que se agrava y sigue sin resolverse.

Luego asumió que existe una deuda muy grande con la empresa CAMMESA, deuda que aunque no es una excepción (hay otras Cooperativas en similar situación), se acrecientea a causa de un alto índice de morosos.

Por último explicó que se siente confiada en cumplir todos sus objetivos apoyada en una gran confianza hacia su equipo de trabajo.


NOTA

ESCUCHAR AUDIO (Google Drive): https://drive.google.com/file/d/1YwI6bSjRC8sE5-QuPXbZE5c-vsbu3NNG/view?usp=sharing


FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar

PABLO SUAREZ (Asociación de Guardavidas): "El trabajo de guardavidas es un trabajo en equipo".

Pablo Suárez, Secretario General de la Asociación de Guardavidas Necochea Quequén, se apersonó en los estudios de La Vital durante La Mañana de La Radio para traernos todas las novedades de gremio que representa de cara a la próxima temporada 2022-2023.

Ya está todo listo para comenzar a pleno la próxima temporada de verano, y con tal motivo se llevó a cabo la "revalida" anual de la que participaron mas de 400 guardavidas que superaron las distintas pruebas de aptitud.

 

NOTA

ESCUCHAR AUDIO (Google Drive): https://drive.google.com/file/d/1oSK12JjaaabwzXnwHCd86SVuyjmfjtw8/view?usp=sharing

PROGRAMA (YouTube): https://youtu.be/z-fznAdFAZg?t=3937


FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar

GUILLERMO SANCHEZ (Pte. HCD - Nueva Necochea): "La oposición tiene que entender que no gobierna".

El Presidente del Honorable Consejo Deliberante, Guillermo Sánchez, visitó los estudios de La Vital durante La Mañana de la Radio y conversó con el equipo de Polirrubro sobre distintos temas de interés para los vecinos de Necochea, Quequén y el distrito.

Primeramente hizo referencia al tratamiento de las ordenanzas tendientes a regularizar los "decks" gastronómicos que se autorizaron excepcionalmente con motivo de la pandemia, y que desde ahora se restringen de 2 mts. a 1,4 mts., abriendo la posibilidad de que puedan ser instalados en cualquier zona de la ciudad, no exclusivamente en la zona de la playa. También se reguló el procedimiento para la concesión de licencias de "Food Trucks", que para quienes las reciban tendrán una validez de tres años, facilmente renovables.

Luego se planteó la posibilidad de tratar el proyecto del radicalismo, que impulsa el Concejal Gonzalo Diez, para la institución de un Consejo de Seguridad Ciudadana que aborde y resuelva la cuestión de la acuciante situación de inseguridad que vive la ciudad y el distrito. Según Sánchez se trata de una propuesta innecesaria e improcedente ya que entra en contradicción con las instituciones democráticas, y fué rotundo al remarcar que "La oposición tiene que entender que no gobierna".

Referente a ciertas críticas sobre la actual gestión que conduce Arturo Rojas, en las que se minimizan las tareas de embellecimiento de la ciudad, el edíl cree que tal actitud "es desmerecer cosas que después faltan", y agregó que la tarea de gobierno incluye muchas otras cosas como el desarrollo de la red cloacal o la perforación de nuevos pozos de agua.

En referencia al reclamo por parte de los trabajadores municipales que demandan un aumento de sueldo que les permita compensar lo perdido a costa de la inflación, Sánchez subraya que en lo que va del año ya se les dió un 70% y aunque se espera llegar a un acuerdo hay algo que tiene claro: "Nosotros vamos a pagar lo que podamos pagar".

Finalizando y con respecto a sus espectativas personales al fin del actual mandato, el concejal expresa su lealtad incondicional hacia el máximo referente de Nueva Necochea:  "Yo soy un soldado del Intendente".

 

NOTA

ESCUCHAR AUDIO (Google Drive): https://drive.google.com/file/d/1QDd1yqXB6Vilz6feCjejAprvldkZnMtf/view?usp=sharing

PROGRAMA (YouTube): https://youtu.be/MG-afqR6o3Y


FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar

ACTA DE ACUERDO GARANTIZA ESTABILIDAD DE LOS TRABAJADORES DE TERMINAL QUEQUÉN.

A raíz de lo denunciado públicamente por el Sindicato del Personal de Terminales Portuarias a través de su Sec. Gral. Daniel Monges, en relación a la estabilidad laboral de los trabajadores de la empresa Terminal Quequén S.A., ante la futura finalización del contrato de licitación por el elevador del puerto que administra dicha empresa, se ha conocido en estas horas el Acta de Acuerdo con la Asociación del Personal de Terminales Portuarias que fué rubricada en Julio del 2021, donde se deja constancia que independientemente de quien asuma el control de la empresa, se mantendran todos los contratos de los trabajadores en nomina de Terminal Quequén.

PATRICIO GARCIA DE ARRIBA (Tesorero UPC): "El recupero de deuda fué completo, capital mas intereses".

PRIMICIA: Francisco Medina acordó la devolución del dinero de los cheques de la UPC

Patricio García de Arriba, recientemente designado como tesorero de la Usina Popular Cooperativa de nuestra ciudad, nos visitó durante La Mañana de La Radio y nos informó sobre distintas novedades relacionadas con esta empresa energética.

Entre otras cuestiones, De Arriba adelantó en forma de primicia ante los micrófonos de La Vital que se llegó a un acuerdo el ex tesorero de la UPC, Francisco Medina, acusado de Malversación de Caudales Públicos y Administración Fraudulenta, para la devolución del dinero faltante y los correspondientes intereses.


COMUNICADO UPC: 

En el marco de la política comunicacional de la nueva conducción, la Usina Popular Cooperativa informó que el ex tesorero de la UPC, Francisco Medina, reconoció haber sustraído cheques de la entidad en el año 2018 y acordó la devolución del dinero.
Esto motivó la instrucción de un proceso penal que concluyó recientemente con el reconocimiento de los delitos de Malversación de Caudales Públicos y Administración Fraudulenta.
Asimismo, se comprometió a devolver el dinero de los 18 cheques que faltaron de la caja de la Cooperativa. Además, se le fijó una inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos y tres años de prisión de cumplimiento condicional.
Por otra parte, el ex tesorero desistió del juicio laboral que inició cuando fue despedido.
Vale recordar que cuando se conoció el hecho, durante la presidencia de Antonio Vilchez, Medina restituyó la mitad del dinero y ahora deberá devolver el resto con intereses, es decir, a valores actualizados.
“Se cierra un capítulo de la historia que empañó la transparencia de la Usina” sostuvo la presidenta, Pilar Vitale, considerando fundamental que este tipo de episodios no vuelvan a repetirse, para lo cual se instrumentará desde el nuevo Consejo de Administración, un control permanente del dinero de todos los afiliados.


NOTA

ESCUCHAR AUDIO (Google Drive): https://drive.google.com/file/d/1Q4YN9tvTeGWPCqOd2o847IZhyB4TXOSa/view?usp=sharing

PROGRAMA (YouTube): https://youtu.be/mMxUtFOXCaM?t=297


FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar

AXEL KICILLOF EN NECOCHEA: CONFERENCIA DE PRENSA

Con motivo de la inauguración del Jardin de Infantes Nº 908 de Quequén, el intendente de Necochea, Arturo Rojas, recibió al Gobernador Axel Kicillof quien realizó el correspondiente corte de cintas y luego brindó una breve conferencia donde entre otras cuestiones de relevancia para nuestra ciudad y nuestro distrito se refirió a la renovación de la licitación del Puerto.

 

AXEL KICILLOF EN NECOCHEA - CONFERENCIA DE PRENSA: https://drive.google.com/file/d/1a7gBbHwVlUusInFoCCE_F6gqKapxvTr2/view?usp=sharing


FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar

ANDREA PERESTIUK (Secretaria de Salud Municipal): "Cuando se marcan pautas de trabajo diferentes siempre se producen resistencias y algunos pueden visualizarlo como una situación de maltrato".

La Secretaria de Salud Municipal, Andrea Perestiuk, se hizo presente en los estudios de La Vital durante La Mañana de La Radio para informarnos sobre distintas cuestiones de importancia dentro del ámbito en el que se desempeña.

En primer lugar se abordaron las causas de la reciente presentación de renuncia por parte de tres médicos clínicos a cargo de la internación del Sector 2, que incluye a los pacientes de cuidados generales, mínimos y moderados, dentro del Hospital Municipal Dr. Emilio Ferreyra. Según la funcionaria, desde su secretaría se esta dialogando en función de lograr un acercamiento con los profesionales que permita rever esta desición, tomada en disconfomidad por la falta de mas personal que alivie la carga laboral de estos doctores además de cuestiones salariales.

También nos informó que actualmente el Hospital tiene una ocupación del 90% de sus camas en los distintos sectores de internación y además comentó la dificultad para conseguir un médico clínico que cubra la plaza en la localidad de La Dulce.

Luego, consultada sobre las causas por las que el sector sanitario es blanco frecuente de críticas y quejas reiteradas, Perestiuk entiende que el espacio de la Salud siempre es un area de conflicto y por tanto los cuestionamientos surgen relacionados a una mera cuestión política que obedece a lo bien que se estan haciendo las cosas en otras areas de gobierno.

Ante algunas acusaciónes de maltrato por parte del personal médico la secretaria entiende que tal vez se deba a cierta resistencia al cambio: "Cuando se marcan pautas de trabajo diferentes siempre se producen resistencias y algunos pueden visualizarlo como una situación de maltrato".


NOTA

ESCUCHAR AUDIO (Google Drive): https://drive.google.com/file/d/1lyzk6OcYziwUq_ogQN2vYJm3fH60gJIU/view?usp=sharing

PROGRAMA (YouTube): https://youtu.be/FacIvR1yXEo?t=879


FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar

JORGE ALVARO (Pte. Consorcio Puerto Quequén): “Mi sueño es que por el puerto entren y salgan manufacturas”

Durante la apertura de la Expo Lobería 2022, el Presidente del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Jorge Alvaro, resaltó “el desafío que tengo es abrir nuevas fuentes para el asentamiento de empresas, con el sueño de que por el puerto entren y se vayan manufacturas, no solamente productos primarios. Me excederá en el tiempo, pero lo importante es todos los días dar un paso en esa dirección”.

“En esta clase de eventos uno ve la capacidad productiva del lugar y sabe que la Argentina y la Provincia de Buenos Aires tienen futuro”, aseguró Alvaro, manifestando su agradecimiento por la invitación al Intendente anfitrión Juan José Fioramonti.

Tren de carga y visión regional

Con el objetivo de ampliar la zona de influencia, Alvaro explicó que “estamos generando debates y trabajos en común para juntar voluntades. Avanzamos en recopilar y sintetizar toda la información sobre vías férreas y acopios, que nos puedan dar una idea del potencial de carga del tren en relación con nuestro puerto, para llevarla después a trenes argentinos. Son decisiones políticas y macroeconómicas para revitalizar la logística ferroviaria”.

Ratificando la importancia de la presencia del Presidente de Puerto Quequén y el Intendente de Necochea, Fioramonti aseguró que “Lobería y Necochea tienen que tener una simbiosis de desarrollo, con una clara visión regional compaginando los intereses de los distintos sectores”.

Tras izar la bandera y entonar las estrofas del Himno Nacional, el acto de apertura estuvo protagonizado por el intendente local, Juan José Fioramonti; el subsecretario de Desarrollo Agrario y Calidad Agroalimentaria de la Provincia de Buenos Aires, Cristian Amarilla; el presidente de Puerto Quequén, Jorge Alvaro; el intendente de Necochea, Arturo Rojas; el presidente de la Sociedad Rural de Lobería, Jorge Arruabarrena; y el vicepresidente de CARBAP, Federico Petreigne.

Durante el sábado y el domingo, en la entrada al predio de la Sociedad Rural de Lobería, Puerto Quequén les da la bienvenida a todos los concurrentes con su stand institucional y una muestra fotográfica que recorre los 100 años de historia de la estación marítima.

 

FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar

SILVIA JENSEN (Secretaria HCD): "Para fin de año se prevén nuevos aumentos en la tarifa de la luz asociados a la distribución"

La dirigente del espacio Red Nacional de Multisectoriales y actual Secretaria del Honorable Consejo Deliberante, Silvia Jensen, conversó telefónicamente con "Pato" Gaitero durante La Mañana de la Radio en La Vital y nos dejó interesantes novedades sobre el espacio que representa.

En primer lugar expuso que se está trabajando para extender el alcance de los subsidios a los usuarios de gas natural, ya que aunque en principio se estimaba que las personas que quedarían excluidas de los mismos rondarían el 10%, la realidad indica que hubo un 40% que por diversas razones no lograron inscribirse para conservar una tarifa reducida. También advirtió que se encuentra en tratamiento la segmentación de la tarifa eléctrica, con unos cuadros tarifarios que expresarán una gran diferencia de precio entre los subsidiados y los que no acarreen tal beneficio.

Luego informó que se estan reviendo los marcos regulatorios de las privatizaciones de servicios públicos que en su momento se realizaron a 99 años, "la punta del ovillo está ahí". 

Por último fué contundente al afirmar que la deuda argentina con el Fondo Monetario Internacional está directamente relacionada con el aumento de tarifas.


NOTA

ESCUCHAR AUDIO (Google Drive): https://drive.google.com/file/d/15gJlXzmcb4zanJa4KsyyilwhmoTV_70C/view?usp=sharing


FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar